Saltar al contenido

Piedad para Piedad

Por: Guillermo Reyes estudiante de 4º semestre de Derecho y Ciencia Política con opción en filosofía, miembro del consejo editorial.

La ex senadora de la República Piedad Córdoba, sube de nuevo a la tarima de la polémica de la política por sus nexos con la ex guerrilla de las FARC. Córdoba fue Representante a la Cámara de 1991 a 1994, luego catapultó su carrera política al Senado, corporación de la que hizo parte, donde estuvo posicionada durante 16 años (1994-2010) hasta que la procuraduría de Alejandro Ordoñez la inhabilitó para ocupar  cargos públicos por 18 años al haber sido acusada por colaborar con las extinguidas FARC. En el 2016 se le retiraron las inhabilidades por  falta de pruebas, por lo cual la volvemos a encontrar en la carrera electoral para regresar a su puesto en el Congreso de la República. 

¿Por qué reaparece Piedad? Su ex asesor y una de las cabezas visibles de su UTL, Andrés Vázquez Moreno denunció a través de múltiples medios de comunicación sobre los verdaderos y oscuros nexos que tenía Córdoba con la guerrilla de las FARC. Sus principales denuncias son: I) Piedad Córdoba era alias Teodora de Bolívar, II) La ex senadora habría manipulado el estado y condiciones de liberación de los secuestrados, III) Córdoba habría colaborado con Hugo Chavez para que tuviera una supuesta participación en la liberación de secuestrados para elevar su popularidad y potenciarla en busca de aspirar a la presidencia de Colombia, IV) Se le acusa de haber construído un orden específico en la liberación de los secuestrados, V) También se habló de supuestos nexos entre Córdoba y Alex Saab. 

Alias Teodora de Bolivar. El primer testimonio de Vázquez Moreno contra la exparlamentaria fue relacionado con la posible creación de un alias que tenía incidencia en las FARC. Según la denuncia, ella se hizo pasar por una identidad falsa para poderse comunicar directamente con las altas cabecillas de las FARC. Durante la investigación que lideró la procuraduría de Ordoñez en 2010, la primera razón por la cual se le encontró un nexo con Raul Reyes y sus camaradas, fue por esta misma razón; esconder su identidad. Los múltiples correos que Teodora compartió con la guerrilla estaban relacionados con temas delicados como por ejemplo el manejo de los secuestrados, cuándo y cómo soltarlos. Lo que el ex asesor comenta es que Córdoba tenía control e incidencia directa en las decisiones de las FARC sobre los secuestrados, las pruebas de vida, y más que eso tenía control sobre su liberación.

Entonces, si Piedad Córdoba es alias Teodora, estaríamos diciendo que es presuntamente la coautora del delito de secuestro y por conexidad de extorsión; todo esto en un plan de manipulación política basado en el contexto del conflicto en Colombia.

¿Qué significa que Piedad Córdoba haya intervenido en la vida de los secuestrados? Claramente, estaríamos hablando de que cometió crímenes de guerra y rompió incontables tratados de derechos humanos. Quien una vez fue nominada por múltiples ciudadanos para ser la ganadora del nobel de paz, sería entonces en realidad una oportunista inhumana que aprovechó el conflicto en Colombia, y la posición de los secuestrados para capitalizar su posición política; de nuevo, esto es una suposición si es que llega a ser verídico que Córdoba era Teodora.

Si las declaraciones de Vázquez son veraces, estaríamos diciendo que Piedad o alias Teodora, intervino no sólo en la política colombiana, sino que también en la política venezolana, por lo cual pueden surgir problemáticas de política internacional. Según la denuncia, la intervención de Teodora de Bolívar sobre los secuestrados y la participación política de las FARC, llevó a que los secuestrados fueran puestos en libertad gracias a Hugo Chávez. Claramente, al escuchar las declaraciones del exasesor podemos dar cuenta de que no fue gracias a la intervención del régimen chavista, o de alguna colaboración, sino que más bien fue un contrato tácito entre alias Teodora y los líderes Venezolanos para darle una mayor favorabilidad al poder de Chavez.

La otra fuerte acusación que se le hace a la ex congresista es haber fabricado o manipulado la lista que determinaba el orden de liberación de los secuestrados. Una de las más reconocidas secuestradas de la guerrilla de las FARC y hoy candidata presidencial Ingrid Betancourt, fue afectada por la  decisión de modificar la lista de liberación. Dijo entonces Vázquez sobre esto “Dentro de una conversación que Piedad tuvo con alguien de la guerrilla, ella hace el comentario que la gente está criticando el tema de las pruebas de supervivencia, que Ingrid se ve flaca, pero que Ingrid siempre ha sido flaca, ese es el comentario que hace Piedad y yo puedo confirmar que Piedad no solamente lo dijo en esa reunión con ese guerrillero, sino que lo dijo varias veces con otros tipos de actores (…) Como que la gente decía que las FARC estaban dejando morir a Ingrid, pero que Ingrid siempre ha sido flaca.”

Es importante preguntar entonces ¿Y qué pasó con las pruebas que utilizó la procuraduría de Ordoñez en la inhabilidad de Córdoba en el 2010? Con la muerte del Cabecilla de las FARC Raúl Reyes, en el campamento donde se encontraban los famosos computadores que contenían la información confidencial de la estructura de la guerrilla. Se dijo en un inicio que en aquellos computadores se encontraba la prueba fidedigna de la intervención y relación de Piedad Córdoba con las FARC. ¿Por qué fueron ignorados estos computadores como prueba por la Corte Suprema en el caso concreto? Supuestamente porque las pruebas habían sido recaudadas sin seguir los procedimientos establecidos en la ley. Entonces se pregunta ¿por qué la prueba de pruebas, que fue incluso confirmada como inmodificada por la policía internacional de París, se desestima por la Corte Suprema?

Hay muchos otros puntos que ponen bajo la lupa a la exsenadora, como por ejemplo sus nexos con Alex Saab y sus conexiones con el régimen chavista en Venezuela. Pero resulta particular que en plena carrera electoral toda esta información reaparezca. Al igual debemos pensar si todas estas alegaciones, hechas por un cercano a la exsenadora, le dan un carácter de mayor veracidad. Toda está información deriva en una sola cosa, hace falta mucho trabajo para esclarecer todo el conflicto armado en Colombia, y esa es una responsabilidad que recae solo en el pueblo.

Quienes cometieron actos de guerra y crímenes de lesa humanidad, han de responder ante la JEP, y esclarecer la verdad para las víctimas, en este caso solamente se debe esperar a que hayan suficientes pruebas para que la Corte reabra el proceso de Piedad Córdoba; si ha de quedar electa y todo esto resulta ser verdadero, sería una dolorosa realidad para nuestra democracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: