Saltar al contenido

Poder de decisión

Una breve e importante invitación al cambio desde cualquier rincón. 

Por: Valentina Niño Campos. Estudiante de cuarto semestre de Derecho, opción en Literatura y miembro del Consejo Editorial. v.nino11@uniandes.edu.co

Hace unas semanas, presté apoyo en la Bienvenida a Padres de los estudiantes de primer semestre del período del 2017-2; mi labor consistía en acompañar a los padres de los estudiantes nuevos de la Facultad de Derecho en las actividades planeadas para el día. El evento transcurría con normalidad: primero, los padres se reunieron con el Rector Pablo Navas, luego tomaron el refrigerio y antes de realizar el recorrido por el campus, se encontraron con la decana Catalina Botero, el director de pregrado y la coordinadora académica. Después de hacer las presentaciones formales, explicar cómo serán los próximos diez semestres de los nuevos estudiantes y asegurarles a los padres que sus hijos iban a recibir la mejor educación jurídica del país, se abrió un espacio para preguntas. Uno de los padres que estaba en la primera fila levantó su mano y le preguntó a la decana qué recomendaba que le dieran a sus hijos para que empezaran su primer semestre con el pie derecho: si un Kindle o un computador. Acto seguido, la decana respondió no solo al padre que formuló la pregunta sino a todo el auditorio presente: “yo recomiendo que les infundan a sus hijos el poder de decisión”.

Como abogados en formación, una de las habilidades que tenemos que desarrollar es el poder de decisión, esto es, la capacidad de enfrentarse a situaciones que plantean desafíos, dilemas y disyuntivas para luego poder tomar buenas decisiones; decisiones que nos permitan transformar o cambiar aspectos de nuestra vida, de nuestra realidad y alcanzar esos objetivos y metas trazadas. Al desarrollar ese poder de decisión nos volvemos personas integrales, personas responsables de los actos que ejecutamos, personas comprometidas con la obtención de resultados de las acciones que ponemos en curso y personas conscientes del impacto que podemos generar con las decisiones que tomamos.

La Universidad de los Andes, particularmente su Facultad de Derecho, se caracteriza por infundir en sus estudiantes el poder de decisión tanto en el ámbito académico y profesional, como en el ámbito personal. Gracias a la flexibilidad curricular, los cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU), los Cursos de Libre Elección (CLE), las materias facultativas, cursos de verano, grupos de investigación, intercambios, pasantías, conferencias, espacios de participación (como este periódico), actividades culturales y recreativas como deportes, obras de teatro, conciertos, jornadas de integración estudiantil, etc. Los estudiantes tenemos la oportunidad de empezar a moldear el rumbo de nuestra vida, pues nadie más sino cada uno de nosotros sabe qué quiere y cómo lo quiere. Desde que entramos a primer semestre y organizamos libremente el horario, hasta que estamos en los últimos semestres y debemos empezar a pensar en qué vamos a profundizar, estamos ejercitando y fortaleciendo nuestra capacidad de toma de decisiones, pues formamos el carácter, la personalidad, la seguridad y la confianza necesaria para emprender proyectos de éxito en el futuro, ser mejores profesionales y ser cada vez más una mejor persona.

Por último, no queda más sino extender la invitación a todos los estudiantes a participar y hacer parte de todos los espacios que nos proporciona la Universidad y la facultad, pues son estos los que contribuyen a generar experiencias que se convierten en ideas, luego en decisiones y finalmente en acciones. Para poder ser el cambio que queremos ver, tenemos que aprender que nuestras decisiones son las que tienen el poder de transformar.

Categorías

Universidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: