Saltar al contenido

Beltrán y Castro, exonerados en nuevo proceso electoral

La posesión de esta fórmula como representantes estudiantiles es inminente.

Por: Redacción Facultad

El día de hoy, hacia las 6 de la tarde, el Comité Administrativo del CEU emitió una decisión sobre el proceso electoral que debía adelantar en contra de Carlos Beltrán y Nicolás Castro, candidatos a las elecciones del CEU en el 2018. Como lo había reportado Al Derecho, un juez de tutela, en segunda instancia, le ordenó al CEU repetir dicho proceso pues consideró que había vulnerado los derechos de los candidatos al debido proceso y a la defensa.

En virtud de dicha orden, el 6 de marzo el CEU notificó a Beltrán y Castro del nuevo proceso que se iniciaría. Tuvieron hasta el 13 de marzo para aportar sus pruebas y el viernes 15 se celebró una audiencia.

Las presuntas violaciones 

En el proceso anterior, el Comité Administrativo había indicado que la fórmula había violado los artículos 57 y 59 de los estatutos del CEU. El primero porque, presuntamente, Carlos Beltrán había ofrecido monitorías como contraprestación por votos y, según la denuncia, había intimidado a un estudiante del que era monitor para que apoyara su campaña. El artículo 59, que establece el deber de inscribir la candidatura, fue presuntamente violado por Beltrán y Castro habían iniciado su campaña antes de inscribirse.

Las pruebas

La decisión alude vagamente a unas pruebas aportadas por estudiantes de la Facultad de Derecho, en las cuales dan fe de los hechos anteriormente reseñados. Incluso hubo denuncias personales de los estudiantes supuestamente agraviados con la violación del artículo 57. Por su parte, Beltrán y Castro aportaron nuevos testimonios (once en total) con los que desvirtuaban dichas pruebas.

En particular, sorprenden dos testimonios allegados por la fórmula en los que algunos estudiantes constataban que el estudiante que hizo la denuncia sobre el ofrecimiento de la monitoría tenía animadversión hacia Beltrán.

Otros testimonios de considerable importancia son los que indican que en una asamblea general del CEU se afirmó que las fórmulas podían iniciar campaña de inmediato.

La audiencia

Aunque los estudiantes que presentaron las denuncias fueron citados a comparecer estos no asistieron.

Frente al inicio prematuro de la campaña, el CEU consideró que Beltrán y Castro actuaron de buena fe y que comenzaron campaña unas horas antes de inscribir su candidatura con base en una decisión ambigua.

La decisión 

El Comité, conformado por Aura Osío Jaramillo y Sergio Sepúlveda, resolvió que “con fundamento en los artículos 42 y 62 de los Estatutos del CEU, decide que no se encontró mérito suficiente ni prueba que confirme o dé lugar a sancionar a los estudiantes CARLOS FERNANDO BELTRAN Y NICOLAS CASTRO MÁRQUEZ por su actuación en las elecciones”.

¿Qué significa esto?

Considerando que Beltrán y Castro tuvieron la segunda votación más alta en las elecciones del 2018, estos deberán ser posesionados como representantes estudiantiles.

Para consultar el documento completo de la decisión del CEU:

Categorías

Universidad

2 comentarios sobre “Beltrán y Castro, exonerados en nuevo proceso electoral Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: