Luisa María Gómez & Carlos Salinas, estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes y miembros del consejo editorial del periódico Al Derecho El último jueves 4 de mayo, … Seguir Leyendo Fin del transfuguismo político: el Consejo de Estado anula la elección de Roy Barreras en el Senado.
Por: Daniel Cuestas, miembro del consejo editorial del periódico Al Derecho Hoy en día es un hecho notorio la participación sustancial de la tecnología en prácticamente cada ámbito del día … Seguir Leyendo Sobre los Smart Contract y los retos que supone su aplicación
Por: Redacción Jurídica y Redacción Universidad El día martes 07 de marzo de 2023 fue notificada y hecha pública la sentencia del Juez Séptimo Penal Municipal para Adolescentes con Función … Seguir Leyendo EN EXCLUSIVA: EL CONSEJO ESTUDIANTIL UNIANDINO PIERDE NUEVAMENTE EN UN TRÁMITE DE ACCIÓN DE TUTELA
Por: Anthony Lugo, estudiante de derecho y miembro del Consejo Editorial. El acuerdo de Escazú ha sido en los últimos días un tema que ha estado en boga debido a … Seguir Leyendo Acuerdo de Escazú: ¿La estocada final a la inversión extranjera en Colombia?
Por: Redacción Jurídica Tiempos convulsos vive la región de sudamérica, que parece ser que últimamente se ha vuelto sinónimo para crisis, en los últimos años se han visto la crisis … Seguir Leyendo Nueva Crisis Política en Perú: Un golpe de Estado fallido y un nuevo fracaso ejecutivo
Por: Juan Esteban Arango. Estudiante de derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. Sección Jurídica. “La razón por la que adquirí Twitter es porque es … Seguir Leyendo El pájaro está libre
Por: Juan Pablo Leaño Delgado estudiante de la facultad de Derecho. Miembro del Consejo Editorial Sentado en mi escritorio, luego de un largo y agotador día en la universidad, me … Seguir Leyendo Cadáveres en bolsas de basura: la mente detrás de las masacres
Por: Luisa María Gómez El 15 de julio del presente año, la Corte Constitucional emitió la sentencia T-262 del 2022 mediante la cual se estudia una tutela interpuesta por un … Seguir Leyendo <strong>¿La Corte frente a una transformación del lenguaje en el derecho? </strong>
Por: Daniel Felipe Maldonado Araque, estudiante de octavo semestre e investigador asistente Observatorio Colombiano de Justicia Restaurativa El 16 de agosto, en las instalaciones de la JEP se realizó un … Seguir Leyendo <strong>JEP da el primer paso en la componente restaurativo de la justicia transicional con firma del Mecanismo de monitoreo de las Sanciones Propias</strong>
Por Juan Esteban Arango y Luisa María Gómez. Estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes. Miembros del Consejo Editorial (Sección Jurídica). ¿Qué pasó? El drama de la familia … Seguir Leyendo Condena de Aida Victoria Merlano: ¿la justicia se reivindica?
Por: Juan Felipe Ortiz. Estudiante de Derecho de la Universidad ICESI y miembro de la Organización de Estudiantes de Derecho de ICESI (OEDI) Hace unos días tuve una interesante discusión … Seguir Leyendo Ego jurídico: reflexiones sobre la sentencia de Matarife
Por: Fernando Pinto Duarte. Estudiante de Derecho de la Universidad de los Andes y editor en jefe de la sección Jurídica. La tutela: La tutela es un mecanismo en el … Seguir Leyendo La Tutela: ¿un mecanismo saturado?
Por: Santiago Pulido. Estudiante de derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. Sección Jurídica. Actualmente, los activos más importantes de una empresa no son sus … Seguir Leyendo ¿Como obtener financiación a través de activos de propiedad intelectual?
Por: Mateo Durango García. Estudiante de Derecho de sexto semestre con opción en gestión. Miembro del Consejo Editorial (Sección Opinión). Este es un artículo de alguien que tiene fe en … Seguir Leyendo Derecho Deportivo en Colombia: un asunto pendiente
Por: Luna Gonima. Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. A todos, sin duda, las elecciones nos tienen patas arriba. … Seguir Leyendo Si gana pierdo y si pierde gano: Cláusula Petro
Por: Santiago Pulido y Fernando Pinto Duarte, estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes, miembros del Consejo Editorial. El 2 de mayo de 2022 la política estadounidense sufrió … Seguir Leyendo <strong>¿Se deroga el precedente de Roe y Casey? </strong>