Por: Fernando Pinto Duarte. Estudiante de Derecho de la Universidad de los Andes y editor en jefe de la sección Jurídica. La tutela: La tutela es un mecanismo en el … Seguir Leyendo La Tutela: ¿un mecanismo saturado?
Por: José Manuel Jaramillo: estudiante de noveno semestre de Derecho y séptimo de Economía. El presente artículo de opinión es publicado cuatro meses después de los acontecimientos que lo convocan … Seguir Leyendo <strong>Jueves Negro Para la Justicia</strong>
Por: Juan Pablo Leaño Delgado, estudiante de Derecho e Historia de tercer semestre en la universidad de los Andes, miembro del Consejo Editorial Hace tan sólo 522 días, un movimiento … Seguir Leyendo Hace tan solo 522 días
Por: Valeria Lombo, estudiante de Derecho de la Universidad Libre El 28 de septiembre de este año estábamos varias mujeres sentadas en la plaza de La Pola, mientras algunas encendían … Seguir Leyendo La decisión más política del mundo.
Por Mariana Navarro, estudiante de 1 semestre de derecho, miembro del Consejo editorial. A diferencia de las creencias perpetuadas en escenarios de debate sobre el aborto, quienes defendemos la vida … Seguir Leyendo La otra cara de la lucha pro vida
* La línea jurisprudencial que se intentará explicar a continuación fue recolectada y categorizada en la demanda que Dejusticia realizó en contra del Estatuto Tributario, en donde para demostrar la … Seguir Leyendo CONSIDERACIONES Y ARGUMENTOS EMPÍRICOS EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD ABSTRACTO
Por: Redacción Jurídica El lunes 31 de agosto de 2020, en el pico de la pandemia, la Sala Segunda de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional aprobó por dos … Seguir Leyendo “Yo discrepo”: Fajardo contra la Sala en el caso de Carolina Sanín y Los Andes
Por: Gabriela Forero Murra «Yo pensaba que iba a lograr sensibilizar antes, sin tener que llegar a la Corte Constitucional”. Estas son las palabras que la ex Consejera de Estado … Seguir Leyendo El caso Stella Conto: Una lucha por la reivindicación femenina
“El derecho constitucional debería ser aburrido, no debería ser emocionante”. Esta observación fue hecha por un abogado constitucionalista británico hace apenas siete meses en medio de los debates entre el … Seguir Leyendo Retos constitucionales en tiempos del Coronavirus
Los criterios de igualdad y seguridad jurídica no necesariamente son incompatibles con un pronunciamiento de la Corte que despenalice el aborto. Una respuesta a la columna Aborto, inseguridad jurídica y … Seguir Leyendo Aborto, constitucionalismo dialógico y teoría del derecho viviente
*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. Más allá de los debates de fondo sobre la despenalización del aborto y … Seguir Leyendo Aborto, inseguridad jurídica y doble estándar
La abolición del esquema tradicional, que otorgaba primacía al apellido paterno, plantea no solo retos legislativos sino también sociales a los alcances simbólicos y prácticos de la decisión de la … Seguir Leyendo Libertad en el orden de los apellidos: ¿simbolismo o realidad?
Un programa, diseñado por una abogada y un lingüista, facilitaría el proceso de escogencia de acciones de tutela en la Corte Constitucional. Esta nueva herramienta, pensada originalmente para optimizar la … Seguir Leyendo Automatizar selección de tutelas: punto para los judicantes
Por: José Elías Turizo Vargas. Estudiante de octavo semestre de Derecho y opción en Economía. je.turizo10@uniandes.edu.co. En este artículo un estudiante hace un análisis crítico a la más reciente sentencia … Seguir Leyendo ¡Estoy embarazada!