Por: Anthony Lugo, estudiante de derecho y miembro del Consejo Editorial. El acuerdo de Escazú ha sido en los últimos días un tema que ha estado en boga debido a … Seguir Leyendo Acuerdo de Escazú: ¿La estocada final a la inversión extranjera en Colombia?
Por: Lorenzo Riaño, estudiante de derecho y filosofía en noveno semestre. Miembro del periódico Al derecho, sección cultura. El camino es extraño y vertiginoso. En su encuentro se conjugan todas … Seguir Leyendo <strong>El camino y su hogar</strong>
Por Juan Esteban Arango y Luisa María Gómez. Estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes. Miembros del Consejo Editorial (Sección Jurídica). ¿Qué pasó? El drama de la familia … Seguir Leyendo Condena de Aida Victoria Merlano: ¿la justicia se reivindica?
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días
Daniel Ortega, nacido en La Libertad, 11 de noviembre de 1945, se convirtió en el rostro más conocido de la revolución sandinista que puso fin al régimen somocista en 1979 … Seguir Leyendo <strong>Daniel Ortega: ¿El eterno Presidente?</strong>
Por: Guillermo Francisco Reyes Larrazábal, estudiante de derecho de la universidad de los Andes. Miembro del Consejo Editorial. Después de más de un año y medio de vivir en la … Seguir Leyendo Cobertura oficia ICON-S Seminario de Derecho Público, administrativo y constitucional
Por: Juan Francisco Martínez y Fabio Briceño miembros de la sección jurídica En el marco del Día PAIZ, del pasado 21 de septiembre, celebrado en el campus de la Universidad de … Seguir Leyendo Primer debate de precandidatos a la presidencia: El comienzo de una nueva contienda electoral
Escucha el Podcast aquí Nota del editor: Este es un texto de contextualización, diseñado exclusivamente para acompañar la publicación del primer episodio del podcast “Hablando AL Derecho”. Su historia no … Seguir Leyendo ¿Dónde está Vytis K?
Por: Redacción Cultura Fragmentos de una Mujer (Mundruczó, 2020) muestra gráficamente las limitaciones que tiene la justicia formal: ni todo el dinero del mundo, ni todos los castigos posibles, podrían … Seguir Leyendo Fragmentos de una Mujer: La justicia que no sirve
Por: Nicolás Rico Álvarez y Sebastián González Valencia (Socio y abogado de Scola Abogados). La discriminación entendida como un acto arbitrario consciente o inconsciente encaminado a dar un trato diferente … Seguir Leyendo Dar un pasó más allá de la simple prohibición de discriminación hacia la mujer
Por: Redacción Jurídica – Al Derecho La semana pasada, la Corte Constitucional resolvió amparar el derecho al debido proceso de Andrés Felipe Arias – y así la doble instancia para … Seguir Leyendo El caso Arias para no abogados
En razón de las distintas medidas sanitarias que han tomado los gobiernos al rededor del mundo, los abogados se han visto forzados a cambiar sus rutinas y enfrentar los retos … Seguir Leyendo Las firmas de abogados en cuarentena: reinventando una profesión
Juan Manuel Correa Muñoz, Abogado y profesional en ciencias administrativas y económicas de la Universidad CES. Actualmente, es abogado a cargo de liderar el equipo jurídico In-House de Acciones & … Seguir Leyendo La regulación sobre la gratuidad de servicios financieros, un fracaso más de la economía naranja
Juan Felipe Molano Ramírez, estudiante de noveno semestre de Derecho con opciones en Arquitectura y Ciudad y Filosofía. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. La voz del maestro, su retórica, … Seguir Leyendo Tan solo lujos
Autor: Sebastián Flechas Conteras. Estudiante de octavo semestre de derecho de la Universidad Nacional de Colombia No poco se ha dicho acerca de las llamadas criptomonedas o monedas electrónicas y el … Seguir Leyendo Bitcoin: Poder liberatorio en Colombia