Saltar al contenido

Elecciones al CEU: Gabriela Arévalo y Juan Felipe Ríos «en 5 preguntas»

Por: Redacción Facultad

Al Derecho comienza su cobertura de este evento anual de alto impacto para la comunidad uniandina trayendo a cada uno de los candidatos «en 5 preguntas», con miras a las elecciones de esta semana.

En los próximos días los estudiantes de Derecho tendrán que escoger a las personas que, durante un año, representarán sus intereses ante las máximas instancias de la Facultad y la Universidad. Son 3 las fórmulas que, en las elecciones del próximo jueves 5 y viernes 6 de noviembre, se disputarán los dos escaños de Derecho en el Consejo Estudiantil Uniandino.

Como parte del cubrimiento de las elecciones de este año, Al Derecho trae a cada una de las fórmulas inscritas “en 5 preguntas”, con los principios centrales de sus campañas, sus motivaciones para presentarse al cargo y las propuestas con las que, de ser elegidos, buscarán dejar su marca en la Facultad e impactar positivamente la experiencia universitaria de sus pares. En esta ocasión, responde la fórmula de Gabriela Arévalo y Juan Felipe Ríos, estudiantes de octavo semestre.

Juan Felipe Ríos y Gabriela Arévalo

1. ¿Por qué decidieron lanzarse a la representación estudiantil?

Gabriela y Juan Felipe: Fue algo que habíamos mencionado hace unos semestres cuando nos dimos cuenta que mucha gente no sabía quiénes eran sus representantes o para qué servían. Sin embargo, creemos que es el espacio perfecto para construir una facultad que todos queremos.

2. ¿Cuál consideran que es su propuesta insignia?

G y J : Definitivamente nuestra propuesta de la biblioteca. Queremos darle más notoriedad a los servicios de la biblioteca virtual, puesto que con la pandemia muchos no sabíamos cómo funcionaba y, hablando Nubia Mateus, se identificó como la mayor dificultad la difusión de la información, pues si bien se enviaron correos no todos los vemos. Así que nuestra idea es poner un vídeo respecto a cómo está funcionando ahora la biblioteca semipresencial, qué servicios ofrece, cómo pedir libros, bases de datos y el número de contacto en la primera clase del semestre junto con el programa para que desde el día uno estemos todos muy informados al respecto.

3. ¿Cuál es el reto más grande al cual creen que se verán enfrentados?

G y J: Creemos que el mayor reto es devolverle la legitimidad al CEU y hacer que los estudiantes se sientan representados. Esto lo haremos teniendo más cercanía con los estudiantes y fungiendo como un canal de comunicación entre los estudiantes y la facultad y de esta con el Consejo Estudiantil.

4. Teniendo en cuenta que se ha mencionado la apatía como uno de los problemas de participación en la facultad:  ¿qué harán para que todos los estudiantes se involucren en las iniciativas? ¿Cómo consideran que será su relación con los distintos círculos de participación?

G y J: Para solucionar este problema queremos acercarnos a los estudiantes por medio de una herramienta tecnológica tan sencilla como lo es un chatbox, en el que los estudiantes pueden consultar información de manera rápida sobre qué está ocurriendo en la facultad, cómo van las propuestas, a dónde acudir con algún problema que tengan o un espacio abierto para solicitudes más complejas que revisaremos a diario para que ustedes nos cuenten directamente qué quieren ver cambiar.

5. ¿Al final de su gestión qué marca les gustaría dejar en la Facultad?

G y J: Queremos que al final de nuestra gestión los estudiantes de la facultad se animen a participar de estas iniciativas como lo hicimos nosotros, o bien de otras que se presentan en la facultad y universidad. Para que así se desarrollen no solo como abogados sino como personas íntegras y completas que generan cambio en su comunidad.

Revise todas las propuestas de la fórmula Arévalo-Ríos aquí.

La ñapa: Debate Al Derecho

El próximo miércoles 4 de noviembre desde las 6:30 pm tendremos, como de costumbre, nuestro debate con los candidatos al CEU por la Facultad de Derecho. En él, cada una de las fórmulas tendrá la oportunidad de defender sus propuestas frente a los demás candidatos y estudiantes, además de responder preguntas de interés común formuladas por el público y desde los distintos círculos de participación de la Facultad. Estén atentos a las redes de Al Derecho para atender el evento e informar su voto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: