
Mentalidad genocida
La mentalidad genocida, según nos dice el autor, es el gran problema presente en nuestra sociedad. Aquí, nos explica por qué. Por: Juan David Torres Alarcón. Estudiante de sexto semestre … Seguir Leyendo Mentalidad genocida
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
La mentalidad genocida, según nos dice el autor, es el gran problema presente en nuestra sociedad. Aquí, nos explica por qué. Por: Juan David Torres Alarcón. Estudiante de sexto semestre … Seguir Leyendo Mentalidad genocida
*Este artículo fue publicado en la edición 39, correspondiente a noviembre de 2015. Remover a un gobernante de un cargo de elección popular nunca ha sido una tarea fácil. Aparte … Seguir Leyendo ¿Y las revocatorias al mandato?
La novela 1984, de George Orwell, sirve para poder entender la actualidad política norteamericana. Por medio de una comparación de esta novela clásica de la literatura británica con la realidad … Seguir Leyendo Trump y la distopía de la posverdad
La campaña presidencial de 2014 ha estado en el ojo del huracán desde que salió a la luz el escándalo de Odebrecht y no es para menos que las presidenciales del 2018 … Seguir Leyendo 2018: la derecha contraataca
Colombia y Corea del Norte han tenido una relación muy particular a lo largo de la historia. Este estudiante recuenta desde su perspectiva por qué las relaciones entre estos dos … Seguir Leyendo Corea del Norte: el enemigo que dejó de ser
La política del gigante de Norteamérica no es ajena a la coyuntura política nacional. A través de una visión ajustada al pensamiento latinoamericano generalizado sobre las elecciones estadounidenses, esta estudiante de Derecho y Ciencia Política pone sobre la mesa unos argumentos en contra del magnate Trump y su polémica carrera hacia la Casa Blanca.
La visión nociva que se tiene con respecto a la marihuana es muy joven pero aun así, ha transformado la manera en la que las personas perciben el uso de esta planta, convirtiéndola en una temática muy controversial de nuestra época.
Por medio de un breve recuento de las afiliaciones política del autor, este estudiante nos invita a hacer una reflexión sobre la coyuntura política nacional y la manera en la … Seguir Leyendo La falsa idea del bien y el mal en Colombia
La crisis migratoria a la que se han enfrentado los países europeos ha sido un tema de gran preocupación para los mismos. Más allá de los sacrificios económicos y sociales … Seguir Leyendo De Refugiados, Terroristas, Inmigrantes, Musulmanes, y Humanos:
Al Derecho entrevistó a uno de los personajes políticos del momento, quien se encuentra actualmente en la contienda por ser el próximo Alcalde de Bogotá. El candidato del Partido Liberal … Seguir Leyendo Entrevista a Rafael Pardo: “La Unidad Nacional se rompió”
Ser taurino no es cosa fácil. Desde pequeño quise ser torero, hoy por hoy sueño en convertirme en ganadero de bravos, del toro de lidia: el animal más bello, noble, … Seguir Leyendo Mi pasión, mi identidad
Europa ha tratado de implementar un discurso integrador y garante de derechos, pero en ciertos casos termina cayendo en su propia trampa, pues lo que genera es una homogenización de … Seguir Leyendo Los pecados de Occidente en el terrorismo del Estado Islámico
Las elecciones al congreso se dieron de una manera extraña. Hubo pocas propuestas sobre temas concretos, pero sí un gran afán por hablar de toda la coyuntura nacional. Entre ella, … Seguir Leyendo ¿Adónde irán a parar los campesinos?
Lo que ha sucedido en Venezuela no debe pasar desapercibido para nadie en Colombia. Una estudiante venezolana nos contó cómo estaba la cosa en el vecino país antes de que … Seguir Leyendo Venezuela, más allá de los tiros