Por: Juan José Espíndola, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Desde hace algunos meses hemos oído hablar de la “fundamental” reforma política del gobierno de Gustavo Petro. … Seguir Leyendo Un gorila de reforma política
Por: Redacción Jurídica y Redacción Universidad El día martes 07 de marzo de 2023 fue notificada y hecha pública la sentencia del Juez Séptimo Penal Municipal para Adolescentes con Función … Seguir Leyendo EN EXCLUSIVA: EL CONSEJO ESTUDIANTIL UNIANDINO PIERDE NUEVAMENTE EN UN TRÁMITE DE ACCIÓN DE TUTELA
Por: Pablo Ortega, estudiante de Derecho y opción en Economía en la Universidad de Los Andes En el último año de colegio, incluso desde un tiempo antes, uno de mis … Seguir Leyendo El pasto es siempre más verde al otro lado de la cerca
Por: Tatiana Restrepo, estudiante de sexto semestre de la facultad de derecho. Miembro del Consejo Editorial. No sé si haya un límite a la cantidad de duelos que se puedan … Seguir Leyendo Sobre los duelos y esos malestares
Por: Juan Felipe Samboní, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Nuestra historia es la prolongación, a veces tácita, de la violencia. Solo hace falta darnos cuenta que … Seguir Leyendo El país del desangrado corazón
Por: Juan Felipe Samboní, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes En 1964, cuando el auge de la lucha guerrillera tomaba nombre propio, el engranaje de las ideas … Seguir Leyendo Las armas necias de una lucha ciega
Por: Juan Felipe Samboní Argote, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes La violencia nos aqueja cada vez más. Los azares de las balas son la “cinta en … Seguir Leyendo La Colombia que el Estado olvidó
Por: Juan Felipe Rodríguez Velásquez, estudiante de Ingeniería en la Universidad de Los Andes Como todas las tardes a eso de las 6:00 pm, me siento despreocupadamente en el sofá … Seguir Leyendo La investigadora testigo
Por: Tomás Antolinez Cuadros Un estudiante ansioso frente a su computador, revisa una y otra vez diferentes modelos en colores y pestañas con múltiples opciones: plan A, B, C y … Seguir Leyendo La crisis del horario: el problema de Banner más allá de lo tecnológico
Por: Tomás Antolinez Cuadros. Estudiante de segundo semestre de derecho de la Universidad de los Andes y miembro del consejo editorial (Sección Opinión). En los días recientes hemos podido volver … Seguir Leyendo ¡Se acabó el tapabocas! ¿Cierto?
Por: Juan Felipe Samboní Argote. Estudiante de primer semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial (Sección Opinión). “No sé con qué armas se … Seguir Leyendo El Botón del Fin
#Opinión #Universidad | El examen de facultad es uno de los retos estudiantiles más grandes que se le presenta al futuro abogado uniandino en su carrera profesional. Para entender mejor todo lo que implica, hicimos un recorrido por los puntos de vista de los estudiantes de diferentes semestres de nuestra carrera desde el comienzo del pénsum hasta más allá del final.
Por: Guillermo Francisco Reyes Larrazábal, estudiante de tercer semestre de derecho y ciencia política, miembro del Consejo editorial Pasa por mi mente aquel recuerdo, un recuerdo vívido, un recuerdo voraz, … Seguir Leyendo <strong>La irreconocible forma de una jurisprudencia llamada amor</strong>
Por: Redacción Universidad El día que María vió por televisión que el Presidente Duque anunciaba la cuarentena pensó que el mundo se iba a acabar. En casi 60 años de … Seguir Leyendo Los Andes en pandemia: Cuando el paro daba más miedo que el covid
Por: Pedro Chaves, Luna Gonima, Juan Pablo Buitrago, Heiler Brian miembros del Consejo editorial del periódico Al derecho El 23 de julio se promulgó la Ley 2113 de 2021, mediante … Seguir Leyendo La reforma a los consultorios jurídicos ¿una mirada hacia el futuro?
Por: María Victoria Rodríguez Ramírez, miembro de la Sección de Opinión. Estudiante de Derecho, con opciones en Periodismo y Lengua y Cultura Italiana. Investigadora para la Clínica Jurídica Grupo de … Seguir Leyendo La otra cara de la virtualidad: ¿Cómo es la experiencia de la virtualidad para nuestros docentes?