Por: Alberto Caycedo, Pedro Chaves y Carlos Beltrán, miembros del Consejo Editorial del Periódico Al Derecho (Sección Jurídica). Unos presidentes caen por tramposos, como Nixon en el Watergate. Otros, por … Seguir Leyendo La gripe que tumbó a un Presidente
El aislamiento obligatorio en Colombia nos ha obligado a replantear nuestras rutinas. Desde los más pequeños hasta los más ancianos, todos hemos tenido que reajustar nuestras vidas y aprender a … Seguir Leyendo Guía de entretenimiento para abogados en cuarentena
Fue en 1996 cuando el periódico El Tiempo le cerró las puertas a Margarita Martínez Escallón, alegando que su conocimiento sobre el periodismo era poco o nulo; no conseguiría nunca … Seguir Leyendo “Una vida que valía la pena vivir”: Margarita Martínez, la abogada documentalista
Por: Redacción Sección Jurídica – Periódico Al Derecho Falleció el abogado internacionalista más importante de su generación y, quizás, del continente: el peruano Javier Pérez de Cuellar, único latinoamericano en … Seguir Leyendo Érase un vez un diplomático: In Memoriam de Javier Pérez de Cuellar
Mariana Sanz de Santamaría es ejemplo vivo de tenacidad en la búsqueda vital de las personas por hacer de su pasión su profesión. Esta es la historia de una abogada … Seguir Leyendo Mariana y el Mar de la Colombia profunda
Por: Sección Jurídica Al Derecho. La figura del jefe del órgano encargado de las funciones de investigación y acusación dentro del Sistema Penal no se escapa, por su trascendencia, de … Seguir Leyendo ¿Debe ser penalista el Fiscal General de la Nación?
La constitucionalidad de los impuestos que crean las interminables y constantes Reformas Tributarias en nuestro país ha suscitado toda clase de debates. Este artículo analiza el efecto retroactivo en materia … Seguir Leyendo ¿Impuestos retroactivos e inconstitucionales?: Esa ‘platica’ no se ha perdido
Por: Sección Jurídica de Al Derecho. “Dilan no murió, a Dilan lo mataron”. Con esta frase despertamos hace unos días los colombianos, una vez comunicada la noticia de la trágica … Seguir Leyendo Civilización y Barbarie: Una aproximación jurídica al derecho a la protesta y el ESMAD
Los problemas que se han evidenciado en la publicidad que realizan los influencers por redes sociales tienen en alerta a las autoridades de protección al consumidor alrededor del mundo, quienes … Seguir Leyendo Los retos del Derecho frente a los ‘influencers’
Aunque el presidente Washington y Carta Democrática Interamericana de la OEA ya habían saldado la discusión sobre la reelección, los presidentes en Latinoamérica insisten en ignorar su contenido. La situación … Seguir Leyendo De Washington a Evo: Una mirada jurídica sobre la Reelección
La abolición del esquema tradicional, que otorgaba primacía al apellido paterno, plantea no solo retos legislativos sino también sociales a los alcances simbólicos y prácticos de la decisión de la … Seguir Leyendo Libertad en el orden de los apellidos: ¿simbolismo o realidad?
Un programa, diseñado por una abogada y un lingüista, facilitaría el proceso de escogencia de acciones de tutela en la Corte Constitucional. Esta nueva herramienta, pensada originalmente para optimizar la … Seguir Leyendo Automatizar selección de tutelas: punto para los judicantes
El magistrado Rafael Gutiérrez Solano es el único abogado uniandino en construir una carrera en la Rama Judicial por más de 35 años. En entrevista con Al Derecho, habló, no … Seguir Leyendo “Era exótico decir que un abogado de los Andes era juez”: Rafael Gutiérrez, el ‘magistrado uniandino’
Por: Belisario Velásquez Pinilla. CEO Belisario SAS y María Alejandra Herrera. Estudiante de séptimo semestre de Administración. ma.herrerat@uniandes.edu.co Hoy en día, pese a los avances jurídicos respecto a la … Seguir Leyendo Gestión de recursos humanos: la incapacidad laboral y la empresa
Por: Randy Gustavo Pérez Serrano. Estudiante de décimo semestre de Derecho. rgperezs@ufpso.edu.co. En los últimos años, se ha discutido si el juez se encuentra o no legitimado para intervenir en … Seguir Leyendo La efectividad de las sentencias estructurales de la Corte Constitucional en la protección de los derechos
En este artículo, la autora intenta darnos un pequeño abrebocas a las operaciones de transferencia temporal de valores contenidas y desarrolladas en el nuevo Decreto 1351 de 2019, explicándonos a … Seguir Leyendo Lo nuevo en el Derecho Bursátil