Saltar al contenido

Agenda Cultural 2018-10

Agenda Cultural 

Febrero a Junio de 2018

Por: Camila González Riaño. Música con énfasis en Producción de Audio de la Universidad de Los Andes, estudiante de octavo semestre de Derecho y codirectora del Consejo Editorial. c.gonzalez11@uniandes.edu.co

Siempre se habla de que la oferta cultural de Bogotá es muy amplia, y que pese a esto nadie la conoce y por tanto atiende a ella. Aquí les ayudamos con una pequeña muestra de lo que va a haber este semestre en los grandes teatros y museos, con el limitante de que muchas exposiciones se programan con poco tiempo de anticipación. Una agenda variada, para todos los gustos (y presupuestos).

Los invitamos también a consultar la agenda cultural de la Universidad. Este semestre habrá grandes e imperdibles eventos,  como el concierto de la Orquesta de Los Andes,  Teresita Gómez (piano), BogoShorts bajo la luna, o Melina Moguilevsky y Nicolás Ospina.

Historia entre todos 2
Historia entre todos
¿Cuándo?: Sábados 17 y 24 de febrero y 3, 10 y 17 de marzo, de 2:00 a 5:00 PM.
¿Dónde?: Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo (Transversal 21A #19-54 sur).
¿Cuánto?: Entrada libre con previa inscripción.
Historia entre todos hace parte de, junto a Clase a la calle, de Historias para lo que viene. Estas iniciativas nacen de la preocupación de los estudiantes y profesores del Departamento de Historia de la Universidad de Los Andes por la función social de su disciplina en épocas de reconciliación. En los talleres de Historia entre todos se tratan temas de Historia de Colombia de una manera problemática y no cronológica para poder aproximarse a la complejidad de la sociedad colombiana. Este ciclo se repetirá en la segunda mitad del semestre en la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas.
Para más información visite https://www.facebook.com/historiasparaloqueviene/
Endulzar la palabra
Endulzar la palabra: memorias
indígenas para pervivir
 ¿Cuándo?: Hasta el 25 de febrero. 
¿Dónde?: Museo Nacional de Colombia. 
¿Cuánto?: Adultos: $4.000. Estudiantes con carné: $3.000. Niños: $2.000. 
Además de las lindas exposiciones permanentes del Museo Nacional, “Endulzar la palabra, memorias indígenas para pervivir” es una exposición desarrollada por el Centro Nacional de Memoria Histórica en alianza con el Ministerio de Cultura que representa los procesos de memoria histórica construidos por ocho pueblos indígenas del país: Nasa, Awá, Muinane, Bora, Wiwa, Barí, Uitoto N+M+A+K y Ocaina. La exposición muestra cómo estos pueblos han logrado construir la memoria de su pueblo, aún viviendo en medio del conflicto armado colombiano.
Para mayor información visite http://www.museonacional.gov.co/micrositios1/Endulzar%20la%20palabra/index.html
Dudamel_ChrisChristodoulou
Orquesta Filarmónica de Viena
¿Cuándo?: 6 de marzo, 8:00 PM. 
¿Dónde?: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. 
¿Cuánto?: Boletas desde $150.000. 
Desde Austria, la legendaria Orquesta Filarmónica de Viena presentará obras de Brahms y Tchaikovsky en el Teatro Mayor, bajo la dirección del famoso y carismático Gustavo Dudamel.
Para mayor información visite https://www.teatromayor.org/evento/musica/orquesta-filarmonica-de-viena-austria-director-gustavo-dudamel-venezuela
Maria Jose Arjona_Arcadia
Hay que saberse infinito
¿Cuándo?: Del 3 de marzo al 13 de mayo. 
¿Dónde?: Museo de arte moderno de Bogotá, MAMBO. 
¿Cuánto?: Estudiantes y docentes con carné $7.000. Particulares $10.000. 
Nacida en Bogotá en 1973 y artista de la ASAB, María José Arjona es la artista de performance más importante del país, pues además de sus múltiples trabajos ha trabajado con artistas de talla mundial como Marina Abramovic. Esta exposición ocupará la totalidad de la arquitectura del MAMBO, e incluirá objetos, reactivaciones, fotografías, dibujos, escritos, acciones y piezas sonoras.
Para mayor información visite http://www.mambogota.com
Falsettos
Falsettos: el musical
¿Cuándo?: Todos los domingos desde el 11 de marzo, a las 6:30 PM. 
¿Dónde?: Deca Teatro (Av. Carrera 70 No. 112-73). 
¿Cuánto?: Precios aún no disponibles. 
Falsettos se estrenó en Broadway en 1992, y ese mismo año fue nominado a siete premios Tony, incluido el de Mejor banda sonora original. Su revival también fue nominado a cinco premios Tony en el año 2016. Este musical cuenta la historia de una familia en los años setenta, y en ese contexto trata temas tabú como el divorcio, las enfermedades mentales y la homosexualidad. Dirigida por Felipe Sánchez, esta versión contará con las maravillosas voces de Carolina Cárdenas, quien interpretará a Trina, y Guillermo Parga, quien interpretará a Mendel.
Para mayor información o reservas escriba por WhatsApp al teléfono 312 351 4148
FITB 2018 _Gabriel Pabon
XVI Festival Iberoamericano de teatro de Bogotá
¿Cuándo?: Del 16 de marzo al 1 de abril. 
¿Dónde?: Diferentes teatros y espacios de la ciudad. 
¿Cuánto?: Boletas individuales desde $39.000 y abonos desde $550.000. 
A pesar de la crisis financiera de la edición pasada, el FITB vuelve pisando fuerte, buscando continuar la conexión con la ciudad por medio del desfile de inauguración y a la programación de obras de calle, que crean un ambiente de carnaval en la ciudad. Para celebrar los 30 años del Festival se presentarán alrededor de 30 obras de 13 países diferentes, y la programación para todas las edades tendrá como país invitado a Argentina.
Para mayor información visite http://www.festivaldeteatro.com.co
Boletas en http://www.tuboleta.com
Drexler_Eargasm.com
Jorge Drexler
¿Cuándo?: 5 de abril, 8:00PM.
¿Dónde?: Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
¿Cuánto?: Boletas entre $118.000 y $210.000. 
El cantautor uruguayo vuelve a Bogotá para presentar su nuevo disco Salvavidas de Hielo, nominado a mejor disco de Rock Latino, Urbano o Alternativo en los Premios Grammy 2018.
Para mayor información visite http://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=DREXLER18B
Radiohead
RADIOHEAD en el Soundhearts Festival
¿Cuándo?: El 25 de abril, 6:00 PM.
¿Dónde?: Parque Deportivo 222.
¿Cuánto?: Entre $269.000 o $470.000. 
La legendaria banda de Thom Yorke se presentará por primera vez en Colombia, junto a Flying Lotus, Junun y Ghetto Kumbe. Radiohead es una banda británica de rock alternativo que inició su carrera en 1998. Cuentan con 9 álbumes de estudio y 6 EP. Imperdible evento para los amantes de la música y de los conciertos.
Para mayor información visite https://www.primerafila.com.co/soundheartsonline/Online/
OFB
Carmina Burana de Carl Orff
¿Cuándo?: 21 a 23 de junio, 8:00 pm, y 24 de junio, 5:00 PM.
¿Dónde?: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
¿Cuánto?: Entre $20.000 y $120.000. 
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, el coro de la Ópera de Bogotá y el coro infantil de la Filarmónica de Bogotá presentan de nuevo esta impactante y tradicional obra gracias al éxito que tuvo la temporada que se presentó en el 2013.
Para mayor información visite https://www.teatromayor.org/evento/teatro/carmina-burana

Categorías

Cultura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: