Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial. Sé que el tema que abordaré a … Seguir Leyendo Lo que importa es que entretenga
Por: José Manuel Jaramillo: estudiante de noveno semestre de Derecho y séptimo de Economía. El presente artículo de opinión es publicado cuatro meses después de los acontecimientos que lo convocan … Seguir Leyendo <strong>Jueves Negro Para la Justicia</strong>
Por: Santiago Pulido, estudiante de 8vo semestre y miembro del consejo editorial de AlDerecho. “No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero.” (Voltaire) … Seguir Leyendo ¿Colombia le hizo conejo a los cazatesoros con el Galeón San José?
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días
La histórica denuncia admitida por la SIC Por: Fernando Pinto Duarte miembro del Consejo editorial El pasado 23 de abril de 2021 el fútbol colombiano vivió un sismo; el presidente … Seguir Leyendo <strong>¿A costa de que rueda la pelota?</strong>
¿Regulación a la digitalización de la economía o ataque a la competencia fiscal? Por: Fernando Pinto miembro del Consejo Editorial Durante el mes de octubre del 2021 la Organización para … Seguir Leyendo <strong>Impuesto mínimo global a las multinacionales</strong>
Por: Gabriela Forero, Abogada de la Universidad de los Andes con opción en periodismo. Miembro del Consejo Editorial. En días pasados, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA), mediante … Seguir Leyendo <strong>Subsidio Menstrual: la importancia de menstruar sin incomodar</strong>
Por: Fabio Briceño (Estudiante de Derecho de 5o Semestre y Miembro del Consejo Editorial), y Nashua Morante (Estudiante de Derecho de 5o semestre) En julio de 2020, Diego Cadena, abogado … Seguir Leyendo <strong>Cadena y el vencimiento de términos: ¿una crisis judicial colombiana?</strong>
Por: Santiago García Correa, estudiante de Derecho y Ciencia Política El Calentamiento Global nos gana la carrera y el Sistema Internacional parece haber hecho poco o nada para impedirlo. Han … Seguir Leyendo El medio ambiente está quebrado, ¿con qué lo curaremos?
* La línea jurisprudencial que se intentará explicar a continuación fue recolectada y categorizada en la demanda que Dejusticia realizó en contra del Estatuto Tributario, en donde para demostrar la … Seguir Leyendo CONSIDERACIONES Y ARGUMENTOS EMPÍRICOS EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ABSTRACTO
Por: Sebastián Herrera, Gabriel Olejua y Juan Diego Amaya. El pasado 7 de septiembre, por iniciativa del presidente, Nayib Bukele, El Salvador se convirtió en el primer país en reglamentar … Seguir Leyendo Bitcoin en El Salvador ¿Innovación apresurada?
5 años del Plebiscito. Por: Laura Duque, Estudiante de Derecho de Tercer semestre, Miembro del Consejo Editorial Un 2 de octubre de 2016, se votó en Colombia el plebiscito del … Seguir Leyendo Cuando en Colombia ganó el No:
Por: Fabio Briceño y Luna Gonima estudiantes de Derecho de la universidad de los Andes, miembros de las Secciones Jurídica y Sección Opinión Conceptualizando el Derecho Proactivo Las facultades de … Seguir Leyendo <strong>Proactividad: Una mirada hacia el Abogado del futuro </strong>
Por: Gabriela Forero y Pedro Chaves, miembros del Consejo Editorial La Ley 1996 de 2019 entró en vigencia hace poco más de 2 años, y desde entonces ha generado profundos … Seguir Leyendo <strong>Ley 1996: con miras a la verdadera inclusión</strong>
Por: Pedro Chaves, Luna Gonima, Juan Pablo Buitrago, Heiler Brian miembros del Consejo editorial del periódico Al derecho El 23 de julio se promulgó la Ley 2113 de 2021, mediante … Seguir Leyendo La reforma a los consultorios jurídicos ¿una mirada hacia el futuro?
Por: Juan Francisco Martínez estudiante de tercer semestre de Derecho, editor de la sección jurídica Luego de un primer semestre polémico, lleno de protestas en el marco de un Paro … Seguir Leyendo La Reforma Tributaria: ¿Nuevo Comienzo?