
El ajedrez es difícil
Por: Felipe Uribe Barreto, estudiante de octavo semestre de Derecho, con doble en Literatura, y miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. “If you wait on luck to turn up, … Seguir Leyendo El ajedrez es difícil
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
Por: Felipe Uribe Barreto, estudiante de octavo semestre de Derecho, con doble en Literatura, y miembro del Consejo Editorial de Al Derecho. “If you wait on luck to turn up, … Seguir Leyendo El ajedrez es difícil
Encontrar ese libro que nos desarma. Descubrir ese párrafo que nos asombra. Cuidar esa frase en la que cabe el mundo. Admirar esa palabra tan bien puesta. Algunas lecturas se … Seguir Leyendo Un regalo imperdible
Por: Rodrigo Beltrán Grueso A principios de septiembre de este año, Alejandro Gaviria, rector de la Universidad de los Andes, publicó su último libro titulado: Otro fin del mundo es posible. … Seguir Leyendo Otro fin del mundo es posible
Edición Especial de Halloween Por: María Luisa Villegas Llegó a Netflix el nuevo capítulo de la antología de fantasmas “La Maldición” dirigida por Mike Flanagan. Esta vez, con la forma … Seguir Leyendo La Maldición de Bly Manor o la vida después del amor
Cultura recomienda: artista japonés Hashiguchi Gōyo Por: Redacción Cultura “it transcends its era and stands out as an iconic work among Japanese woodblock prints of any period” Scholten Woman Combing … Seguir Leyendo Una mujer en azul se peina
Por: Rodrigo Beltrán Grueso Muchos nos ponemos a recordar, en estos tiempos de prohibiciones y restricciones, todas las cosas que podíamos hacer antes de quedar plasmados en esta realidad inverosímil. … Seguir Leyendo Desempolvemos nuestro pasado musical
Reseña de «Puerto Calcinado» de Andrea Cote Por: Juliana Fajardo Urueña Entrar a Instagram por la mañana y que la pantalla se llene de publicaciones en negro. Pasar a Twitter … Seguir Leyendo Las cosas hechas de ceniza
Por: Sofía Valentina Jiménez Sánchez Toda la vida he sentido fascinación por detenerme a observar objetos abandonados. No entiendo bien qué es lo que me llama la atención de ellos, … Seguir Leyendo Curioso abandono
Antes de que Colombia se hubiese apasionado por bien nacional alguno, jugó su corazón al azar y se lo ganó la violencia. Dicho flagelo estuvo presente desde los orígenes de … Seguir Leyendo Elogio a la incredulidad
En la tarde del 13 de abril del 2007 el periodista Juan Sasturain juró que se había vuelto loco. Lo imagino sudando frío, frotándose los ojos para agudizar la mirada … Seguir Leyendo Como un sueño recurrente
El mundo se está acabando. O quizás ya se acabó. No estamos seguros de ello. Sugerir las posibles consecuencias de los acontecimientos actuales, en el mismo momento en que suceden, … Seguir Leyendo La inutilidad de la palabra en los tiempos del post-apocalipsis
Por: Redacción de Cultura Al Derecho. En alguna ocasión Jorge Luis Borges contó la anécdota del día en que escuchó a su padre recitar un poema de Almafuerte. Hasta entonces … Seguir Leyendo Justicia poética a Piedad Bonnett
Miembros de las secciones de #Cultura y #Arte rechazan las decisiones adoptadas en el seno de la dirección de AlDerecho y manifiestan su fehaciente rechazo al asesinato de Dilan Cruz en manos del ESMAD.
Paisajes inadvertidos: Miradas de la Guerra en Colombia es un relato que permite reconocer la complejidad del Conflicto Armado en Bogotá, más allá de la atrocidad en cifras sin nombres. … Seguir Leyendo Paisajes Inadvertidos: la narrativa de la guerra en Bogotá
Valblogs, estudiante de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de los Andes, habló con Al Derecho sobre su trayectoria y aspiraciones como bloguera y universitaria. Las redes sociales se … Seguir Leyendo «Mi sueño desde que empecé este proyecto siempre ha sido ser Ministra de Cultura»: Valentina Hernández
A diferencia de sus versiones anteriores, el Salón Nacional de Artistas (SNA) de este año, con el tema El revés de la trama, “propone un contraste entre la superficie acabada, … Seguir Leyendo Tradición, novedad y escándalo: un prólogo al Salón Nacional de Artistas en su versión 45