
Sí, soy una perra
Por: Isabella Arrubla, estudiante de cuarto semestre de Derecho y doble programa con Psicología, miembro del Concejo Editorial de Al Derecho. La forma en la que cada ser humano vive … Seguir Leyendo Sí, soy una perra
Periódico de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los ndes
Por: Isabella Arrubla, estudiante de cuarto semestre de Derecho y doble programa con Psicología, miembro del Concejo Editorial de Al Derecho. La forma en la que cada ser humano vive … Seguir Leyendo Sí, soy una perra
Por: María Paulina Pardo M. Calles angostas, casas coloridas. ¿Qué pasaría si toda Bogotá fuera así? Descubrí un callejón sin salida, un embudo hacia la realidad de mi país, un … Seguir Leyendo Arte y cultura en El Chorrito, más allá de los happy brownies y la chicha
Por: Paula Sofía Romero Gómez estudiante de primer semestre de la facultad de derecho, miembro del Consejo editorial El Arte es expresión, sentimientos, amor, pasión, tristeza, alegría y libertad. Cuando … Seguir Leyendo El espejo entre el arte y el derecho
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial. Sé que el tema que abordaré a … Seguir Leyendo Lo que importa es que entretenga
Por: José Manuel Jaramillo: estudiante de noveno semestre de Derecho y séptimo de Economía. El presente artículo de opinión es publicado cuatro meses después de los acontecimientos que lo convocan … Seguir Leyendo <strong>Jueves Negro Para la Justicia</strong>
Por: Manuela Ramírez, miembro del Consejo Editorial del Periódico Al Derecho. 10 de marzo de 2022 Universidad de Los Andes Bogotá, Colombia Querid@ primipar@, El día de hoy quise escribir … Seguir Leyendo Carta a un Primíparo
Por: Gabriel Morales Duque, estudiante de Derecho y Filosofía de segundo semestre en la Universidad de Los Andes. La elección de los próximos congresistas es más importante de lo que … Seguir Leyendo <strong><em>Tamales, polas y la política de los likes</em></strong>
Por: Santiago Pulido, estudiante de 8vo semestre y miembro del consejo editorial de AlDerecho. “No pienses que el dinero lo hace todo o acabarás haciéndolo todo por el dinero.” (Voltaire) … Seguir Leyendo ¿Colombia le hizo conejo a los cazatesoros con el Galeón San José?
Por: Sebastián Acevedo, estudiante de séptimo semestre de Derecho con opción en Gestión. Termina la época de parciales y de ella solo quedan el agotamiento, las ojeras, el sueño producto … Seguir Leyendo <strong>El alma por un título</strong>
Por: Juan Felipe Gaviria, estudiante de Psicología, Política, Derecho y Economía (PPLE) en la Universidad de Ámsterdam Me atrevería a decir que desde la segunda mitad de la última década … Seguir Leyendo <strong>Viviendo historia</strong>
Por: Guillermo Reyes estudiante de 4º semestre de Derecho y Ciencia Política con opción en filosofía, miembro del consejo editorial. La ex senadora de la República Piedad Córdoba, sube de … Seguir Leyendo Piedad para Piedad
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días
Por: Santiago García Correa, estudiante de octavo semestre de derecho y Ciencia Política “(…) aunque nunca como el sueño de volar que yo siempre tenía entonces, y que era recoger … Seguir Leyendo <strong> En el Tx se recogen besos</strong>
La histórica denuncia admitida por la SIC Por: Fernando Pinto Duarte miembro del Consejo editorial El pasado 23 de abril de 2021 el fútbol colombiano vivió un sismo; el presidente … Seguir Leyendo <strong>¿A costa de que rueda la pelota?</strong>
Por: Samuel. Aunque soy colombiano, hace casi una década mis padres viven en El Salvador y yo he vivido allá de manera intermitente. Sin embargo, basta con pasar apenas unos … Seguir Leyendo La neblina celeste del futuro salvadoreño
Por: Martín Castro, estudiante de primer semestre de Derecho. Nayib Bukele, presidente de la República de El Salvador, ha sido el objetivo principal de la “oposición perversa” de este país … Seguir Leyendo Bukele: ¿dictador millenial?