
La crisis del horario: el problema de Banner más allá de lo tecnológico
Por: Tomás Antolinez Cuadros Un estudiante ansioso frente a su computador, revisa una y otra vez diferentes modelos en colores y pestañas con múltiples opciones: plan A, B, C y … Seguir Leyendo La crisis del horario: el problema de Banner más allá de lo tecnológico

Una pizca de positivismo
Por: Isabella Arrubla Reyes Aquella mañana soleada, quizás, pues la memoria no suele ser mi mejor virtud, estando en los vestieres de la Caneca y teniendo un secador automático sobre … Seguir Leyendo <strong>Una pizca de positivismo </strong>

Retorno sí, pero no así
Por: Sebastián Gaitán Borja, estudiante de segundo semestre de derecho y filosofía; y Martín Simón Castro estudiante de segundo semestre de derecho con opción en filosofía. Por primera vez en … Seguir Leyendo <strong>Retorno sí, pero no así</strong>
Más de medio siglo del Código de Comercio: avances y desafíos
Por: Carlos Castro, estudiante de sexto semestre de Derecho de la Universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. Linda Segura, estudiante de séptimo semestre de Jurisprudencia. … Seguir Leyendo Más de medio siglo del Código de Comercio: avances y desafíos

¿Colombia le hizo conejo a los cazatesoros con el Galeón San José?
Por: Santiago Pulido, estudiante de 8vo semestre y miembro del consejo editorial de AlDerecho. “No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero.” (Voltaire) … Seguir Leyendo ¿Colombia le hizo conejo a los cazatesoros con el Galeón San José?

Viviendo historia
Por: Juan Felipe Gaviria, estudiante de Psicología, Política, Derecho y Economía (PPLE) en la Universidad de Ámsterdam Me atrevería a decir que desde la segunda mitad de la última década … Seguir Leyendo <strong>Viviendo historia</strong>

Piedad para Piedad
Por: Guillermo Reyes estudiante de 4º semestre de Derecho y Ciencia Política con opción en filosofía, miembro del consejo editorial. La ex senadora de la República Piedad Córdoba, sube de … Seguir Leyendo Piedad para Piedad

Hace tan solo 522 días
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días

La Facultad de Derecho bajo lupa: El examen de Facultad
#Opinión #Universidad | El examen de facultad es uno de los retos estudiantiles más grandes que se le presenta al futuro abogado uniandino en su carrera profesional. Para entender mejor todo lo que implica, hicimos un recorrido por los puntos de vista de los estudiantes de diferentes semestres de nuestra carrera desde el comienzo del pénsum hasta más allá del final.

La última guardiana
CUENTO 5 Sobre la autora: Juliana Solano Pineda, estudiante de primer semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. Caía la nevada despacio sobre la tierra, ya … Seguir Leyendo La última guardiana

Un año del podcast que derriba paradigmas
Por: José María Silva Abusaid, estudiante de primer semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. ¿Dónde podemos encontrar el Derecho? Existen variedad de respuestas sobre la pregunta y para … Seguir Leyendo Un año del podcast que derriba paradigmas

¿Dónde está Vytis K?
Escucha el Podcast aquí Nota del editor: Este es un texto de contextualización, diseñado exclusivamente para acompañar la publicación del primer episodio del podcast “Hablando AL Derecho”. Su historia no … Seguir Leyendo ¿Dónde está Vytis K?

Hasta la última toga
Bogotá, 26 de mayo de 2021 El Periódico Al Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes condena todo acto de violencia, como siempre lo ha … Seguir Leyendo Hasta la última toga

¿Encender o no las cámaras en clase?: La polémica que enfrenta a Los Andes y el MinEducación
Por: Redacción Jurídica – Al Derecho La polémica suscitada en torno a la obligatoriedad de encender cámaras y micrófonos en las clases universitarias no es una cuestión menor. Involucra tensiones … Seguir Leyendo ¿Encender o no las cámaras en clase?: La polémica que enfrenta a Los Andes y el MinEducación

LA GUERRA DE LAS CARTAS: LA POLARIZACIÓN SE TOMA LA FACULTAD DE DERECHO
Por: Redacción Universidad – Al Derecho Después de cuatro horas de Asamblea Estudiantil, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes no lograron ponerse de … Seguir Leyendo LA GUERRA DE LAS CARTAS: LA POLARIZACIÓN SE TOMA LA FACULTAD DE DERECHO

#28A: Los riesgos de ejercer la protesta social en Colombia
Por: Santiago Zapata Flórez, estudiante de décimo semestre de derecho en la Universidad del Norte y asistente del Grupo de Investigación Francesco Carrara de la Universidad de los Andes.* Detenidos … Seguir Leyendo #28A: Los riesgos de ejercer la protesta social en Colombia

El fantasma de los Andes
Por: José María Silva Abusaid, estudiante de primer semestre de Derecho en la Universidad de Los Andes y miembro del Consejo Editorial. Hay un fantasma que levita por Los Andes, … Seguir Leyendo El fantasma de los Andes

