Concurso Baker McKenzie

Por: Juliana Rojas Bohórquez. Estudiante de décimo semestre de Derecho. j.rojasb@uniandes.edu.co
El caso en cuestión:
La publicación de la columna “Los Espejos ET AL” en uno de los diarios más importantes de circulación nacional causó revuelo social y político. El periodista Santiago Meneses, autor de la columna, es sociólogo de profesión y reportero para una de las cadenas radiales más escuchadas del país. Con sus más de 30 años de experiencia, Meneses salió a defender su columna afirmando que de dichas afirmaciones existían suficientes evidencias en la realidad social, política y económica de nuestro país. La familia Salvat, acaudalada y poderosa, salió lanza enristre denunciando las afirmaciones realizadas en la columna. Ante la presión de los Salvat, dueños de un poderoso conglomerado económico, el medio de comunicación amenazó a Meneses con retirar su columna y cesar su relación contractual con el diario.
Aunque de cara a la opinión pública los Salvat presentaron un frente unido, internamente la familia enfrentó innumerable cantidad de tensiones y desencuentros por cuenta de reproches internos, realizados especialmente de las nuevas generaciones de la familia a las más viejas.
Juan Salvat, estudiante de Relaciones Internacionales en una prestigiosa universidad llamada Universidad de Estudio y Letrados, denunció a su padre, Mario Salvat, que por cuenta de unos negocios pasados de su tío abuelo que ahora se reflejaban en la columna de Meneses, varios profesores de su universidad le habían señalado que resultaría imposible que accediera al grado con distinción honorifica. Ana María Salvat, exitosa empresaria comerciante y gerente financiera del grupo empresarial de los Salvat, puso de presente en la junta directiva que la compañía alemana DasOIL había adelantado un due diligence frente a su empresa Salvoil, parte del grupo empresarial, había manifestado su deseo de desacelerar el negocio por cuenta de los riesgos reputacionales que podían sufrir.
Ante los anuncios de posibles demandas y recriminaciones judiciales, Meneses recordó a sus colegas periodistas que el gran patriarca de la familia Salvat, Anastasio Salvat pasó ocho (8) años preso en la década de los 90 por tráfico de estupefacientes. Además dentro de su programa radial llamado “Voces del Centro”, transmitido por Radiola S.A., propuso crear una unidad investigativa para verificar el incumplimiento de varias empresas del grupo empresarial Salvat de los diversos contratos de concesión que sostenían actualmente con el Estado.
Los equipos participantes:
Representantes de la Familia Salvat: Lucia Londoño, Luisa Meléndez y Felipe Ospina
Representantes del periodista Santiago Meneses: María Paula Marín, Luis Armando Tolosa y Julián Alfredo Garceranth
Representantes del Diario El Testigo: Jeffrey Molina, María José Hernández y Jaime Santiago Salgado
Jueces del caso: Daniel Caycedo, Juan Fernando Castro y Carolina Flórez
Categorías