Y ahora, ¿quién podrá ayudarme con los CBU?

Por: Anamaria Rodríguez Peñaloza. Estudiante de cuarto semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. a.rodriguez26@uniandes.edu.co
¡Póngase las pilas! Esta semana empiezan los turnos de inscripción de horario y también comienza a regir el nuevo régimen del Ciclo Básico Uniandino (CBU). Si no estaba enterado, o si todavía está confundido sobre los requisitos que tiene que cumplir si ya había visto varios de los anteriores CBU, aquí le tenemos la información fresquita para que pueda planear el horario de sus sueños.
El régimen del CBU cambió para hacer más interdisciplinario el conocimiento de los estudiantes, para que no esté dividido por áreas de estudio como lo estaba anteriormente. También, para ajustar el tiempo que invierte el estudiante y la carga real de trabajo. Y, especialmente, para profundizar el conocimiento de los estudiantes sobre Colombia, para dejar de estar “de cara a Monserrate y de espalda al país”.
Teniendo en cuenta que esta reforma académica nos toca a casi todos los estudiantes de pregrado en alguna medida, se diseñó un régimen de transición: quienes han visto mínimo un CBU del régimen anterior deben cumplir también con el nuevo régimen, pero respetando los cursos y créditos que ya han aprobado. Entonces, aquellas personas que ya terminaron de ver sus CBU no se tienen que preocupar por la reforma. No obstante, los primíparos del período 2018-20 y las personas que no han visto ningún CBU deben cumplir con el nuevo régimen.
Así, para aclarar exactamente en qué consiste la reforma, hay que tener en cuenta que el régimen anterior exigía que el estudiante cursara tres cursos tipo A en cada una de las áreas del conocimiento y tres cursos tipo B distribuidos mínimo en dos áreas. Ahora los estudiantes tienen que cursar el curso común de Colombia, un curso en cada una de las áreas de conocimiento y tres cursos distribuidos según desee el estudiante.
Entonces, aquí les traemos una tablita para que vean claramente los principales cambios del antiguo régimen que entra a regir este semestre:
Antiguo | Nuevo | |
Tipos | A y B. | No se dividen por tipos. |
Áreas | Ciencias Sociales; Ciencia y Tecnología; Artes y Humanidades. | Colombia; Pensamiento Científico; Culturas, Artes y Humanidades. |
Cantidad de cursos CBU | 6 cursos en total. | 7 cursos en total. Depende de la cantidad de CBU que ya haya cursado el estudiante. |
Créditos por materia | Materias de 3 créditos. | Materias de 2 créditos. |
Cantidad de créditos | 18 créditos en total. | 14 créditos en total. |
Horario | Horarios normales con los demás cursos, desde las 6:30 am. | El horario de los CBU comienza desde las 7:00 am. |
Duración en el semestre | Al igual que las materias de 3 créditos de cada carrera, los CBU duraban 16 semanas, con dos clases por semana. | Hay dos modalidades: 16 semanas una sola vez a la semana u 8 semanas dos veces por semana. |
Materias obligatorias | No había ningún curso obligatorio en el régimen general de CBU. | Todos los estudiantes tienen que cursar un CBU del curso común de Colombia, excepto algunos estudiantes que entran en el régimen de transición y que ya han cursado determinada cantidad de CBU. |
¿Cuántos CBU y créditos tengo que ver con el nuevo régimen?
Son 7 cursos CBU de dos créditos cada uno, lo que equivale a 14 créditos en total. Es decir, conforme al régimen anterior se disminuye la cantidad de créditos y la dedicación semanal, pero aumenta un curso.
¿Qué pasa con los CBU tipo E?
Siguen igual. Tendrán la misma clasificación y seguirán acompañados por los tutores del Centro de Español.
¿Cambian los CBU tipo A y B?
Sí, se eliminan. Los CBU ya no están clasificados en tipo A y B, que correspondían a temas generales y temas específicos del área de conocimiento respectivamente. Ahora los CBU se enfocan en fomentar la interdisciplinariedad y pensamiento crítico de los estudiantes.
¿Cómo cambian las áreas de los CBU?
Las áreas que estaban anteriormente eran Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, y Artes y Humanidades. Ahora son Colombia, Pensamiento Científico, y Culturas, Artes y Humanidades. El área de Colombia está enfocada en generar conocimientos específicos sobre la historia, geografía, conflictos, posconflicto y otros temas de Colombia.
¿Qué enfoque tiene la nueva área de Colombia?