Colombia: un país de café y cocaína
Por: Sebastián Acevedo Iceda, estudiante de quinto semestre de Derecho de la Universidad de Los Andes. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. “De la Colombia de los narcos a la … Seguir Leyendo Colombia: un país de café y cocaína

EL EQUIPO UNIANDINO LLEGA AL TOP 10 MUNDIAL EN EL CONCURSO PHILIP C. JESSUP
“Pasaron las nacionales, pero éramos un equipo muy disfuncional, no creímos que íbamos a ganar (…) de alguna manera u otra ganamos, ninguno se lo podía creer. Estuvimos en shock” … Seguir Leyendo EL EQUIPO UNIANDINO LLEGA AL TOP 10 MUNDIAL EN EL CONCURSO PHILIP C. JESSUP

El camino sin rumbo de la eutanasia en Colombia
Por: Juan Francisco Martínez, estudiante de segundo semestre de derecho, miembro del Consejo Editorial La debate de la eutanasia volvió a la palestra pública y nadie parece tener claro en … Seguir Leyendo El camino sin rumbo de la eutanasia en Colombia

La ‘familia’ uniandina que conquistó HNMUN
La delegación de estudiantes uniandinos representó a la Universidad, entre el 13 y el 16 de febrero, en el Modelo de Naciones Unidas de Harvard. Cortesía: Uniandes HNMUN Por: Santiago … Seguir Leyendo La ‘familia’ uniandina que conquistó HNMUN

La Dimayor y Win Sports se convierten en los villanos de la historia
Por: Mateo Durango, Mateo Melo y Carlos Beltrán miembros del Consejo Editorial. El episodio de Águilas Doradas fue registrado por medios de peso internacional como un auténtico bochorno y reavivó … Seguir Leyendo La Dimayor y Win Sports se convierten en los villanos de la historia

El juicio de los 7 de Chicago: El drama de procesar un inocente y la independencia de la Fiscalía
Sobre el autor: Julián Dueñas, estudiante de 9 semestre de derecho con Opción en Estudios Internacionales. Miembro de la Sección Cultura del Periódico Al Derecho. En las repúblicas modernas, en … Seguir Leyendo El juicio de los 7 de Chicago: El drama de procesar un inocente y la independencia de la Fiscalía

Silvio Rodríguez: un canto para la revolución
Por: Sofía Prada, estudiante de primer semestre de derecho de la Universidad de los Andes. El periódico Al Derecho mediante esta columna de opinión, conmemora los 31 años (y dos … Seguir Leyendo Silvio Rodríguez: un canto para la revolución

Lalibela: ciudad y embrujo
Sobre el autor: Juan Fernando Ramírez, estudiante de séptimo semestre de Derecho. “¿Cómo vive allá la gente? ¿De qué vive? ¿Qué come? ¿Por qué está allí? En lugares así, al … Seguir Leyendo Lalibela: ciudad y embrujo

¿La octava de Hamilton? Predicciones de una nueva temporada de F1
Por: Gustavo Páez Jr, estudiante de cuarto semestre de Derecho de la Universidad de Los Andes, con opción en Política Colombiana. Miembro del consejo editorial, editor en jefe de la … Seguir Leyendo ¿La octava de Hamilton? Predicciones de una nueva temporada de F1

Rechazamos las amenazas en contra de las periodistas Dávila y Gurisatti
Por: Redacción Al Derecho. El día 9 de marzo, fueron confirmadas por la Policía Nacional las amenazas incoadas por Jesús Santrich, el exjefe de las FARC y hoy disidente en … Seguir Leyendo Rechazamos las amenazas en contra de las periodistas Dávila y Gurisatti

El ajedrez es difícil
Por: Felipe Uribe Barreto, estudiante de octavo semestre de Derecho, con doble en Literatura, y miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. “If you wait on luck to turn up, … Seguir Leyendo El ajedrez es difícil

La otra cara de la virtualidad: ¿Cómo es la experiencia de la virtualidad para nuestros docentes?
Por: María Victoria Rodríguez Ramírez, miembro de la Sección de Opinión. Estudiante de Derecho, con opciones en Periodismo y Lengua y Cultura Italiana. Investigadora para la Clínica Jurídica Grupo de … Seguir Leyendo La otra cara de la virtualidad: ¿Cómo es la experiencia de la virtualidad para nuestros docentes?

En Exclusiva para Al Derecho: La primera entrevista de la Decana Lozano
Eleonora Lozano lleva poco menos de un mes como Decana, desde que el Comité anunciara su nombramiento como sucesora de Catalina Botero. Su programa de gobierno con las nuevas prioridades … Seguir Leyendo En Exclusiva para Al Derecho: La primera entrevista de la Decana Lozano

Una canción de despedida
Sobre la autora: María Victoria Rodríguez Ramírez, miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. Estudiante de Derecho, con opciones en Periodismo y en Lengua y Cultura Italiana. Investigadora para el Grupo de … Seguir Leyendo Una canción de despedida

Los estudiantes uniandinos que tienen entre la espada y la pared la elección del Ministerio del Interior
Juan David Díaz y Juan Pablo Alvis son estudiantes de quinto y cuarto semestre de la Universidad de los Andes respectivamente que, junto con otro estudiante de la Universidad Externado, … Seguir Leyendo Los estudiantes uniandinos que tienen entre la espada y la pared la elección del Ministerio del Interior

