Los que vivimos cumplimos años a diario

En un mercado tan cambiante como es el musical, lo “artesanal” muchas veces queda sepultado por las aplanadoras de la industria. En un mundo frívolo y frenético como el que vivimos, innovar siempre será una presión por parte de la sociedad. El negocio es así: los likes, las reproducciones y los clics mandan la parada. Pero cuando hay talento, convicción, persistencia y disciplina, la vaina cambia. La disciplina impera; la disciplina de los vagos.
Por: Sergio Daniel Vargas Mora. Abogado de la Universidad de los Andes y ex codirector de Al Derecho. sd.vargas10@uniandes.edu.co.
Los primos Juan Carlos y Carlos Fonnegra y Gustavo Pérez, su vecino y amigo en el barrio Aranjuez de Medellín, lo entendieron desde el año 1999. La disciplina es paciencia y dedicación. Aprender a resistir. En el año 2019, los AlcolirykoZ cumplen 20 años de recorrido artístico. Gambeta, Kaztro y Fa-Zeta llevan una década de rap artesanal, de rap de orfebrería. 6 álbumes en los que cada canción es una obra pausada, al detalle. Cada beat y cada línea son un compromiso en sí mismo. “Mi responsabilidad con el arte es como la de un padre a un hijo: le doy lo mejor de mí, por eso le exijo”, pregona Kaztro en uno de sus himnos. Tiene razón. Piense en que el arte del que hablan los NinjaZ puede ser cualquier cosa: el amor, el trabajo, la familia… Quitarse el peso de hacer por hacer para lograr hacer con el fin de dejar huella. O cicatriz.
Piedad Bonnet, escritora y poeta, dice que las cicatrices son “las costuras de la memoria, un remate imperfecto que nos sana dañándonos”. La música de AlcolirykoZ cicatriza porque se percibe de manera diferente. Invita a creer. Cuando usted, que lee esto, piense en aquello que ha anhelado hacer pero que se antoja difícil porque tal vez se ve inviable, no se ajusta a estándares sociales o simplemente “no pega”, piense en los AZ. “No cambiamos de género pa´ pegar, siempre creímos en lo de acá: ahora hasta tus padres oyen rap”. Así fue: años aguantando en la labor artesanal dieron sus frutos. Servicios Ambulatorioz, el disco que lanzaron a finales de 2017 permitió que la escena musical colombiana terminara de reconocer a una de las mejores bandas de los últimos años en Colombia.
“Suspendidos en el tiempo, nos tiene el rap de rehenes”, dice Gambeta en una de las canciones que recuerdan las costuras de la memoria. Muchos raperos se han dejado seducir por el reggaetón, el trap, el trapetón y muchas más corrientes. Y está bien, supongo. Seguro están persiguiendo su anhelo y su identidad. El género urbano, que llaman. Mientras tanto, Los NinjaZ, de poncho con el género rural, se mantienen serenos: suspendidos en el tiempo de Notorious B.I.G, de 2Pac, de Mos Def, de Gonzalo Arango, del Brujo de Otraparte, de Charles Mingus, de Jaime Garzón, de Lewis Parker, de Rodolfo Aicardi… Los tres amigos del barrio Aranjuez, los genios de la botella, los comediantes de velorio han soportado los embates de la vida y de la industria musical. Y llegaron para quedarse.
Si todo sigue igual en Al Derecho, este pequeño homenaje a los AlcolyrikoZ verá la luz a finales de marzo. Para ese entonces, los NinjaZ ya habrán hecho un concierto sold out en Bogotá para celebrar la reedición de “En Letras Mayúsculas”, el primer disco que lanzó la banda. Y viene con dos joyas: La Típica, un homenaje a nuestro Elvis costeño: una canción de rap con Rodolfo Aicardi de invitado principal. Y “Fruko y sus presos, un guiño a la salsa brava. Para terminar, debo contar que he perseguido a los AlcolyrikoZ en conciertos y festivales, dediqué Norma” y N.A.D.A, canciones de amor y de cicatrices profundas, he viajado por sus letras y leído sobre sus influencias, sus referentes musicales… Solo diré que me representan. Me siento como de la familia. Y usted, lector, que tal vez los va a ver en el Estéreo Picnic de este año, en la tarima que han pisado Snoop Dogg y Kendrick Lamar, y que va a llegar a su casa a escucharlos una y otra vez, le va a pasar lo mismo. Y si no va, no importa. Pronto va a saber de ellos. “Estamos de aniversario; AZ está en tu barrio”.
Alcolirykoz. Fruko y sus presos (Prod. El Arkeólogo)
Fuente de la imagen: Prensa AlcolyrikoZ- Julián Gaviria
Categorías