¿En qué momento desarrollamos las habilidades blandas?

¿Conoce qué son las habilidades blandas? Una aproximación a sus características y su utilidad profesional. Aprenda lo que la inteligencia artificial nunca reemplazará.
Por: Alejandro Echavarría Yepes. Estudiante de sexto semestre de Ingeniería Mecánica. a.echaverria@uniandes.edu.co
Hace poco, con la reforma académica que entró a regir el primer semestre del 2018, la Universidad de los Andes decidió crear un nuevo tipo de cursos, denominados tipo O, con énfasis en el desarrollo de la oralidad. Dicha decisión fue aplaudida por muchos, pues correspondió a un intento por parte de la institución de favorecer el desarrollo de las habilidades blandas de sus estudiantes.
Las habilidades blandas o soft skills son definidas como aquellos atributos que le permiten a una persona interactuar con otras de manera efectiva1; algunas de estas son negociación, seguridad, empatía, capacidad de trabajar en equipo y bajo presión, liderazgo, buena expresión oral y escrita, creatividad y carisma. Estas habilidades son esenciales para el buen desarrollo profesional y personal de cada individuo, pero increíblemente no forman parte esencial del sistema educativo; algo que se contrapone a la instrucción de habilidades técnicas o conocimientos especializados —hard skills— que hacen parte del corazón del sistema educativo, posiblemente por ser más fácilmente cuantificables y fáciles de enseñar. Como ejemplo de esta de ciencia, la mayoría de las instituciones académicas no desarrollan programas que promueven una formación intensiva en soft skills, sino que en los mejores casos estas aparecen de manera muy transversal a la enseñanza —y prácticamente imperceptibles— y rara vez como objetivo principal. Lo anterior, sucede a pesar de que son habilidades que utilizaremos de manera recurren- te, que cada vez son más requeridas por las empresas2, que proporcionan bienestar y felicidad, y que definen el éxito de nuestra carrera profesional. En resumen, se podría decir que estas habilidades, en conjunto, resultan ser más importantes para la vida que las hard skills.
Para empezar, las habilidades blandas cada vez serán más relevantes profesionalmente y no podrán ser adquiridas ni en un corto ni mediano plazo por las máquinas, en contras- te con otro tipo de competencias. A pesar de que muchos trabajos son y seguirán siendo reemplazados por software y dispositivos —los de carácter cognitivo por inteligencia artificial, y los de carácter manual por robots— no lo podrán hacer tan fácilmente con trabajos que requieren habilidades blandas. Esto es porque las máquinas aún son pobres comprendiendo las situaciones, generando relaciones de confianza y entendiendo el estado de ánimo de las personas, de acuerdo a Lynda Gratton —consultora, teórica y profesora de the London Business School— en un artículo para la escuela de negocios del MIT, SLOAN3. Por otro lado, en el reporte del Foro Económico Mundial, organizado en el 2016, sobre las habilidades más valiosas en el futuro se concluyó que las habilidades blandas se volverán cada vez más importantes4; algo que también señalaba un estudio del siglo pasado conducido por la Universidad de Harvard, la Fundación Carneige y el Centro de Investigación de Stanford, que mostró que las habilidades blandas son responsables de aproximadamente un 85 % del éxito profesional.5
De la misma manera, las habilidades blandas resultan ser muy útiles en un entorno profesional y son demandadas por empleadores. Por ejemplo, es muy común encontrar que para poder acceder a un empleo, práctica laboral o estudios de posgrado en el exterior se pida mencionar las soft skills —acompañadas de ejemplos de situaciones en las que se han demostrado— en las entrevistas o cartas de motivación. Igualmente, una encuesta llevada a cabo en EE.UU. por Career Builder en 2014 mostró que el 77 % de los empleadores6 consideran que las habilidades blandas son tan importantes como los conocimientos técnicos. También, muchas de las personas más ricas del mundo y con trayectorias profesionales más admiradas, concuerdan en que las habilidades blandas fueron pieza clave para su éxito al permitirles transmitir mejor sus ideas, crear relaciones fuertes y cerrar negocios.
Además, las habilidades blandas se utilizan de manera recurrente y afectan la felicidad y el bienestar de los individuos. Las soft skills resultan necesarias para comunicarse con otras personas, también para negociar soluciones a problemas, el salario de un empleo o el precio de un artículo, para cuando se deba pedir ayuda, descuentos u oportunidades, o en el momento en el que se tenga que convencer a alguien de tomar cierta postura. También son importantes a la hora de exponer ideas frente a un público o individuos; o ser capaz de reclutar gente para distintos proyectos, y generar y man- tener relaciones de negocios, amor o amistad. Por otro lado, la capacidad de mantener relaciones duraderas, ser capaz de transmitir agradecimiento y ser capaz de comunicarse efectivamente están estrechamente ligados a la felicidad o a acciones que la provocan, como se evidenció en el curso de Science of Well-Being, dictado por Laurie Santos, profesora de la Universidad de Yale.
Entonces, si las habilidades blandas son tan útiles y tan requeridas profesional y personalmente, ¿por qué no darles más protagonismo en el ejercicio educativo? La Universidad podría intentar enseñarlas no solo como algo transversal al aprendizaje, sino como n en sí mismo o —más fácil aún— incluir ciertas habilidades como metas de aprendizaje en los cursos, así como ya lo hace con los criterios ABET7 en los programas de ingeniería y brindarles a los profesores más herramientas que les permitan transmitirlas.
Por otra parte, extiendo la invitación a los estudiantes para que busquen más oportunidades de mejorar sus habilidades blandas fuera de clase: pueden asistir a charlas y conferencias, conocer gente de distintos ámbitos, unirse a círculos de participación, o hablar con profesores sobre estos temas y pedirles ayuda y consejos. La Universidad ha creado muchos espacios para desarrollar esta clase de actividades, así que aprovéchenlos; la mayoría de profesores —especialmente los asociados— están disponibles para platicar y responder dudas sobre temas fuera de lo académico. También muchos estudiantes están dispuestos a compartir sus experiencias y a aliarse con ustedes para ayudarse mutuamente. Hay que saber, como dijo el rector Pablo Navas, el capital más grande de la Universidad está en los estudiantes. Finalmente, recalco la importancia de seguir insistiendo en un desarrollo más integral, porque de otro modo, ¿en qué momento desarrollamos las habilidades blandas?
Referencias
1. https://educrea.cl/que-son-las-habilidades-blandas-y- como-se-aprenden/
2.https://targetjobs.co.uk/careers-advice/career- planning/273051-the-top-10-skills-thatll-get-you-a- job-when-you-graduate
3. https://sloanreview.mit.edu/article/the-challenge-of- scaling-so -skills/
4. http://reports.weforum.org/future-of-jobs-2016/
5. https://www.nationalsoftskills.org/the-soft-skills- disconnect/
6. http://www.careerbuilder.com/share/aboutus/pressre- leasesdetail.aspx?sd=4/10/2014&id=pr817&ed=12/31/2014
7. Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) exige a los cursos dictados en la facultad de ingeniería incluir los objetivos de aprendizaje que se desarrollarán a lo largo de este -relacionados con competencias técnicas principalmente- para brindar así su acreditación.
Imagen: http://www.tempstarstaffing.com/2018/03/28/so -skills-what-you-might-be-missing-at-work/
Categorías