Saltar al contenido

Una mujer en azul se peina

Cultura recomienda: artista japonés Hashiguchi Gōyo

Por: Redacción Cultura

“it transcends its era and stands out

as an iconic work among Japanese

woodblock prints of any period”

Scholten

Woman Combing Her Hair. By Goyo Hashiguchi

Woman Combing Her Hair

Una mujer en azul peina su húmedo cabello mientras nuestra mirada roza las abundantes flores blancas que decoran su kimono azul y los senos que reposan en la tela colgante. La colorida vestimenta resalta su belleza, pues su piel pálida y su pelo anochecido se hubiesen perdido en el fondo claro ya envejecido. La imagen, aunque hermosa, es sensual y al mismo tiempo poco erótica: la mujer, después de bañarse, ajusta holgadamente su kimono y procede a desenredar su largo cabello negro: cada una de sus delgadas hebras cae descuidadamente en una onda infinita.

Esta obra lleva el nombre de “髪梳ける女” (Woman Combing Her Hair) y es una de las obras que pertenecen a la colección “Beautiful Women” del artista japonés Hashiguchi Goyo (1880-1921).  Mientras que sus contemporáneos en el siglo XX seguían la tendencia europea de crear un nuevo arte, Hashiguchi Goyo revivió el arte tradicional japonés, y creó –en su corta carrera como artista– catorce impresiones en madera, ocho de las cuales son imágenes de hermosas mujeres.  

La Xilografía japonesa

Hashiguchi Goyo hizo uso del método Ukiyo-e (浮世絵), «pinturas del mundo flotante» o «estampa japonesa»,​ surgidas entre 1615-1867, se conoce comúnmente como técnica de grabado en madera. Su método –conscientemente tradicional– consiste en usar bloques de madera lijados e imprimirlos con una imagen o pintura; para esto, Goyo contrató maestros artesanos, con el fin de que trabajaran bajo su estricta supervisión. Los artesanos hicieron uso de hojas de acero tan afiladas como una espada lo suficiente como para tallar una cresta de madera que, entintada, imprimiera en papel líneas tan finas como la curva de las cejas y el gesto de la boca de una mujer. 

Woman after the Bath. By Goyo Hashiguchi

Detalles 

Para ejemplificar la dificultad y lo precioso del proceso, se usarán las imágenes y observaciones del fotógrafo Ray Rapkerg sobre la impresión“髪梳ける女” (Woman Combing Her Hair). Entre las cuales destaca: la dificultad de tallar las sutiles sombras debajo de los ojos y los labios, las cuales dependen de la habilidad del impresor y varían en cada obra; y la impresión del cabello, lo que es un proceso inusualmente complejo, en especial en este caso que se imprimió el cabello gris debajo del negro para darle un efecto realista.

Hashiguchi Goyo, nieto de un samurái.

Hashiguchi Kiyoshi, nieto de un samurái, tomó el nombre de Goyo en honor al pino que creció junto a su hogar de infancia en la isla de Kyushu. Empezó a estudiar arte a los 10 años y en la década de 1890, fue admitido en la división de pintura occidental de la Escuela de Bellas Artes de Tokio. Goyo halló su fascinación en los grabado Ukiyo-e por sus estudios de occidente, los cuales también influenciaron su obra cuando dominó las técnicas tradicionales japonesas de grabado en madera. Por esta razón, en su obra se puede predicar un intercambio cultural entre oriente y occidente:

“Goyo’s brooding women might dwell in Yoshiwara, but they have Paris on their minds”.

Posteriormente, por la preocupación de Goyo (y de Japón en general) de que los mejores Ukiyo-e de los dos últimos siglos se habían ido a occidente, el artista decidió recrear algunas de las 200 obras más grandes: siendo cada una cuidadosamente rediseñada, grabada y reimpresa. Las impresiones resultantes fueron compradas por coleccionistas japoneses, a pesar de costar más que la mayoría de las impresiones en madera (Rapkerg, s.f). Por otro lado, en sus últimos años de vida Goyo produjo trece impresiones propias (cinco paisajes y 8 imágenes de mujeres), entre las que se encuentran : 夏衣の女 (Woman in a Summer Kimono), 浴後之女 (Woman after the Bath (Yokujo no Onna)) y 長襦袢の女 (Woman Dressing in a Long Undergarment), siendo 温泉宿 (Hotspring Inn) su última pintura, la cual supervisó desde su lecho de muerte, pero que no pudo terminar personalmente, pues falleció a la temprana edad de 41 años.

Hotspring Inn. By Goyo Hashiguchi

Bibliografía

The Walters Art Museum. (07 de 2012). 20th century japanese prints by Hashiguchi Goyo of Beautiful Women. Obtenido de http://www.TheWalters.org.

ECOSDEASIA. (06 de 11 de 2014). Xilografía japonesa: ukiyo-e I. Historia de la xilografía japonesa. Obtenido de http://www.revistacultural.ecosdeasia.com: http://revistacultural.ecosdeasia.com/xilografia-japonesa-ukiyo-e-i-historia-de-la-xilografia-japonesa/

Rapkerg, R. (s.f.). Goyo Hashiguchi. Obtenido de http://www.goyohashiguchi.com: http://goyohashiguchi.com/biography.html

Burchard, H. (01 de 09 de 1995). Wondrous Woodblock Print. Obtenido de http://www.washingtonpost.com: https://www.washingtonpost.com/archive/lifestyle/1995/09/01/wondrous-woodblock-prints/ef2cccea-3520-4a46-870a-ca7bf18508e8/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: