Saltar al contenido

Claudia López en 5 preguntas

Al Derecho presenta esta nueva sección en la que conoceremos a distintos personajes por medio de cinco preguntas. En esta ocasión, la Senadora Claudia López, una de las líderes políticas más importantes de nuestro país actualmente, inaugura las cinco preguntas Al Derecho.

Por: Sergio Daniel Vargas Mora. Estudiante de 5º semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial, sd.vargas10@uniandes.edu.co.

1. Con más de 80.000 votos en las últimas elecciones legislativas, usted se ha erigido como uno de las grandes referentes en el Senado, ¿Se imaginó esa acogida al momento de lanzar su candidatura?

No, no imaginamos una acogida tan generosa de los colombianos. Esperábamos, con mucho esfuerzo, lograr una curul, pero nuestras expectativas fueron sobrepasadas por la realidad.

2. En sus intervenciones en el Senado y en los distintos medios ha demostrado una posición con la que se identifican muchísimos colombianos; incluso la catalogan como presidenciable en unos años,  ¿Tendremos la posibilidad de ver a Claudia López aspirando a cargos más allá del Senado?

Por ahora estamos trabajando en el senado y con los equipos regionales de la Alianza Verde en construir ciudadanía y partido. Por ahora estamos acá y vamos paso a paso.

3. Antes de ejercer política, el país la conoció como analista política, investigadora y académica; sus in- vestigaciones sobre el desarrollo del paramilitarismo en Colombia han esclarecido una serie de hechos muy oscuros de la historia política reciente de nuestro país, ¿Cree que Colombia ha superado ese negro contubernio entre política y grupos armados ilegales?

No. De hecho, hemos documentado como esa relación se sigue reproduciendo en lugares como La Guajira con el grupo criminal asociado a Marquitos y al ex gobernador Kiko Gómez y como muchas veces cuentan además con la anuncia, cuando no la complicidad, de los cuerpos de seguridad, como la Policía.

4. El partido Alianza Verde cuenta con figuras importantes en el panorama político actual como lo es usted, Antonio Navarro, Angélica Lozano, Ángela Robledo y varios más; ¿Cuál es la estrategia del Partido de cara a las elecciones regionales de octubre para capitalizar el respaldo recibido en las pasadas elecciones legislativas? 

La Alianza Verde promoverá nuevos liderazgos en especial con candidatos mujeres y jóvenes. Para eso comenzamos a trabajar desde ya en una Escuela de Innovación Política donde líderes sociales de todo el país trabajarán virtualmente en la solución de problemas concretos de la comunidad a través de los mecanismos de participación y defensa de los derechos colectivos.

5. ¿Cuál sería el consejo de Claudia López para los jóvenes que quieren ejercer cargos públicos y que quieran hacer política? 

Qué comiencen a hacerlo. Si queremos cambiar el país no podemos esperar que venga un líder a indicarnos el camino a seguir. Es fundamental comenzar a trabajar desde ya y actuando sobre los asuntos locales que más afectan a sus comunidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: