Cervantes escribió una historia que pudiese llegar a todos, que entretuviera a cualquier tipo de lector, desde el que lo ha visto todo y todo lo ha leído hasta aquel … Seguir Leyendo #Cervantes2018
El discurso de la galardonada en los premios Oscar como Mejor Actriz, suscita una reflexión acerca de la evolución de la producción cinematográfica en Estados Unidos, a través de la … Seguir Leyendo Inclusion Rider
Por: Silvana Álvarez Basto. Estudiante de octavo semestre de Historia del Arte. s.alvarez15@uniandes.edu.co y María Angélica Rodríguez Valbuena. Estudiante de noveno semestre de Derecho. ma.rodriguez18@uniandes.edu.co Para los países latinoamericanos … Seguir Leyendo Precolombinos, Pruebas, Patrimonio y el Mercado del Arte Internacional
Agenda Cultural Febrero a Junio de 2018 Por: Camila González Riaño. Música con énfasis en Producción de Audio de la Universidad de Los Andes, estudiante de octavo semestre de Derecho … Seguir Leyendo Agenda Cultural 2018-10
Esta reseña es una vista preliminar al libro del abogado británico Phillipe Sands, quien hace un recuento de los orígenes de dos conceptos fundamentales para el derecho penal internacional: el … Seguir Leyendo Atrocidades, memoria y derecho: un comentario al libro de Phillipe Sands, «East west Street»
Por: Anamaría Rodríguez Peñaloza, Maria Alejandra Pérez Rodríguez , Juliana Rojas Bohorquez y Nicolás Baquero. * Como uniandinos pasamos una buena parte del tiempo en el campus principal que se … Seguir Leyendo Los grafitis y la cara cambiante de La Candelaria
Este artículo invita a los colombianos a reconocer en la producción cinematográfica local un esfuerzo titánico por consolidar el cine colombiano como una joya del séptimo arte. Por: Camila Ramírez … Seguir Leyendo La defensa del dragón: predeciblemente condenada al éxito en el exterior y al fracaso en su tierra
Por: Daniel Alejandro Lopera. Estudiante de sexto semestre de Ciencia Política y opción en Derecho. da.lopera10@uniandes.edu.co Un estudiante analiza cómo el porte del velo islámico en Francia ha desembocado en … Seguir Leyendo Francia: velo islámico y laicidad
Para Mateo. Esta vez, una estudiante aborda el tema de la tauromaquia desde su propia experiencia, sin intención de persuadir o articular una apología de la fiesta brava. Este artículo … Seguir Leyendo Yo también fui anti
Una estudiante de Derecho explora los verdaderos motivos detrás de la implementación del día de no carro, que lleva operando 16 años en Bogotá sin realmente impactar positivamente al público … Seguir Leyendo Día de (capitalizar el sistema mediante el) no carro