Todas tienen en común generar el pensamiento crítico en los estudiantes. El área de Colombia busca propiciar el análisis crítico del contexto de la historia de Colombia. Los cursos pueden estar relacionados con la historia de Colombia, medio ambiente en Colombia, literatura colombiana, arte en Colombia, arqueología de Colombia, territorios y regiones colombianas o geografía humana de Colombia, entre otros.
¿Qué enfoque tiene el área de Pensamiento Científico?
Unifica las ciencias naturales y las ciencias sociales para que el estudiante comprenda cómo funciona el mundo tanto social como natural. También busca analizar cómo las personas se relacionan con su entorno.
¿Qué enfoque tiene el área de Culturas, Artes y Humanidades?
Busca reflexionar sobre la experiencia humana en las artes y las culturas, entendidas como expresiones artísticas materiales e inmateriales de diversos tiempos. Busca que los estudiantes reconozcan y entiendan otras culturas y respeten las diferencias de cada una.
¿Los CBU son bimestrales o duran menos de 16 semanas?
Algunos duran 16 semanas, otros duran 8 semanas. Lo que sí cambia es la intensidad horaria, por lo tanto, en los cursos de 16 semanas la clase es una vez a la semana por dos horas, y en los de 8 semanas la clase es dos veces a la semana durante dos horas.
¿Qué diferencia hay entre el área de Colombia y el curso común de Colombia?
Toda. El área de Colombia es una rama de los CBU que integran diversos conocimientos sobre Colombia, pero con diversos cursos y desde diversas perspectivas. El curso común de Colombia es un curso específico, similar a Constitución y Democracia o Español, que todos los estudiantes deben ver (excepto algunos según el régimen de transición).
¿Quiénes tienen y quiénes no tienen que ver el curso común de Colombia?
Puede averiguar cuáles cursos del CBU le hacen falta en esta aplicación: https://cbu2018.herokuapp.com/.
¿El curso común de Colombia es homologable por antiguos CBU que tengan relación con Colombia?
No. El curso común de Colombia NO se homologa por ningún otro curso. Esto, debido a que todos los estudiantes están obligados a verlo, del mismo modo que Constitución y Democracia y Español. Es un llamado a relacionarnos un poquito con la historia de nuestro país.
¿Cómo funciona el curso de Colombia?
Este curso dura únicamente 8 semanas. Está divido en 4 módulos principales. El primero es introductorio, el segundo trata sobre preconceptos alrededor de la raza, la clase social y el género, el tercero dura dos semanas y el cuarto busca que el estudiante profundice en el tema que más le llame a atención y haga un trabajo final.
¿Entonces cuántos CBU tengo que ver si ya he visto algunos?
Depende. Esto varía dependiendo de la cantidad de créditos que ya haya visto, pero también de las áreas de los CBU. Por ejemplo, si ya vio 15 créditos de CBU, pero le falta el área de Ciencia y Tecnología, tiene que ver uno de Pensamiento Científico.
¿Cuáles CBU tengo que ver si ya vi tres CBU de dos áreas (9 créditos)?
Tiene que ver el CBU del área que falte, el curso común de Colombia y otro de cualquier área a elección del estudiante.
¿Cuáles CBU tengo que ver si ya vi tres CBU, uno en cada área?
Tiene que ver el curso común de Colombia y otros dos en cualquier área, a elección del estudiante.
¿Qué pasa con los créditos que se necesitaban ver en mi programa, pero que con la nueva cantidad de créditos de CBU no tengo que ver?
Se eliminan. Debido a que buscan recortar la carga académica para ajustarla a la dedicación horaria real de los estudiantes, los créditos restantes se eliminan automáticamente.
Para terminar mi opción debo cumplir con un número de créditos vistos (18). Sin embargo, varias de las materias que componen las opciones son CBU. Entiendo que algunas dejarán de serlo, pero las que no van a pasar de tener 3 a tener 2 créditos. ¿Esto implica que tendré que ver más cursos para cumplir con las opciones?
No está obligado a ver más clases. Parte de como está pensada la reforma para las opciones, es que el estudiante pueda hacer opciones completas cursando menos créditos si éstas están compuestas de cursos CBU. Entonces, no tiene que ver más materias para completar la opción, pues se reducen los créditos de las opciones.
¿Si tengo más dudas sobre mi caso específico a quién le puedo preguntar?
Para resolver sus inquietudes ante la reforma del CBU, se puede dirigir a sus representantes estudiantiles, ante el Comité Académico del CEU, ante la oficina del CBU que está ubicada en el AU y ante los coordinadores académicos de su Facultad o Departamento.
Imagen: www.gettingatthecore.com
Categorías