Saltar al contenido

El Rector asume el debate tras anunciar criterios de admisión a Pregrado para 2020-2

Ayer en horas de la tarde el Rector de los Andes, Alejandro Gaviria, anunció en su cuenta de Twitter los criterios que la Universidad empleará en el proceso de admisión de estudiantes de pregrado para el semestre 2020-2. El anuncio de Gaviria resulta sorpresivo, pues en días anteriores había afirmado que estas pautas solo se darían a conocer este viernes, 3 de abril, cuando se abre oficialmente el proceso de admisiones para estudiantes.

Su publicación se da poco después de que, como contó Al Derecho, se conociera que habrá medidas excepcionales en el proceso de admisión para el 2020-2, debido a las circunstancias en que se encuentra el país por cuenta de la crisis sanitaria producida por el Coronavirus. Esta situación ha producido , por ejemplo, el aplazamiento indefinido de las Pruebas Saber 11.

Como contamos, Gaviria había anunciado, entre otras cosas, que habrá admisión automática de alumnos de algunos colegios que históricamente han sobresalido en los resultados de las pruebas Saber 11. El puntaje del ICFES ha sido, desde hace varios años, el criterio principal para la admisión de estudiantes a Pregrado, teniendo en cuenta puntajes diferenciales para cada carrera.

Además, según hizo público hace días el Rector, habrá pruebas virtuales para otros colegios y, en general, más facilidades de crédito para acceder a estudios en la Universidad.

En el comunicado publicado ayer Gaviria expone, en una lista de nueve puntos, las bases de los criterios de admisión para el siguiente semestre y aclara que su operación será transitoria y «por una sola vez».

En el texto, el Rector menciona, además, que los colegios beneficiados con la admisión directa serán 61 y que se homologarán varios examenes «homologables por el icfes», como el de la Universidad Nacional. Además, da las pautas generales que regirán las pruebas virtuales que se aplicarán a estudiantes de otros colegios.

Acá el comunicado completo:

Debatiendo contra la especulación

Durante la tarde y noche del miércoles, al Rector, acérrimo tuitero, le llegaron decenas de trinos de estudiantes, profesores y, en general, de varios usuarios que le manifestaban sus posiciones, algunas a favor y otras en contra, frente a la medida.

Gaviria trinó por más de 4 horas seguidas, publicando mensajes, generalmente, con menos de 10 minutos de diferencia. Esta andanada en Twitter se intensificó después de las 5:30 de la tarde, cuando publicó los Criterios. El Rector aprovechó varias de las dudas y comentarios en que lo cuestionaban o indagaban por la Decisión, que, según contó, fue tomada de urgencia por el Consejo Académico, para aplacar la especulación y dar más luces sobre lo que será un periodo de admisiones con pautas inéditas.

El exministro, que está próximo a cumplir su primer año en la Rectoría, reconoció que la medida «es problemática» y que contempla aspectos complejos en el funcionamiento de la Universidad, como su estabilidad financiera.

De igual modo, recalcó que, a pesar de las nuevas bases para el proceso de admisión, no hay intereses lucrativos tras la medida ni se afectarán las becas o medidas de apoyo financiero que la Universidad tenía contempladas previamente.


Finalmente, cerca de las 10:30 de la noche, el Rector, «cansado», dio sus conclusiones, agradeció el debate y reconoció estar algo contrariado con la medida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: