No hay razón suficiente para negarle a un niño, niña o adolescente la posibilidad de tener una familia. Por eso, con el Decreto 567 de 2020 el Gobierno adopta medidas … Seguir Leyendo La Adopción en tiempos de la COVID-19
*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. Durante el tiempo de aislamiento social, cuarentena o como se le quiera llamar, … Seguir Leyendo LOS ZOMBIS TAMBIÉN SON SERES HUMANOS: Alegoría sobre varios males
Vivir en cuarentena es una experiencia extraña, casi surreal. El solo hecho de imaginarnos en un encierro prolongado indefinidamente dentro de nuestras viviendas nos parece una actividad angustiante en sí … Seguir Leyendo El poder ensordecedor del silencio
Hace unos días reflexionaba con un entrañable amigo sobre la ciclicidad de la mayoría de las dinámicas de la vida. En un tono vehemente, al respecto de la coyuntura, afirmó: … Seguir Leyendo Sobre recesiones y lecciones: el recorrido empieza de nuevo
En medio de la situación mundial causada por el coronavirus, la economía mundial se ha visto afectada. De hecho, el 27 de marzo de 2020 la directora del FMI dijo … Seguir Leyendo Esta recesión económica mundial es diferente a las más recientes
El temblor que sacudió al país ayer no fue siquiera tan estruendoso como la tormenta desatada por la decisión del Consejo Académico de la Universidad de los Andes, en relación … Seguir Leyendo Justa, necesaria y razonable: un sí al sistema de calificación cualitativo
*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. Por primera vez en décadas, los relojes están todos acompasados. Nuestros tiempos han … Seguir Leyendo Coronavirus: retrato imperfecto de humanidad
*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. La emergencia producida por el Covid-19 sin duda ha impactado al Sector Financiero, … Seguir Leyendo Salvavidas al Sector Financiero (y a los particulares) ante la crisis del COVID-19
El Congreso de la República debía comenzar la nueva legislatura el 16 de marzo y continuar con los debates y trámites de los proyectos de ley que se encontraban en … Seguir Leyendo El Congreso virtual: democracia más allá de lo formal
El Coronavirus nos tomó por sorpresa a todos. Durante muchas semanas parecía algo remoto que estaba ocurriendo en Wuhan, una fantasmagórica ciudad en China, y que no tenía mucho que … Seguir Leyendo En tiempos del Coronavirus, la modernidad pasa factura al Congreso
Juan Manuel Correa Muñoz, Abogado y profesional en ciencias administrativas y económicas de la Universidad CES. Actualmente, es abogado a cargo de liderar el equipo jurídico In-House de Acciones & … Seguir Leyendo La regulación sobre la gratuidad de servicios financieros, un fracaso más de la economía naranja
“Este es un virus democrático, no discrimina a nadie,” se les escucha a muchos en la calle y se lee a menudo en redes sociales. En una parte tienen razón. … Seguir Leyendo COVID-19: Un asunto de justicia social
La pandemia expuso con claridad la necesidad de renovar los procesos tradicionales al interior de la Rama Judicial. Ante la crisis, la administración de justicia tiene una oportunidad para transformarse. … Seguir Leyendo La Justicia en los tiempos del COVID-19
El reguetón ha sido llevado hasta la máxima contemplación artística, como una música contramayoritaria y de las mayorías por esencia, hasta la máxima mundanalidad posible. Un paso a reconocerlo como … Seguir Leyendo Del reguetón y los lugares comunes: una respuesta
“El derecho constitucional debería ser aburrido, no debería ser emocionante”. Esta observación fue hecha por un abogado constitucionalista británico hace apenas siete meses en medio de los debates entre el … Seguir Leyendo Retos constitucionales en tiempos del Coronavirus
El 6 de marzo llegó el Coronavirus a Colombia. En estos momentos, cuando el enemigo invisible acecha, hay muchas personas y labores dignas de admirar. Sin necesidad de especificidades, todos … Seguir Leyendo El aplauso a los médicos: un llamado a la realidad