Por: Natalia Pinilla Sandra Catalina Vásquez Guzmán, también conocida como “la Siempreviva” o «Cata» por sus amigos y familiares, tenía apenas 9 años cuando su vida fue truncada abruptamente. Un … Seguir Leyendo Siempreviva, siempre olvidada
Por: Isabella Arrubla y Tatiana Suaza 3 pasos firmes y entaconados, la frente en alto y una mirada segura y penetrante. Sin lugar a duda, los 3 indicios concluyentes de … Seguir Leyendo Un día en los tacones de una penalista
Por: Redacción Jurídica y Redacción Universidad El día martes 07 de marzo de 2023 fue notificada y hecha pública la sentencia del Juez Séptimo Penal Municipal para Adolescentes con Función … Seguir Leyendo EN EXCLUSIVA: EL CONSEJO ESTUDIANTIL UNIANDINO PIERDE NUEVAMENTE EN UN TRÁMITE DE ACCIÓN DE TUTELA
Por: Isabella Arrubla Reyes “Fear of missing out”, o en palabras coloquiales, FOMO. Esa necesidad constante de querer encajar. Pero no hablo de encajar en cualquier lugar, hablo de encajar … Seguir Leyendo FOMO: un monstruo colectivo
Por: Juan Pablo Leaño. Estudiante de cuarto semestres de Derecho y tercero de Historia. Miembro del Consejo Editorial Un jueves común, a las cuatro y cuatro de la tarde, a … Seguir Leyendo Abogados obligados
Por: Tomás Antolinez Cuadros Un estudiante ansioso frente a su computador, revisa una y otra vez diferentes modelos en colores y pestañas con múltiples opciones: plan A, B, C y … Seguir Leyendo La crisis del horario: el problema de Banner más allá de lo tecnológico
Por Redacción Universidad Al Derecho La universidad se sigue reinventando y, durante este primer semestre del 2022, anunció la apertura de un nuevo pregrado en Estudios Globales. Para saber más, … Seguir Leyendo Estudios Globales en 5 preguntas con Jean Marie Chenou
Por: Isabella Arrubla Reyes Aquella mañana soleada, quizás, pues la memoria no suele ser mi mejor virtud, estando en los vestieres de la Caneca y teniendo un secador automático sobre … Seguir Leyendo <strong>Una pizca de positivismo </strong>
Por: Sebastián Gaitán Borja, estudiante de segundo semestre de derecho y filosofía; y Martín Simón Castro estudiante de segundo semestre de derecho con opción en filosofía. Por primera vez en … Seguir Leyendo <strong>Retorno sí, pero no así</strong>
Por Sebastián Gaitán y Santiago García El 5 de junio del año pasado, el Consejo Superior de la Universidad de Los Andes aprobó el Programa de Desarrollo Integral (PDI) 2021-2025. … Seguir Leyendo <strong>El PDI y el futuro de Los Andes</strong>
Por: Santiago García Correa, estudiante de octavo semestre de derecho y Ciencia Política “(…) aunque nunca como el sueño de volar que yo siempre tenía entonces, y que era recoger … Seguir Leyendo <strong> En el Tx se recogen besos</strong>
Por: Isabella Arrubla, estudiante de tercer semestre de Derecho y doble programa con Psicología, miembro del Concejo Editorial. Prender o no las cámaras en clase, se ha vuelto, sin lugar … Seguir Leyendo <strong>Pantalla negra, corazón negro: el dilema de las cámaras en clase</strong>
Por: Heiler Brian e Isabella Arrubla La palabra monis usada por la gran mayoría de los miembros de la Universidad en el día a día es, sin lugar a duda es uno de los términos … Seguir Leyendo EL MISTERIO DE LA PALABRA MONIS: ¿DE DÓNDE VIENE?
#Opinión #Universidad | El examen de facultad es uno de los retos estudiantiles más grandes que se le presenta al futuro abogado uniandino en su carrera profesional. Para entender mejor todo lo que implica, hicimos un recorrido por los puntos de vista de los estudiantes de diferentes semestres de nuestra carrera desde el comienzo del pénsum hasta más allá del final.
Por: Redacción Universidad El día que María vió por televisión que el Presidente Duque anunciaba la cuarentena pensó que el mundo se iba a acabar. En casi 60 años de … Seguir Leyendo Los Andes en pandemia: Cuando el paro daba más miedo que el covid
Por: Pedro Chaves, Luna Gonima, Juan Pablo Buitrago, Heiler Brian miembros del Consejo editorial del periódico Al derecho El 23 de julio se promulgó la Ley 2113 de 2021, mediante … Seguir Leyendo La reforma a los consultorios jurídicos ¿una mirada hacia el futuro?