
Hasta la última toga
Bogotá, 26 de mayo de 2021 El Periódico Al Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes condena todo acto de violencia, como siempre lo ha … Seguir Leyendo Hasta la última toga
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
Bogotá, 26 de mayo de 2021 El Periódico Al Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes condena todo acto de violencia, como siempre lo ha … Seguir Leyendo Hasta la última toga
Junto con Foro Javeriano volvemos a presentarles la investigación sobre la gran deuda histórica de las mujeres en el sector privado de Colombia
Por: Redacción Al Derecho. El día 9 de marzo, fueron confirmadas por la Policía Nacional las amenazas incoadas por Jesús Santrich, el exjefe de las FARC y hoy disidente en … Seguir Leyendo Rechazamos las amenazas en contra de las periodistas Dávila y Gurisatti
Este año, Al Derecho celebrará su decimoquinto aniversario de haberse fundado, siendo así el medio estudiantil más antiguo de la Universidad. Hoy, en vísperas de terminar el semestre académico, cerramos … Seguir Leyendo Cerramos otro ciclo, contando historias
La Libertad de prensa es un pilar fundamental para fortalecer cualquier democracia y promover el respeto de los derechos y las libertades de las personas. Todos los 3 de mayo, … Seguir Leyendo Día de la Libertad de Prensa: Colombia sigue en «números rojos»
En los últimos días, ha surgido en redes sociales una polémica frente a un artículo de nuestra sección Facultad (que cubre temas no solo de la Facultad de Derecho sino … Seguir Leyendo Pudimos contarlo mejor: asumimos la crítica y el debate editorial
Para muchos, la Universidad se muestra como un espacio para prepararse en ciertas disciplinas, adoptar técnicas y aptitudes en ciertos campos que al mismo tiempo fortalezcan su capacidad de liderazgo … Seguir Leyendo La arbitrariedad e improvisación del CEU tienen tambaleando la Representación (otra vez)
Actualmente, se dice que vivimos en la Era de la Información, o la Era Digital. Este período histórico hace referencia al rápido cambio que se ha producido en el siglo … Seguir Leyendo Al Derecho en la Era Digital
Edición 54 – Mayo 2019 Hacia finales del semestre pasado, y en lo que ha transcurrido del presente semestre, se han presentado varias situaciones que involucran a algunos candidatos y … Seguir Leyendo Algo anda mal con la ética de esta Facultad
Edición 53 – Marzo 2019 El pasado 31 de enero los estudiantes recibimos un correo de parte de la Secretaría General y firmado por el Comité Directivo de la Universidad. … Seguir Leyendo Buena comunicación, buena gestión
Edición 52 El pasado 6 de noviembre la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes entregó el Premio Sócrates —máxima distinción otorgada por la institución— al exmagistrado de … Seguir Leyendo A quien pueda interesar
Edición 51 Desde la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 las amenazas a los periodistas se han aumentado peligrosamente. Según datos de la Fundación para la Libertad … Seguir Leyendo La democracia en peligro
Edición 49 Hacia 1918 en Argentina, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba irrumpieron en el salón del Consejo Directivo de la Universidad para impedir que se consumara la elección … Seguir Leyendo La voz estudiantil
Es época electoral y volvemos a lo de siempre. Por estos días nos invade la fiebre de elecciones: vallas en cada esquina de la ciudad con la cara de respetables … Seguir Leyendo Política responsable en el posconflicto
Ser estudiantes de derecho es un privilegio y una responsabilidad. Quizá no seamos conscientes de esto todo el tiempo, pero nuestro privilegio implica también una enorme responsabilidad con la sociedad. … Seguir Leyendo La temprana normalización de la corrupción
En julio de este año fuimos notificados por correo de la nueva política de monitores: nadie con más de 21 créditos inscritos podría fungir el tan honroso cargo de monitor … Seguir Leyendo Incentivos perversos