Lamentaciones desde el trono
María Paula Pinedo Egurrola, estudiante de cuarto semestre de Derecho en la Universidad de los Andes. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. Antes de que continúe leyendo quiero advertirle que … Seguir Leyendo Lamentaciones desde el trono

Sobre los duelos y esos malestares
Por: Tatiana Restrepo estudiante de sexto semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo Editorial. No sé si haya un límite a la cantidad de duelos que se puedan … Seguir Leyendo Sobre los duelos y esos malestares

Acuerdo de Escazú: ¿La estocada final a la inversión extranjera en Colombia?
Por: Anthony Lugo, estudiante de derecho y miembro del Consejo Editorial. El acuerdo de Escazú ha sido en los últimos días un tema que ha estado en boga debido a … Seguir Leyendo Acuerdo de Escazú: ¿La estocada final a la inversión extranjera en Colombia?

Entre el afán, el cosquilleo y una silla
Por: Juan Felipe Samboní, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Aquí cada quién viene por lo que quiere. Entre tanto tumulto, apretazón y el afán de alcanzar … Seguir Leyendo Entre el afán, el cosquilleo y una silla

La bomba de tiempo del sistema pensional
Por: Juan Esteban Uribe, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes La construcción del sistema pensional en Colombia no ha sido tarea fácil. Desde hace varias décadas se … Seguir Leyendo La bomba de tiempo del sistema pensional

¿Cómo será recordado el Mundial Qatar 2022? La tragedia que rodea su realización
Por: Néstor Rico estudiante de octavo semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo editorial, sección cultura. El mundial, el gran evento deportivo que cada fan del fútbol espera con … Seguir Leyendo ¿Cómo será recordado el Mundial Qatar 2022? La tragedia que rodea su realización

Nueva Crisis Política en Perú: Un golpe de Estado fallido y un nuevo fracaso ejecutivo
Por: Redacción Jurídica Tiempos convulsos vive la región de sudamérica, que parece ser que últimamente se ha vuelto sinónimo para crisis, en los últimos años se han visto la crisis … Seguir Leyendo Nueva Crisis Política en Perú: Un golpe de Estado fallido y un nuevo fracaso ejecutivo

FOMO: un monstruo colectivo
Por: Isabella Arrubla Reyes “Fear of missing out”, o en palabras coloquiales, FOMO. Esa necesidad constante de querer encajar. Pero no hablo de encajar en cualquier lugar, hablo de encajar … Seguir Leyendo FOMO: un monstruo colectivo

El pájaro está libre
Por: Juan Esteban Arango. Estudiante de derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. Sección Jurídica. “La razón por la que adquirí Twitter es porque es … Seguir Leyendo El pájaro está libre

El sofisma de la Paz Total
Por: Juan Diego López, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes El Gobierno del presidente Gustavo Petro desde la campaña le propuso a los colombianos la Paz Total. … Seguir Leyendo El sofisma de la Paz Total

El país del desangrado corazón
Por: Juan Felipe Samboní, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Nuestra historia es la prolongación, a veces tácita, de la violencia. Solo hace falta darnos cuenta que … Seguir Leyendo El país del desangrado corazón

Lo que no se habla del fracking
Por: Juan Esteban Uribe, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Desde hace algunos años se ha venido gestando un enérgico y polémico debate nacional en cuanto a … Seguir Leyendo Lo que no se habla del fracking

La meritocracia agonizante
Por: Daniel Cuestas estudiante de octavo semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo editorial, sección cultura. La palabra meritocracia, al igual que un sin número de palabras que se … Seguir Leyendo La meritocracia agonizante

Cadáveres en bolsas de basura: la mente detrás de las masacres
Por: Juan Pablo Leaño Delgado estudiante de la facultad de Derecho. Miembro del Consejo Editorial Sentado en mi escritorio, luego de un largo y agotador día en la universidad, me … Seguir Leyendo Cadáveres en bolsas de basura: la mente detrás de las masacres

Entrevista a la profesora María Cecilia Roa
Por: Tomás Antolínez, estudiante de Derecho y Ciencia Política en la Universidad de Los Andes. En colaboración con el CIDER. En septiembre pasado se realizó en la Universidad el Foro … Seguir Leyendo Entrevista a la profesora María Cecilia Roa

Ser mejores para ser consideradas como iguales: La cotidianidad de las mujeres
Por: Paula Sofía Romero Gómez estudiante de segundo semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo editorial, sección cultura. Este texto es mi carta de protesta contra la normalización … Seguir Leyendo <strong>Ser mejores para ser consideradas como iguales: La cotidianidad de las mujeres</strong>

Lo que no se dice el Viernes por la noche
(Parte II) Por: Lorenzo Riaño, estudiante de derecho y filosofía en noveno semestre. Miembro del periódico Al derecho, sección cultura. En la segunda parte de esta entrega el personaje se somete … Seguir Leyendo <strong> Lo que no se dice el Viernes por la noche</strong>