1. ¿Por qué decidieron lanzarse a la representación estudiantil? Desde nuestra época en el colegio hemos sido personas que genuinamente sienten una pasión y un llamado a ayudar y mejorar … Seguir Leyendo En 5 preguntas: Maria Alejandra Fonseca y Nashua Morante candidatas al CEU
Por: Isabella Arrubla, estudiante de Derecho de tercer semestre. Miembro del Consejo Editorial. Creo que a todos nos ha dolido Colombia alguna vez. Colombia duele porque nació en medio de … Seguir Leyendo Colombia: país de mariposas opacadas por la mafia
#Opinión #Universidad | El examen de facultad es uno de los retos estudiantiles más grandes que se le presenta al futuro abogado uniandino en su carrera profesional. Para entender mejor todo lo que implica, hicimos un recorrido por los puntos de vista de los estudiantes de diferentes semestres de nuestra carrera desde el comienzo del pénsum hasta más allá del final.
Por: Juliana Solano, estudiante de segundo semestre de derecho, miembro del Consejo Editorial 13 de diciembre de 1907 Querido Joaquín, Ya son varios meses sin que me escribas y debo … Seguir Leyendo <strong><em>Susurros de una carta muerta</em></strong>
Por: Valeria Lombo, estudiante de Derecho de la Universidad Libre El 28 de septiembre de este año estábamos varias mujeres sentadas en la plaza de La Pola, mientras algunas encendían … Seguir Leyendo La decisión más política del mundo.
Por Mariana Navarro, estudiante de 1 semestre de derecho, miembro del Consejo editorial. A diferencia de las creencias perpetuadas en escenarios de debate sobre el aborto, quienes defendemos la vida … Seguir Leyendo La otra cara de la lucha pro vida
Por: Gabriela Forero, Abogada de la Universidad de los Andes con opción en periodismo. Miembro del Consejo Editorial. En días pasados, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA), mediante … Seguir Leyendo <strong>Subsidio Menstrual: la importancia de menstruar sin incomodar</strong>
Por: Guillermo Francisco Reyes Larrazábal, estudiante de tercer semestre de derecho y ciencia política, miembro del Consejo editorial Pasa por mi mente aquel recuerdo, un recuerdo vívido, un recuerdo voraz, … Seguir Leyendo <strong>La irreconocible forma de una jurisprudencia llamada amor</strong>
Por: Luna Gonima, estudiante de 6 semestre de Derecho miembro del Consejo editorial del periódico Al derecho El decreto 806 entró en vigencia el 4 de junio de 2020, día … Seguir Leyendo Justicia procesal en la nueva normalidad digital: El Decreto 806 de 2020
Por: Mateo Melo Lozano, estudiante de quinto semestre de Derecho con opción en Psicología Social. Miembro del Consejo Editorial, Sección Cultura. Muy seguramente recopilar el pasado, el presente y el … Seguir Leyendo De animales a dioses, ¿La cuenta regresiva del Homo Sapiens?
Por: Fabio Briceño (Estudiante de Derecho de 5o Semestre y Miembro del Consejo Editorial), y Nashua Morante (Estudiante de Derecho de 5o semestre) En julio de 2020, Diego Cadena, abogado … Seguir Leyendo <strong>Cadena y el vencimiento de términos: ¿una crisis judicial colombiana?</strong>
Por: Santiago García Correa, estudiante de Derecho y Ciencia Política El Calentamiento Global nos gana la carrera y el Sistema Internacional parece haber hecho poco o nada para impedirlo. Han … Seguir Leyendo El medio ambiente está quebrado, ¿con qué lo curaremos?
Por Mariana Navarro, estudiante de primer semestre de derecho, miembro del Consejo editorial. Desde tiempos inmemoriales, la controversia sobre el origen de la arepa ha acompañado las disertaciones nacionalistas entre … Seguir Leyendo <strong>Respuesta a la pregunta milenaria, ¿la arepa es Colombiana o Venezolana?</strong>
Por: Maria Paula Pinedo Egurrola, estudiante de 5 de semestre de derecho. Votante. Dulce época de campañas electorales. Se empieza a sentir en el ambiente la tensión, la angustia y … Seguir Leyendo Guía práctica para el elector joven
* La línea jurisprudencial que se intentará explicar a continuación fue recolectada y categorizada en la demanda que Dejusticia realizó en contra del Estatuto Tributario, en donde para demostrar la … Seguir Leyendo CONSIDERACIONES Y ARGUMENTOS EMPÍRICOS EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ABSTRACTO
A las 6:00 de la mañana del 7 de octubre de 2021, el comité del premio Nobel (así, sin tilde en la O), anunció el ganador del galardón más importante … Seguir Leyendo ABDULRAZAK GURNAH: Premio Nobel de Literatura 2021