Por: Luna Gonima. Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. A todos, sin duda, las elecciones nos tienen patas arriba. … Seguir Leyendo Si gana pierdo y si pierde gano: Cláusula Petro
Por: Santiago Pulido y Fernando Pinto Duarte, estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes, miembros del Consejo Editorial. El 2 de mayo de 2022 la política estadounidense sufrió … Seguir Leyendo <strong>¿Se deroga el precedente de Roe y Casey? </strong>
Por: Regina Angarita. Abogada de la Universidad de los Andes y Especialista en DD. HH y D.I.H Los debates sobre acceso a la justicia, lucha contra la impunidad y justicia … Seguir Leyendo Amnistías como amnesia: entre amnistesias y derechos desprotegidos
Por Redacción Universidad Al Derecho La universidad se sigue reinventando y, durante este primer semestre del 2022, anunció la apertura de un nuevo pregrado en Estudios Globales. Para saber más, … Seguir Leyendo Estudios Globales en 5 preguntas con Jean Marie Chenou
Por: Juan Felipe Samboní Argote. Estudiante de primer semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial (Sección Opinión). “No sé con qué armas se … Seguir Leyendo El Botón del Fin
Por: Isabella Arrubla Reyes Aquella mañana soleada, quizás, pues la memoria no suele ser mi mejor virtud, estando en los vestieres de la Caneca y teniendo un secador automático sobre … Seguir Leyendo <strong>Una pizca de positivismo </strong>
Por: Sebastián Gaitán Borja, estudiante de segundo semestre de derecho y filosofía; y Martín Simón Castro estudiante de segundo semestre de derecho con opción en filosofía. Por primera vez en … Seguir Leyendo <strong>Retorno sí, pero no así</strong>
Por Sebastián Gaitán y Santiago García El 5 de junio del año pasado, el Consejo Superior de la Universidad de Los Andes aprobó el Programa de Desarrollo Integral (PDI) 2021-2025. … Seguir Leyendo <strong>El PDI y el futuro de Los Andes</strong>
COLOMBIA Y EL NAZISMO: ¿SOLO DISFRACES? Por: Martín Posada Martínez: Estudiante de tercer año de derecho en la Universidad Externado de Colombia. El 18 de noviembre de 2021, la Escuela … Seguir Leyendo COLOMBIA Y EL NAZISMO: ¿SOLO DISFRACES?
Por Isabella Peinado Canchila: estudiante de quinto semestre de Derecho y Gobierno y Asuntos Públicos. Al buscar palabras que definan a la mujer del siglo XXI solo puedo pensar en … Seguir Leyendo <strong>Libres y valientes.</strong>
Por: Carlos Castro, estudiante de sexto semestre de Derecho de la Universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. Linda Segura, estudiante de séptimo semestre de Jurisprudencia. … Seguir Leyendo Más de medio siglo del Código de Comercio: avances y desafíos
Por: José Manuel Jaramillo: estudiante de noveno semestre de Derecho y séptimo de Economía. El presente artículo de opinión es publicado cuatro meses después de los acontecimientos que lo convocan … Seguir Leyendo <strong>Jueves Negro Para la Justicia</strong>
Por: Gabriel Morales Duque, estudiante de Derecho y Filosofía de segundo semestre en la Universidad de Los Andes. La elección de los próximos congresistas es más importante de lo que … Seguir Leyendo <strong><em>Tamales, polas y la política de los likes</em></strong>
Por: Santiago Pulido, estudiante de 8vo semestre y miembro del consejo editorial de AlDerecho. “No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero.” (Voltaire) … Seguir Leyendo ¿Colombia le hizo conejo a los cazatesoros con el Galeón San José?
Por: Sebastián Acevedo, estudiante de séptimo semestre de Derecho con opción en Gestión. Termina la época de parciales y de ella solo quedan el agotamiento, las ojeras, el sueño producto … Seguir Leyendo <strong>El alma por un título</strong>
Por: Juan Felipe Gaviria, estudiante de Psicología, Política, Derecho y Economía (PPLE) en la Universidad de Ámsterdam Me atrevería a decir que desde la segunda mitad de la última década … Seguir Leyendo <strong>Viviendo historia</strong>