Saltar al contenido

Dedíquele 15 minutos a Colombia: 5 cosas que debe saber sobre Iván Duque

1. Iván Duque ostenta el título de abogado de la Universidad Sergio Arboleda, tiene dos maestrías: una en Derecho Internacional Económico de American University y otra en Gerencia Pública de la Universidad de GeorgeTown.

2. Su trayectoria profesional y política comienza como consultor de la Corporación Andina de Fomento (CAF) e, irónicamente, como asesor del entonces Ministro de Hacienda Juan Manuel Santos Calderón en el mandato del expresidente Pastrana. Mantuvo su cargo durante el gobierno Uribe hasta que decidió trabajar en el Banco Interamericano de Desarrollo por más de una década. Para 2014, Duque fue elegido como senador por el partido Centro Democrático.

3. Es el hijo del Ministro de Minas (1985-1986), Gobernador de Antioquia (1981-1982) y Registrador Nacional (1998-2002) Iván Duque Escobar. Nacido en la capital colombiana en 1976, Iván Duque Márquez está casado con la también abogada María Juliana Ruiz, mamá de sus hijos Eloísa, Matías y Luciana.

4. Iván Duque se ha ganado el título de vocero del Centro Democrático en materia económica, en efecto, su experiencia en organismos internacionales le ha permitido ganar el respeto y la credibilidad entre sus copartidarios, con los que ha criticado enfáticamente el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Santos.

5. Duque se convirtió en el candidato oficial del Centro Democrático para la presidencia de Colombia luego de triunfar en el mecanismo que dicho partido organizó. De igual modo, la favorabilidad de Duque ha tendido a aumentar en las ultimas encuestas, superando al también candidato Gustavo Petro. Habrá que ver si logra hacerlo de nuevo este 27 de mayo.

Imagen: https://cucuta7dias.com/ivan-duque-quiere-pasar-la-pagina-en-colombia/

Categorías

Política

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: