El Congreso de la República debía comenzar la nueva legislatura el 16 de marzo y continuar con los debates y trámites de los proyectos de ley que se encontraban en … Seguir Leyendo El Congreso virtual: democracia más allá de lo formal
El Coronavirus nos tomó por sorpresa a todos. Durante muchas semanas parecía algo remoto que estaba ocurriendo en Wuhan, una fantasmagórica ciudad en China, y que no tenía mucho que … Seguir Leyendo En tiempos del Coronavirus, la modernidad pasa factura al Congreso
Juan Manuel Correa Muñoz, Abogado y profesional en ciencias administrativas y económicas de la Universidad CES. Actualmente, es abogado a cargo de liderar el equipo jurídico In-House de Acciones & … Seguir Leyendo La regulación sobre la gratuidad de servicios financieros, un fracaso más de la economía naranja
“Este es un virus democrático, no discrimina a nadie,” se les escucha a muchos en la calle y se lee a menudo en redes sociales. En una parte tienen razón. … Seguir Leyendo COVID-19: Un asunto de justicia social
La pandemia expuso con claridad la necesidad de renovar los procesos tradicionales al interior de la Rama Judicial. Ante la crisis, la administración de justicia tiene una oportunidad para transformarse. … Seguir Leyendo La Justicia en los tiempos del COVID-19
El reguetón ha sido llevado hasta la máxima contemplación artística, como una música contramayoritaria y de las mayorías por esencia, hasta la máxima mundanalidad posible. Un paso a reconocerlo como … Seguir Leyendo Del reguetón y los lugares comunes: una respuesta
“El derecho constitucional debería ser aburrido, no debería ser emocionante”. Esta observación fue hecha por un abogado constitucionalista británico hace apenas siete meses en medio de los debates entre el … Seguir Leyendo Retos constitucionales en tiempos del Coronavirus
El 6 de marzo llegó el Coronavirus a Colombia. En estos momentos, cuando el enemigo invisible acecha, hay muchas personas y labores dignas de admirar. Sin necesidad de especificidades, todos … Seguir Leyendo El aplauso a los médicos: un llamado a la realidad
Por: María Paula Gómez Gómez. Estudiante de octavo semestre de Derecho con opción en Economía *Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de … Seguir Leyendo Clases virtuales y remotas: ¿Ahora qué?
María Victoria Rodríguez Ramírez, estudiante de noveno semestre de Derecho, con opciones en Periodismo y Lengua y Cultura Italiana. Miembro del consejo editorial, Sección Opinión. La semana número ocho de … Seguir Leyendo Los monitores seguimos trabajando: Facultad date cuenta
Juan Felipe Molano Ramírez, estudiante de noveno semestre de Derecho con opciones en Arquitectura y Ciudad y Filosofía. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. La voz del maestro, su retórica, … Seguir Leyendo Tan solo lujos
Por: Nicolás Forero Villarreal, estudiante de la Maestría en Relaciones Internacionales en Johns Hopkins University. Abogado uniandino (2016), con maestría en Derecho Internacional (2018), y exprofesor de cátedra de la … Seguir Leyendo El coronavirus y sus dilemas éticos, desde la experiencia
Una propuesta de columna que surgió a las 2 de la mañana bailando con amigas en la 85. Todas empoderadas gritando letras de reggaeton. Así concluí que que quizá es … Seguir Leyendo Tranqui, yo perreo sola
Por: Juan Pablo Carbonell, estudiante de octavo semestre de Derecho y de la opción académica en Economía (Uniandes). jp.carbonell@uniandes.edu.co Como muchas otras piezas musicales, La Parte de Adelante de Andrés … Seguir Leyendo La parte de adelante: de los versos al feminicidio
Los criterios de igualdad y seguridad jurídica no necesariamente son incompatibles con un pronunciamiento de la Corte que despenalice el aborto. Una respuesta a la columna Aborto, inseguridad jurídica y … Seguir Leyendo Aborto, constitucionalismo dialógico y teoría del derecho viviente
*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. Más allá de los debates de fondo sobre la despenalización del aborto y … Seguir Leyendo Aborto, inseguridad jurídica y doble estándar