Por: María Alejandra Pérez Rodríguez. Estudiante de décimo semestre de derecho, opción en periodismo y miembro del Consejo Editorial. ma.perez11@uniandes.edu.co. La semana pasada el presidente Trump tuvo sin duda, uno … Seguir Leyendo ¿La tercera es la vencida?
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de tercer semestre de Derecho, opciones en Gestión Pública y en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. En estos días, se anunció la … Seguir Leyendo Matices de la ayuda humanitaria para Venezuela
Por: Javier Felipe Pachón Velasco. Estudiante de séptimo semestre de Derecho y Gobierno y Asuntos Públicos y miembro del Consejo Editorial. jf.pachon@uniandes.edu.co Han pasado pocos días desde el atentado en … Seguir Leyendo ¡No las rote!
Por: Laura Vargas Zabaraín. Estudiante de tercer semestre de Ciencia Política y Derecho y miembro del Consejo Editorial. l.vargas@uniandes.edu.co. Ayer en la tarde, en el almuerzo, mi abuelo llegó a … Seguir Leyendo Si Colombia somos todos… ¿de quién es la culpa?
Por: Anónimo. Estudiante de Derecho. Este año, que está a punto de acabar, presenció unas terribles elecciones al Consejo Estudiantil Uniandino. Terribles por la tensión, el juego sucio y los … Seguir Leyendo Para ganar no todo vale
Por: Daniel Matteo González Rodríguez. Estudiante de segundo semestre de Derecho y Gobierno y Asuntos Públicos. dm.gonzalezr@uniandes.edu.co y Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de segundo semestre de Derecho, con opción … Seguir Leyendo La tiranía del “pupitrazo”
Por: Paula Andrea Guevara Mera. Estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. paula.guevara@est.uexternado.edu.co El sistema penal colombiano presenta una infinidad de problemas, pero para efectos prácticos nos centraremos … Seguir Leyendo ¿Privatización carcelaria en Colombia?
Por: Pablo Mejía Jiménez. Estudiante de quinto semestre de Derecho, opción en Estudios Clásicos y miembro del Consejo Editorial. p.mejia@uniandes.edu.co. 1. Este artículo no es sino una pobre versión, abreviada … Seguir Leyendo Un vallenato
Una estudiante nos cuenta sobre la historia de las publicaciones estudiantiles de la Facultad de Derecho y sobre la historia del Periódico. En esta reflexión histórica, traza los retos de … Seguir Leyendo Memoria viva: 50 ediciones de Al Derecho
En este artículo nos explican en cinco simples pasos cómo denunciar casos de acoso y discriminación entre estudiantes, empleados y profesores de la Universidad. También, nos cuentan sobre la figura … Seguir Leyendo Universidad de los Andes: brinda acompañamiento a las víctimas de acoso
Una modesta proposición, como aquella de Jonathan Swift, de parte de nuestra queridísima y terriblemente formidable amiga: la voluntad popular. Escuchémosla con atención, pues hoy viene con un chorro de … Seguir Leyendo Pragmáticas para todas las sociedades y gobiernos que se llaman democráticos
En el mundo de la tecnología la idea de que las oficinas son un espacio meramente funcional ha quedado en el pasado. La apuesta por espacios enfocados en el bienestar … Seguir Leyendo Más allá de un tobogán
Por desgracia, los avances en materia de igualdad de género son pocos e insuficientes. En esta oportunidad la autora hace una intensa protesta en contra de toda la violencia de … Seguir Leyendo La igualdad de papel, una igualdad de mentiras
Todos quieren ver un país distinto, pero son pocos los que verdaderamente asumen su responsabilidad en las problemáticas que aquejan a su comunidad. Este artículo hace evidente el compromiso que … Seguir Leyendo El día que cambiaremos a Colombia
En este artículo, un miembro del Consejo Editorial reflexiona sobre las ventajas y desventajas de estudiar Derecho y trabajar al mismo tiempo, que le pueden ser útiles al tiempo de … Seguir Leyendo Si quiere ser malabarista
La concepción del mundo que tiene cada persona es el resultado de diversos elementos en su formación y aprendizaje de vida. En esta oportunidad, el autor hace un análisis crítico … Seguir Leyendo Repensando al sujeto: planteando una ruptura a la injusticia cultural