Edición 54 – Mayo 2019 Hacia finales del semestre pasado, y en lo que ha transcurrido del presente semestre, se han presentado varias situaciones que involucran a algunos candidatos y … Seguir Leyendo Algo anda mal con la ética de esta Facultad
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de segundo semestre de Derecho, con opción en Gestión Pública y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. En las últimas semanas, el mayor escándalo … Seguir Leyendo Chuzadas a la Corte: ¿realmente volvimos al pasado?
Tras concluir su tercera edición, el Concurso de Derecho Societario, organizado por la Universidad de los Andes en conjunto con varias prestigiosas firmas de abogados, empieza a consolidarse como un … Seguir Leyendo Uniandes consolida su Concurso de Derecho Societario
Por: María Sarria Morales. Estudiante de tercer semestre de Gobierno y Asuntos públicos. m.sarria@uniandes.edu.co A lo largo de nuestro pregrado, oímos con frecuencia que la universidad es un mini-país, dentro … Seguir Leyendo De la ignorancia a la culpa
Por: Javier Méndez C. Lector y escritor, padre y amigo I. El juicio “Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha … Seguir Leyendo Cinco Gigas de Amor
Desde hace cinco años, un equipo compuesto por estudiantes de varias facultades de la Universidad de los Andes ha participado en el modelo de naciones unidas de la Universidad de … Seguir Leyendo Del Rgc al Boston Park Plaza
Por: David Felipe Ramírez Pabón. Estudiante de séptimo semestre de la Universidad de la Sabana. davidrapa@unisabana.edu.co. Lo que leerá a continuación, es un abrebocas alusivo a un libro cuya lectura, … Seguir Leyendo De la guerra espléndida y otro par de delirios
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de tercer semestre de Derecho, con opción en Gestión Pública, opción en Estudios sobre Desarrollo y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co En los últimos … Seguir Leyendo ColombiaLeaks: ¿Filtraciones delicadas tras la captura de Julian Assange?
Por: José Gabriel. Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia. N.N. ¿Cómo excavar un hombre? ¿En qué orden encontrar los huesos? ¿De izquierda a derecha? Si morimos como escribimos. En … Seguir Leyendo Zopilote
Al abandonar la habitación me pareció ver que sus hombros bajaban y subían al impulso de un llanto secreto y desolado. Diarios del coronel Miecislaw Napierski. Por: Tomás Uprimny Áñez. … Seguir Leyendo Una jirafa
Por: María Susana Peralta Ramón. Estudiante de undécimo semestre de Derecho y Literatura. ms.peralta10@uniandes.edu.co, y Lina Mujica. Graduada de Artes de la Universidad de los Andes. linamujicarodriguez@gmail.com Tus manos hirientes … Seguir Leyendo Sobre «Tus manos hirientes»
Por: Isaac Beltrán Bolívar. Estudiante de quinto semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. i.beltran@uniandes.edu.co ¿A qué se debe la concepción generalizada de que los abogados como profesionales “son corruptos y deshonestos”? Más allá de los … Seguir Leyendo Los deberes éticos del abogado y sus repercusiones sobre la percepción del gremio
«A pesar de la aparente simpleza del problema, el hecho de que se proponga esta reforma –y la eventual oportunidad de que se haga– trae unos problemas mucho más complejos». … Seguir Leyendo Una cuestión de palabras
«La predisposición a emplear un lenguaje jurídico inaccesible para el mundo no legal se ostenta desde la educación legal y se perpetua hasta el ejercicio de la profesión. No hay … Seguir Leyendo La escritura legal: el abismo entre el derecho y la sociedad
En la Universidad de los Andes se llevó a cabo el foro «Discusiones contemporáneas sobre contratos de distribución», organizado por el Semillero de Derecho Contractual «Francesco Galgano». La discusión se … Seguir Leyendo Contratos de distribución: discusiones contemporáneas sobre contratos de distribución.
Una contribución al latente debate sobre las corridas de toros en Colombia, desde diez elementos que contribuyen a la discusión, utilizando teorías de filósofos, preguntas y teorías que giran en … Seguir Leyendo Toros, ética y redes sociales: notas para enriquecer el debate