Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho y miembro del Consejo Editorial. Existe un país, en América del Sur, un continente cuyo legado es el caos y la arbitrariedad … Seguir Leyendo <strong>Merecemos más que nuestra realidad</strong>
Por: Mateo Durango García. Estudiante de Derecho de sexto semestre con opción en gestión. Miembro del Consejo Editorial (Sección Opinión). Este es un artículo de alguien que tiene fe en … Seguir Leyendo Derecho Deportivo en Colombia: un asunto pendiente
Por: Tomás Antolinez Cuadros. Estudiante de segundo semestre de derecho de la Universidad de los Andes y miembro del consejo editorial (Sección Opinión). En los días recientes hemos podido volver … Seguir Leyendo ¡Se acabó el tapabocas! ¿Cierto?
Por: Luna Gonima. Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. A todos, sin duda, las elecciones nos tienen patas arriba. … Seguir Leyendo Si gana pierdo y si pierde gano: Cláusula Petro
Por: Regina Angarita. Abogada de la Universidad de los Andes y Especialista en DD. HH y D.I.H Los debates sobre acceso a la justicia, lucha contra la impunidad y justicia … Seguir Leyendo Amnistías como amnesia: entre amnistesias y derechos desprotegidos
Por: Juan Felipe Samboní Argote. Estudiante de primer semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial (Sección Opinión). “No sé con qué armas se … Seguir Leyendo El Botón del Fin
Por: Isabella Arrubla Reyes Aquella mañana soleada, quizás, pues la memoria no suele ser mi mejor virtud, estando en los vestieres de la Caneca y teniendo un secador automático sobre … Seguir Leyendo <strong>Una pizca de positivismo </strong>
COLOMBIA Y EL NAZISMO: ¿SOLO DISFRACES? Por: Martín Posada Martínez: Estudiante de tercer año de derecho en la Universidad Externado de Colombia. El 18 de noviembre de 2021, la Escuela … Seguir Leyendo COLOMBIA Y EL NAZISMO: ¿SOLO DISFRACES?
Por Isabella Peinado Canchila: estudiante de quinto semestre de Derecho y Gobierno y Asuntos Públicos. Al buscar palabras que definan a la mujer del siglo XXI solo puedo pensar en … Seguir Leyendo <strong>Libres y valientes.</strong>
Por: José Manuel Jaramillo: estudiante de noveno semestre de Derecho y séptimo de Economía. El presente artículo de opinión es publicado cuatro meses después de los acontecimientos que lo convocan … Seguir Leyendo <strong>Jueves Negro Para la Justicia</strong>
Por: Gabriel Morales Duque, estudiante de Derecho y Filosofía de segundo semestre en la Universidad de Los Andes. La elección de los próximos congresistas es más importante de lo que … Seguir Leyendo <strong><em>Tamales, polas y la política de los likes</em></strong>
Por: Sebastián Acevedo, estudiante de séptimo semestre de Derecho con opción en Gestión. Termina la época de parciales y de ella solo quedan el agotamiento, las ojeras, el sueño producto … Seguir Leyendo <strong>El alma por un título</strong>
Por: Juan Felipe Gaviria, estudiante de Psicología, Política, Derecho y Economía (PPLE) en la Universidad de Ámsterdam Me atrevería a decir que desde la segunda mitad de la última década … Seguir Leyendo <strong>Viviendo historia</strong>
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días
Por: Samuel. Aunque soy colombiano, hace casi una década mis padres viven en El Salvador y yo he vivido allá de manera intermitente. Sin embargo, basta con pasar apenas unos … Seguir Leyendo La neblina celeste del futuro salvadoreño
Por: Martín Castro, estudiante de primer semestre de Derecho. Nayib Bukele, presidente de la República de El Salvador, ha sido el objetivo principal de la “oposición perversa” de este país … Seguir Leyendo Bukele: ¿dictador millenial?