
Tauromaquia y sensibilidad
En el marco de la actual polémica en torno a las corridas de toros, un estudiante se pone en los zapatos de los defensores de la fiesta brava. En un … Seguir Leyendo Tauromaquia y sensibilidad
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
En el marco de la actual polémica en torno a las corridas de toros, un estudiante se pone en los zapatos de los defensores de la fiesta brava. En un … Seguir Leyendo Tauromaquia y sensibilidad
Auras Anónimas es la obra de dos magníficas artistas colombianas que no quieren permitir el olvido. Aquí, unas palabras de su obra que ciertamente, nos recuerdan un pedazo de nuestra … Seguir Leyendo Rostros anónimos, auras resilientes
Por: Sergio Téllez Casallas, estudiante de séptimo semestre de Derecho. s.tellez10@uniandes.edu.co A través de ejemplos ilustrativos, un estudiante cuestiona la viabilidad del lenguaje no incluyente, demostrando así que la visibilidad … Seguir Leyendo ¿Es el lenguaje no incluyente, excluyente?
Pocos esperaban que la película de Tom McCarthy resultara la ganadora del galardón más importante de la noche de los Oscars. Pese a su moderado presupuesto y aparentemente simple premisa, … Seguir Leyendo Reseña Cinematográfica: Spotlight
Hoy, en el día del Diwali, un estudiante del Netaji Subhas Institute of Technology, en Nueva Delhi, nos habla de su cultura a través de los festivales de su país: … Seguir Leyendo Who lives it, is who enjoys it!
César Augusto Acevedo, el colombiano que conquistó el Festival de Cannes con su película «La Tierra y la Sombra» concedió a Al Derecho algunas palabras. Por: Santiago Rojas, octavo semestre … Seguir Leyendo Oro colombiano en Cannes
Para muchos, los Kogui no son más que una tribu indígena de nuestro país. Sin embargo, la experiencia de un estudiante de medicina de hace ya más de veinte años … Seguir Leyendo Como por arte de magia