Por: Matilde Rosa Rincón Lorduy. Estudiante de cuarto semestre de derecho y miembro del Consejo Editorial. mr.rinconl@uniandes.edu.co El etnomusicólogo Thomas Turino describe dos categorías posibles en las que se puede … Seguir Leyendo ¡Cumbia!
Por: Carlos Morón Martínez. Estudiante de cuarto semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. c.moron@uniandes.edu.co. Hace unos días me encontraba fuera de Bogotá, disfrutando de mis vacaciones en … Seguir Leyendo La facultad de papel
Por: Isaac Beltrán Bolívar. Estudiante de sexto semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. i.beltran@uniandes.edu.co. Lola, una mujer alemana, rubia y delgada, se despierta agresivamente de un sopor envidiable … Seguir Leyendo Vida íntima, sobreexplotación y locura: una mirada a la película The Ground Beneath My Feet (El suelo bajo mis pies)
“Como un animal de monte carroñero pervertido por el aroma de un cadáver, el espectador sigue su olfato para descubrir varios racimos de plátano en estado de descomposición.” Por: Isaac … Seguir Leyendo Belleza, musa y sangre
Por: Tomás Uprimny Áñez. Estudiante de Derecho. t.uprimny@uniandes.edu.co. Luego de conocer la ira de Aquiles, luego de asistir a la muerte de Patroclo, luego de presenciar las exequias del cobarde … Seguir Leyendo Homero llega a Twitter
Desde la experiencia personal, un relato explicativo e histórico para enamorarse del ballet. Por: María Juliana Rodríguez Urbano. Estudiante de noveno semestre de Derecho, séptimo semestre de Ciencia Política, opciones … Seguir Leyendo Guía rápida para aprender sobre ballet
A través de su experiencia personal, la autora del artículo se encarga de hacer una breve descripción de la introversión y un análisis sobre las dificultades a las cuales las … Seguir Leyendo De la introversión, el mundo y el cambio
Este artículo contiene la reconstrucción de algunas distinciones claves para entender el pensamiento de J.J. Wincklemann, pensador fundamental para la arqueología y la historia del arte. Al mismo tiempo, la … Seguir Leyendo La cronología inversa de Winckelmann
Por: Gabriela Matamoros Galeano. Estudiante de tercer semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. g.matamoros@uniandes.edu.co Soy una estudiante de Derecho con una pasión desmedida por la música. De este … Seguir Leyendo El barroco vive
Por: David Felipe Ramírez Pabón. Estudiante de séptimo semestre de la Universidad de la Sabana. davidrapa@unisabana.edu.co. Lo que leerá a continuación, es un abrebocas alusivo a un libro cuya lectura, … Seguir Leyendo De la guerra espléndida y otro par de delirios
En aras de enamorar a cualquier lector desprevenido, el autor elogia aquello que lo cautivó del autor chileno Roberto Bolaño y busca reflejar, a través de las experiencias de Bolaño, … Seguir Leyendo Saludos, Roberto Bolaño
¿Qué pasó en Agua de Dios? Este municipio cundinamarqués, en su época, fue utilizado como campo de marginación para los enfermos con lepra, hoy conocida como enfermedad de Hansen. Un … Seguir Leyendo Relatando una historia que muy poco se cuenta
En un mercado tan cambiante como es el musical, lo “artesanal” muchas veces queda sepultado por las aplanadoras de la industria. En un mundo frívolo y frenético como el que … Seguir Leyendo Los que vivimos cumplimos años a diario
Por: Matilde Rosa Rincón Lorduy. Estudiante de tercer semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. mr.rinconl@uniandes.edu.co — A usted lo han acusado de ser un hombre frío, maestro… — … Seguir Leyendo Un hombre de nombre Borges
Por: Pablo Mejía Jiménez. Estudiante de sexto semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. p.mejia@uniandes.edu.co En los 70s el Dr. Gerhart Harrer, de la Universidad de Salzburgo, se dispuso … Seguir Leyendo Breve historia sobre la música y el corazón
Por: Matilde Rincón Lorduy. Estudiante de tercer semestre de Derecho, opción en Lengua y Cultura Francesa y miembro del Consejo Editorial. mr.rinconl@uniandes.edu.co Para Ia… En este punto, de seguro han … Seguir Leyendo Roma: un homenaje a los invisibles