
Historia de dos ciudades
Desde un viaje introspectivo, ¿cómo Venezuela pasó de ser el país más rico de América Latina a vivir una de sus peores crisis? Un mensaje de esperanza de cara al … Seguir Leyendo Historia de dos ciudades
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
Desde un viaje introspectivo, ¿cómo Venezuela pasó de ser el país más rico de América Latina a vivir una de sus peores crisis? Un mensaje de esperanza de cara al … Seguir Leyendo Historia de dos ciudades
Por: Daniel Esteban Chaves Mora. Estudiante de sexto semestre de Derecho y Narrativas Digitales y miembro del Consejo Editorial. de.chaves10@uniandes.edu.co El martes 26 de marzo, en una entrevista en W … Seguir Leyendo Mermelada en tarro nuevo
Por: María Alejandra Pérez Rodríguez. Estudiante de décimo semestre de derecho, opción en periodismo y miembro del Consejo Editorial. ma.perez11@uniandes.edu.co. La semana pasada el presidente Trump tuvo sin duda, uno … Seguir Leyendo ¿La tercera es la vencida?
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de tercer semestre de Derecho, opciones en Gestión Pública y en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. En estos días, se anunció la … Seguir Leyendo Matices de la ayuda humanitaria para Venezuela
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de tercer semestre de Derecho, opciones en Gestión Pública y en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo, y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. Se viven días agitados en … Seguir Leyendo El incierto futuro de Venezuela
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de tercer semestre de Derecho, con opciones en Gestión Pública y en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. Es innegable que, … Seguir Leyendo Por una cátedra de historia crítica
Por: Daniel Matteo González Rodríguez. Estudiante de segundo semestre de Derecho y Gobierno y Asuntos Públicos. dm.gonzalezr@uniandes.edu.co y Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de segundo semestre de Derecho, con opción … Seguir Leyendo La tiranía del “pupitrazo”
La responsabilidad democrática es un concepto que a todos nos debe importar. No solo es esencial para lo protección de nuestras garantías fundamentales como ciudadanos, sino que además nos asegura que la … Seguir Leyendo Responsabilidad Democrática: El Caso Kavanaugh
En este reportaje, la autora nos explica cómo el sistema de salud en Colombia ha sido ineficiente y poco diligente para atender las necesidades de los usuarios. Ello, contándonos la … Seguir Leyendo La salud en Colombia: ¿un derecho o un privilegio?
Los intentos de reformar la justicia han sido numerosos desde que entró en implementación la Constitución de 1991. Los debates en torno a la sustancialidad de los cambios propuestos, su … Seguir Leyendo El ABC político de las 2 reformas a la Justicia
A través de este artículo, se busca despertar una importante reflexión en el lector: hasta qué punto hemos permitido, como sociedad, que el acoso sexual sea invisible y cómo esto … Seguir Leyendo Historia de dos mujeres
La crisis migratoria venezolana ha abierto un sin número de pasiones y resentimientos en la población colombiana. Desde tratos inhumanos hasta una falta de políticas públicas para manejar la migración … Seguir Leyendo Entre la solidaridad y la impotencia
Por: Daniel Felipe Enríquez Cubides. Estudiante de segundo semestre de Derecho y miembro del Consejo Editorial. df.enriquez@uniandes.edu.co. En Colombia, la polémica de caso Odebrecht se ha reactivado enla opinión pública desde hace unos días. Esto ha ocurrido por la publicación de unos audios en los cuales el Fiscal General de … Continúa leyendo El caso Odebrecht: Más allá de la ética de Néstor Humberto Martínez
En un país como Colombia en donde ha existido una violación sistemática de los derechos humanos de la población civil, los líderes sociales son esenciales para la construcción de paz. … Seguir Leyendo Violencia política en Colombia: en rechazo al asesinato de los líderes sociales
En este artículo el autor analiza las estrategias de los partidos Republicano y Demócrata para las próximas elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos. Además, nos muestra un panorama general … Seguir Leyendo Noviembre 6
En este artículo observamos un balance de lo que fue la jornada del domingo 26 de agosto en la que aproximadamente 11.5 millones de colombianos salieron a las urnas a … Seguir Leyendo El fracaso no-fracaso de la Consulta Anticorrupción