¿Próximo semestre será virtual para Uniandes?: Gaviria comienza a “especular”

Por: Redacción Facultad Al Derecho.
En un video, grabado por un espectador de una reunión, el Rector Gaviria comienza a dar luces sobre las opciones que se avizoran para el desarrollo del semestre académico 2020-2.
El panorama frente a la Pandemia del Covid-19 ha cambiado radicalmente en los últimos días. Los colombianos llevamos ya casi un mes ‘encerrados’ y el Gobierno ha anunciado que debemos prepararnos para vivir, al menos, 12 meses, bajo circunstancias que, aunque en diferentes niveles, implicarán aislamiento y confinamiento. La duración de la vida en pandemia, cuya expansión hasta hace poco estaba en suspenso, cada vez se aclara más hacia un escenario transitorio más prolongado de lo que pensábamos hace meses.
En Los Andes, desde el pasado 12 de marzo, cuando la Universidad anunció que las clases serían 100% virtuales, los cambios frente a esta situación extraordinaria no han cesado: además de la virtualidad, los habrá en el sistema de calificaciones, admisiones y otros ámbitos de la vida universitaria.
Esta serie de adecuaciones y las nuevas realidades del Coronavirus han planteado la incógnita de si, a pesar de que estas medidas se han planteado como “excepcionales”, serán también aplicadas al segundo semestre del 2020; específicamente, ¿será el 2020-2 también un semestre virtual?
Desde hace días, en varios grupos de estudiantes de la Universidad en Facebook se viene planteado esa disyuntiva, con miras a conocer, entre estudiantes, percepciones y opiniones sobre si creen que ‘virtualizar’ el próximo semestre sería o no “la salida”, y, además, si los estudiantes estarían dispuestos a afrontar esta situación o si, por el contrario, explorarían alternativas como aplazar sus estudios de pregrado hasta que la crisis de la Pandemia finalice y regrese una relativa normalidad.

Estas dudas le llegaron al Rector de la Universidad, Alejandro Gaviria, quien aunque dijo estar “especulando” con lo que preveía para el desarrollo del próximo semestre, dio luces de algunas de las alternativas que empieza a vislumbrar, en un video que (aunque se desconoce con certeza su procedencia) ya comienza a ser viral entre los estudiantes.
En el video, Gaviria, como en ocasiones anteriores, responde la inquietud a una persona que lo indaga por la eventual virtualización del Segundo semestre, aunque afirma que su respuesta no obedece a decisiones tomadas sino a alternativas que, a hoy, son “especulaciones”; las medidas, afirma, estarán guiadas por la evolución que tome la crisis y la “evidencia científica”.
En su intervención, grabada por un espectador de una reunión virtual (de la que se desconoce su naturaleza), el Rector confirma que la virtualización parece estar llamada a perdurar, no solo para lo que resta de este año sino, incluso, en alguna medida y eventualmente, para el 2021.
Gaviria dijo que tendrán que contemplarse, por ejemplo: “clases más pequeñas, con asientos separados, de 20 personas”; “las clases más grandes se tendrán que hacer virtualmente”, afirmó también. Del mismo modo, agregó que “no tendremos muchos eventos en la universidad”.
El exministro afirmó, además, que, aunque podría haber otros cambios como la reducción de los concesionarios que operan al interior de la Universidad, espera que, con todo, se pueda circular por el Campus “más o menos tranquilamente”.
Según el Rector, tendremos que procurar, “si es posible”, “[adaptarnos] con un atisbo de normalidad”, pues “en el fondo, la vida de la humanidad, en 10 o 15 años, será manejar la enfermedad; aprender a vivir con ella”.
Aquí el video completo:
Categorías