«¿Crisis de legitimidad?»: Hernández y Cardona renuncian al CEU

La renuncia de Sergio y Azul se suma a la de los otros dos representantes de la Facultad ante el CEU en días pasados. Los cuatro han advertido que se apartan de su cargo ante la «pérdida de legitimidad de la representación estudiantil», en el marco del proceso Beltrán-Castro.
Por: Redacción Facultad.
“Tras una profunda y cabal reflexión, hemos decidido apartarnos del cargo de Representantes Estudiantiles ante el Consejo Estudiantil Uniandino (CEU)”. Así inicia la carta en la que Sergio Hernández y Azul Cardona anuncian su renuncia al cargo de representantes estudiantiles de la Facultad de Derecho, al cual habían sido electos para el período 2019 (puede ver la carta completa al final de este artículo).
Su renuncia se suma a la de los otros dos representantes de la Facultad, Juan Tomás Gómez y Alberto Gómez, en días pasados. Los Gómez habían llegado al cargo después de que un proceso disciplinario vetara de esta posibilidad a la fórmula Beltrán-Castro, que había sido la ganadora de los comicios. Sin embargo, mediante un fallo de tutela, los antes sancionados lograron demostrar irregularidades en el proceso que anuló su candidatura, logrando su exoneración y posesión en el cargo.
Frente a esa decisión, los posesionados Gómez y Gómez decidieron apartarse del cargo. A su renuncia, los representantes presentaron una carta pública, en la que lanzaron fuertes críticas a la actualidad de la representación estudiantil de la Facultad, la cual, afirmaron, “ha perdido legitimidad”.
A ese discurso de pérdida de legitimidad se adhirieron Hernández y Cardona, quienes obtuvieron la mayor cantidad de votos en las elecciones del año pasado (160 votos en total). En su carta, en la que no ahorran elogios para los Gómez, los representantes afirman que “los estudiantes de la Facultad están inconformes con el estado actual de las cosas” y que su renuncia, que será efectiva desde final de semestre, es con el ánimo de “salvaguardar las buenas prácticas democráticas”.
En la carta, además, el representante Sergio Hernández, quien había sido objeto de señalamientos en su contra por cuenta de un presunto fraude académico, el cual reconoció mediante un artículo en la Edición Impresa No. 54 de Al Derecho, “aprovechó” para reconocer su falta, afirmando que “cometió un error”, por el que ya respondió disciplinariamente, y pidió perdón a quienes “hubiera podido decepcionar con su actuar”.
Con esta renuncia, los cuatro representantes de la Facultad posesionados ante el CEU para el 2019 han abandonado su cargo. Con estos dos nuevos cupos vacantes, la convulsionada actualidad del Consejo Estudiantil se afianza.
Por el momento, se espera que el CEU realice un pronunciamiento oficial al respecto. Mientras tanto, los estudiantes de la Facultad de Derecho serán representados por los recién posesionados Carlos Fernando Beltrán y Nicolás Castro.
Aquí, la carta de Hernández y Cardona:
Bogotá, D.C., 14 de mayo de 2019
Señores Junta Directiva del Consejo Estudiantil Uniandino Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes Comunidad de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes Ciudad
Estimados señores:
Tras una profunda y cabal reflexión, hemos decidido apartarnos del cargo de Representantes Estudiantiles ante el Consejo Estudiantil Uniandino (CEU). Los hechos que rodearon las elecciones de noviembre son ampliamente conocidos. La legitimidad del CEU en la Facultad está seriamente comprometida. Los estudiantes de la Facultad estamos inconformes con el estado actual de las cosas. Creemos que, dadas las distintas circunstancias, lo mejor para la representación estudiantil es renunciar. En este sentido, y con el ánimo de salvaguardar las buenas prácticas democráticas, creemos que a pesar de que no tuvimos ningún inconveniente con la representación, y que ganamos las elecciones de manera intachable y a pulso, lo más conveniente para nuestra comunidad y para el cargo de la representación es que tomemos un paso al costado y se convoquen nuevas elecciones.
Yo, Sergio Hernández, quiero aprovechar la oportunidad para hacer una aclaración que considero pertinente. Como lo comenté en la última edición del periódico Al Derecho, cometí un error de juicio en una clase. Esa falta surtió el procedimiento ordinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de Pregrado de nuestra Universidad, culminando con una práctica formativa que cumplí en su momento. Cometí un error, me sometí a la institucionalidad, y se llevó a cabo el procedimiento contemplado para ello. Dada la naturaleza de este proceso, la información tiene reserva de sumario y no puede hacerse pública. No obstante, no quiero que estos hechos se presten para imprecisiones y desinformación en redes, como ha venido ocurriendo. Quiero pedir perdón a quienes decepcioné con mi actuar. Creo que errar es humano, pero aprender de nuestros errores también lo es. De este error me llevo una lección de vida, y espero poder seguir demostrando con mi trabajo y esfuerzo quién soy.
Este semestre trabajamos de la mano de Alberto y Juan Tomás Gómez, por quienes tenemos los más altos sentimientos de admiración, aprecio y amistad. Como lo expresaron en su momento, hicimos un equipo sólido que logró ejecutar metas muy importantes este semestre, y dejar marchando proyectos importantes que serán terminados a futuro. Aunque varios de los proyectos que ejecutamos a lo largo de estos meses están incluidos en la carta de renuncia de nuestros colegas, realizaremos una rendición de cuentas de fórmula vía redes en cuanto acabe el semestre, de tal suerte que ustedes sepan exactamente qué y cómo lo hicimos.
La representación estudiantil es vital para nuestra Facultad. Continuaremos con nuestras funciones hasta que se acabe el semestre, con el fin de no interrumpir los procesos que requieren de representación y que se verían gravemente afectados si nos apartamos antes de concluirlo. Exhortamos a la Junta Directiva del CEU a que convoque nuevas elecciones para reemplazar nuestros puestos. Los invitamos a que participen en este proceso y se aventuren a trabajar por su Facultad. Vayan al Despacho, a las reuniones del Consejo Interno, a las reuniones sobre Reflexión Curricular, entre otros. Si nosotros los estudiantes no nos apropiamos de nuestra Facultad, ¿quién lo hará?
Nosotros seguiremos trabajando por y para la Facultad desde espacios distintos. Esperamos poder generar con nuestro acto el ambiente de reflexión que tanto nos urge como individuos y como comunidad.
Con un profundo sentimiento de agradecimiento,
SERGIO HERNÁNDEZ Y AZUL CARDONA
Sus Representantes Estudiantiles
Categorías
3 comentarios sobre “«¿Crisis de legitimidad?»: Hernández y Cardona renuncian al CEU” Deja un comentario ›