Saltar al contenido

Un año Oro y Púrpura

Por: Fernando Pinto y Sebastián Acevedo, estudiantes de derecho de la Universidad de Los Andes y miembros del periódico Al Derecho.

La NBA, el escenario en el que se juega el baloncesto de más alto nivel en el mundo, en el que se libran las batallas más legendarias de este deporte. La cancha en el que solo los dignos pueden hacer parte de lo que algunos llaman “el show de la pelota naranja”. La misma que alguna vez pisaron leyendas como Larry Bird, Magic Jhonson o el mismísimo Michael Jordan (His Airness). En el olimpo del basket, diversas franquicias compiten cada año por el mayor de los honores, el campeonato de la NBA. Entre ellas, hay una que resalta por sus vívidos colores y sus incontables trofeos, Los Angeles Lakers. Si bien los lakers han tenido una temporada dura en la que se llegó a creer que no lograría entrar en la postemporada, estos tienen una razón para sonreír y esa razón es Pau Gasol, el catalán agranda su leyenda recibiendo un nuevo honor, pues su manera de brillar en la cancha aún es recordada gratamente en la ciudad de las estrellas.

Una nueva camiseta es retirada.

En el mundo de la NBA, no hay mayor honor que un equipo pueda hacer a sus jugadores que retirar su camiseta. Esto es, en términos sencillos, evitar que cualquier otro jugador en el futuro pueda volver a usar el número de ese jugador. Es un homenaje que se le suele conceder a jugadores que han cumplido un papel importante dentro de la historia del equipo y que han tenido logros admirables (campeonatos, premios individuales, victorias en temporada regular, etc). Esta vez, el turno fue para el español Pau Gasol, cuyo dorsal número 16 fue retirado el pasado 7 de marzo, en una ocasión especial y emotiva, pues la ceremonia se realizó brevemente durante el medio tiempo del partido entre Los Ángeles Lakers, equipo el cual le homenajea y los Memphis Grizzlies, equipo en el cual debutó en la NBA. Concretando así su consagración como una leyenda de los Lakers.

El ala-pívot de 2,15 metros logró estadísticas notables con el equipo Angelino, durante las 7 temporadas en las que defendió la elástica de los Lakers promedió 17.7 puntos, 9.9 rebotes y 3.5 asistencias por partido en los 429 partidos que disputó. Pero, la estadística más importante son los dos campeonatos que consiguió junto al ya inmortalizado Kobe Bryant a quien recordó en su discurso en frente de todo el estadio y le dedicó un emotivo “I love you brother”, al tiempo que portaba esos dos flamantes anillos que representaban una de las razones de su grandeza. Ahora, el legendario  número 16 de Gasol reposa junto a otros grandes nombres que vistieron la camiseta Oro y Púrpura como lo son: Elgin Baylor, Earvin Magic Jhonson, Kareem Abdul-Jabbar y el propio Bryant, antiguo compañero y amigo de Gasol, ahora sus dorsales figuran juntos en el crypto arena, como alguna vez lo hicieron deslumbrando  en la cancha. Un gran día para el Baloncesto.

Una carrera de ensueño: 

Barcelona: 

Parte de recordar la brillante carrera del jugador español es remontarnos a los inicios, Gasol inició muy joven su carrera deportiva en el baloncesto. A los 16 años se incorporó al equipo juvenil del Barcelona, equipo con el que estrenaría vitrina, proclamándose campeón de España junior. Posteriormente y ya en el equipo de mayores fue el MVP de la Copa del Rey y conquistó la liga ACB (liga española de basquet) en 2001. Tras tener una gran temporada promediando 11.3 puntos y 5.2 rebotes por partido, Pau fue seleccionado para el draft de la NBA. 

La NBA: 

Memphis Grizzlies: 

Fue seleccionado en tercera posición por los Atlanta Hawks, sin embargo, después se traspasaron sus derechos a los Memphis Grizzlies, equipo donde debutaría en la NBA y tendría una gran temporada, consiguiendo ser seleccionado como Rookie del año en 2002, siendo el primer español en lograr dicha gesta.  En 2006 sería convocado por primera vez para el All-star. Finalmente en su última temporada con los grizzlies conseguiría su mejor promedio 20.8 puntos por partido. 

Los Angeles Lakers: 

En febrero de 2008  llegó a la ciudad de las estrellas para convertirse en una, en esta etapa fue donde más se le vió brillo al catalán. Formando una dupla estelar junto al letal Kobe Bryant formaron un equipo imparable que llegó tres veces consecutivas a disputar la final de la NBA en los años 2008, 2009 y 2010 logrando conseguir el ansiado anillo en dos ocasiones y convirtiéndose en el primer español en conseguir tal hazaña.Fue convocado otras 3 veces al All-Star y en 2012 se le condecoró con el premio NBA J Walter Kennedy Citizenship por sus obras benéficas.   

Chicago Bulls: 

Tras finalizar su periplo por Los Ángeles Pau se mudó a Chicago, aquel equipo que alguna vez fue hogar del mítico Michael Jordan recibía al estandarte español en sus filas. En 2015 el español jugó el mejor partido estadísticamente hablando de su carrera: 46 puntos y 18 rebotes capturados, cerró aquella temporada siendo el líder de dobles-dobles de la NBA. Así mismo, consiguió ser convocado al All-Star en otras dos ocasiones, logrando ser titular por primera vez y protagonizando el salto inicial con su hermano, Marc Gasol, consiguiendo ser los primeros hermanos en ser titulares en este evento. 

San Antonio Spurs: 

Una vez finalizada su travesía en Chicago, Gasol buscaría nuevos retos, esta vez en San Antonio, durante esta etapa promedió 10.0 puntos, 7.4 rebotes y  2.6 asistencias. En el juego de All-Star de 2017 fue designado miembro ejecutivo de la NBPA, el sindicato de los jugadores de la NBA, siendo el primer no estadounidense en ser elegido para este cargo.  

Últimos pasos en la NBA: 

Ya en el ocaso de su carrera, firmaría por los Milwaukee Bucks en 2019, sin embargo, una lesión por estrés en el pie izquierdo le impidió disputar los Playoff con los venados. En julio de 2019 Gasol firma por los Portland Trail Blazers, sin embargo esta aventura sería más bien efímera, pues en noviembre del mismo año se llegó a la decisión junto al club de dejar su lugar para otro jugador, pues el se centraría en recuperarse de la lesión de su pie izquierdo que aún lo aquejaba. 

Regresando a las raíces: 

Toda historia por más épica que sea tiene su fin y aunque sea trágico, es lo normal, los seres humanos al fin y al cabo somos finitos. Después de 20 años Pau regresaba al equipo que le vió nacer como estrella, dispuesto a tener su last dance con el equipo de sus amores. Aquel año el equipo blaugrana lograría llegar a la final de la Euroliga y conquistar una nueva liga española. Ese mismo año, 2021, Pau Gasol se retiraba tras 20 años como profesional, dejando así una carrera de leyenda a sus espaldas y enmarcando en la historia no solo del baloncesto de su país, sino como un ícono mundial del básquet. 

p

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: