Por: Juan Felipe Samboní Argote, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Durante el siglo XX, los partidos políticos adoptaron las masacres como el medio predilecto para difundir … Seguir Leyendo El epitafio de los ignorados
Por: Jorge Burneo Celi, columnista invitado El indolente gobierna. El indolente dispara. El indolente se queja. Las definiciones sobre la indolencia no son escasas, pero seamos precisos y dirijámonos a … Seguir Leyendo El país de la indolencia
Luisa María Gómez & Carlos Salinas, estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes y miembros del consejo editorial del periódico Al Derecho El último jueves 4 de mayo, … Seguir Leyendo Fin del transfuguismo político: el Consejo de Estado anula la elección de Roy Barreras en el Senado.
Por: Natalia Pinilla Sandra Catalina Vásquez Guzmán, también conocida como “la Siempreviva” o «Cata» por sus amigos y familiares, tenía apenas 9 años cuando su vida fue truncada abruptamente. Un … Seguir Leyendo Siempreviva, siempre olvidada
Por: Tatiana Restrepo, estudiante de sexto semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo Editorial. “Próximas paradas: Museo del Oro y Calle 19”. Así suena la ruta del B74 … Seguir Leyendo Nómada: Que venga la lluvia
Por: Daniel Cuestas, miembro del consejo editorial del periódico Al Derecho Hoy en día es un hecho notorio la participación sustancial de la tecnología en prácticamente cada ámbito del día … Seguir Leyendo Sobre los Smart Contract y los retos que supone su aplicación
Por: Lorenzo Riaño, estudiante de derecho y filosofía en décimo semestre. Miembro del periódico Al derecho, sección cultura. El lenguaje en su forma diaria toma muchos caminos. A veces es abogado, otras … Seguir Leyendo El valor del lenguaje
Uniandes HNMUN (Harvard National Model United Nations) comenzó como un sueño hace diez años. La idea era crear un equipo que representara a la Universidad de los Andes en la … Seguir Leyendo Una década de gigantes
Por: Fernando Pinto, estudiante de derecho de la Universidad de Los Andes y miembro del periódico Al Derecho. …Unos besos pueden traer un verano eterno, mientras que otros el más … Seguir Leyendo El amor: ¿Héroe o villano? La dualidad sobre la perspectiva del amor romántico
Por: Martín Simón Castro Longo, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Hace unas semanas, los colombianos sufrimos un atentado intelectual al ver como el exdirector de la … Seguir Leyendo El bolillo en una mano y la Biblia en la otra
Por: Diego Patiño, estudiante de derecho. Miembro del periódico Al derecho, sección cultura. Mis pies tenían callos. Unos sucios, otros pequeños, otros grandes, pero todos dolían como el demonio. Miraba … Seguir Leyendo Mi noche con una puta: Un relato a la Bukowski
Por: Redacción Universidad En el principio era la palabra, y las monjas ya estaban allí. “Cuando Mario Laserna y sus amigos fundaron la Universidad de Los Andes, nosotras ya vivíamos … Seguir Leyendo Las últimas monjas uniandinas
Por: Germán Isaza, estudiante de quinto semestre de derecho y narrativas digitales de la Universidad de Los Andes. A los que me toleran: mis padres y mi hermana… Introducción expositiva: … Seguir Leyendo TRILOGÍA DEL DESHECHO
Por: Paula Sofía Romero Gómez estudiante de tercer semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo editorial, sección cultura. La gran imaginación de los seres humanos es sin duda una … Seguir Leyendo El temor a ser finitos
Por: María Camila Peláez, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes El pasado 9 de marzo, jóvenes estudiantes, la mayoría miembros del partido Centro Democrático, iniciaron una jornada … Seguir Leyendo ¿Limpieza u oportunismo?
Por: Catalina Pérez, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes y miembro del Consejo Editorial Al Carnaval de Barranquilla 2023 le llovió un sinnúmero de críticas por la … Seguir Leyendo Carnaval de Barranquilla en decadencia: una reflexión acerca de la pérdida de la identidad cultural colombiana