Saltar al contenido

“Nuestra Universidad está abierta, presente y preparada” Alejandro Gaviria sobre 2020-2

Por: Redacción Facultad – Al Derecho

En un vídeo publicado en las últimas horas en la página oficial de la Universidad de los Andes, el Rector abordó los planes frente al segundo semestre académico de este año, la modalidad del mismo y un eventual regreso al campus.

Gaviria anunció que Los Andes está lista para hacer frente a los retos educativos planteados por la pandemia. A través de un video publicado ayer en la página oficial de la Universidad, el Rector afirmó que piensa “en algún momento de este semestre regresar al campus de la Universidad”, aclarando que este eventual regreso se daría una vez implementados los protocolos de bioseguridad requeridos por las autoridades y teniendo en cuenta la situación epidemiológica de Bogotá. Sin embargo, según él, “los estudiantes que así lo deseen podrán tomar todas sus clases del semestre virtualmente”.

«Solidaridad, flexibilidad y excelencia» 

En el video, Gaviria también aseguró que todas las aulas se adecuaron con “equipos de transmisión de video y audio de alta tecnología”, que garantizan que cualquier estudiante, aunque no esté en Bogotá, pueda matricular todas las materias y participar en las actividades». Según el Rector, los cursos se ofrecerán en dos modalidades: 100% virtual o blended (modalidad que alterna sesiones virtuales y presenciales). Sin embargo, aclaró Gaviria, los cursos ofrecidos en modalidad blended son apenas “una planeación para el mejor escenario”, es decir, su componente presencial dependerá de cómo evolucione la situación. La oferta para 2020-2, con la información detallada de la modalidad de cada curso, será publicada este viernes. 

En cuanto a los cursos que son “intensivos en competencias prácticas”, el Rector explicó que la Universidad ha estado trabajando en el diseño de “esquemas flexibles y creativos con el fin de cumplir los requisitos”. No obstante, también reconoció la imposibilidad de diseñar estos esquemas en todos los casos.

Gaviria hizo hincapié en la formación que los profesores están recibiendo durante este período vacacional para “garantizar una mejor experiencia de aprendizaje durante el segundo semestre”, con un mejor uso de las herramientas tecnológicas. El rector recordó, por último, las diferentes alternativas de financiamiento y flexibilidad que está ofreciendo la universidad y reiteró la importancia que tiene la educación superior en estos momentos de pandemia.

«Los planes para el segundo semestre los estamos diseñando entre todos»

Este anuncio se da en el marco de nuevas discusiones sobre la manera en la que se desarrollará el segundo semestre académico. En las últimas semanas ha circulado, a través del correo institucional, una encuesta sobre a la percepción estudiantil de la propuesta de la Vicerrectoría académica frente al sistema de calificación para 2020-2.

La propuesta en concreto contempla abandonar el sistema aprobado/reprobado, implementado para todos los cursos de 16 semanas en el segundo ciclo el semestre pasado, en favor de un regreso al sistema numérico que se ha usado tradicionalmente en la Universidad. Sin embargo, de darse, el regreso a este sistema tendría la particularidad -por este período académico- de dar la posibilidad a los estudiantes de efectuar sus retiros de materia incluso después de conocer su nota final en diciembre. Aun así, la propuesta sigue en proceso de discusión

Propuesta de la Vicerrectoría Académica para el sistema de calificación 2020-2

Categorías

Universidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: