
Añoranza de un pandemial
Por: Juan Francisco Martínez P. El reloj sonó, como siempre, a las 5:30 de la mañana. Mi alma encarcelada en un cuerpo que aún no se decidía a salir de … Seguir Leyendo Añoranza de un pandemial
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
Por: Juan Francisco Martínez P. El reloj sonó, como siempre, a las 5:30 de la mañana. Mi alma encarcelada en un cuerpo que aún no se decidía a salir de … Seguir Leyendo Añoranza de un pandemial
Por Carlos Alberto Chinchilla Imbett, profesor Departamento de Derecho Civil, Universidad Externado de Colombia. El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió … Seguir Leyendo Reforma al Código Civil, una visión desde el Observatorio sobre vigencia y reforma al Código Civil de la Universidad Externado de Colombia
Por: Santiago Castillo Sepúlveda Somos hijas e hijos de un matrimonio forzado… Una madre que fue arrebatada, violada, reducida y humillada. Un padre que en nombre de la Cruz sometió … Seguir Leyendo La Minga y la reivindicación de las madres olvidadas
Por Andrés Carmona Villegas y Nicolás Dupont Bernal La verdad incómoda Apreciada compañera o compañero: le pido que hagamos una reflexión juntos y que nos responda las siguientes preguntas: ¿Alguna … Seguir Leyendo Una verdad incómoda y un llamado a la democracia
Por: Mariana Sanz de Santamaría Recuerdo que en el debate final de la clase de lógica y retórica, siendo estudiante primípara de Derecho, tuve que defender la improcedencia de la … Seguir Leyendo Barreras Invisibles
Por: Nicolás Rico Álvarez y Sebastián González Valencia (Socio y abogado de Scola Abogados). La discriminación entendida como un acto arbitrario consciente o inconsciente encaminado a dar un trato diferente … Seguir Leyendo Dar un pasó más allá de la simple prohibición de discriminación hacia la mujer
Manual para las relaciones tóxicas Por: Maria Paula Pinedo Egurrola y Luna Gonima Muñoz Las redes sociales y los medios de comunicación han logrado perpetuar por años la idea de … Seguir Leyendo De los amores tóxicos y otros demonios
Por: Gustavo Páez Jr. Colombia es un país de ambigüedades y diferencias, una eterna desventura entre alegría y furia. Poco a poco, o más bien, “de mucho en mucho”, ha … Seguir Leyendo Culpad al Rey, no a la vaca
«Las personas investigan desde niños, es la naturaleza humana.» Roberto Hernandez Sampieri El Derecho es una disciplina de suma importancia para el mundo académico, y su enseñanza es más importante … Seguir Leyendo El divorcio entre la metodología y la enseñanza del Derecho
Ad portas de cumplirse 20 años de haberse sancionado el código penal colombiano (Ley 599 del 2000), es oportuno preguntarse ¿qué tan efectivo ha sido? y ¿qué impacto ha tenido … Seguir Leyendo La prevención del delito: un pendiente del Código Penal en sus 20 años
Este domingo, a pesar de que el Covid-19 ha obligado a posponer muchas celebraciones, en Colombia se festeja el Día de la Madre y aunque el distanciamiento social y las … Seguir Leyendo Mamás universitarias: estudiantes de pregrado y profesionales en maternidad
¿Qué es la comunidad uniandina? Esa pregunta me la hicieron varios compañeros del colegio cuando decidí estudiar en nuestra universidad. Venía de un colegio con un sentido de pertenencia muy … Seguir Leyendo La crisis, catalizador de la comunidad
“Estas políticas, que surgen como la respuesta a una situación del más difícil manejo, hasta en un país como Colombia, donde sus personajes sí tienen nombre, parecen salidas de una … Seguir Leyendo Entre la muerte y las políticas públicas
En marzo, la revista Time modificó todas sus portadas de la “Persona del año” presentando a una mujer influyente del momento, en un intento por mostrar la desigualdad y las … Seguir Leyendo El fallido intento de TIME por visibilizar el liderazgo femenino en Latinoamérica
Hoy, 1 de mayo, no habrá marchas ni conmemoraciones por el día del trabajo y su ausencia no se deberá únicamente a las medidas de aislamiento. Se tratará, si acaso, … Seguir Leyendo Crisis, coronavirus y empleo
Los contagios en las cárceles por Covid-19 crecen día a día, exponiendo las falencias estructurales del Sistema que no se han podido solventar en décadas. El debate ha tomado nuevas … Seguir Leyendo Excarcelación, contagio y derechos fundamentales: el Decreto 546 desde varias ópticas