*Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de Al Derecho. Durante el tiempo de aislamiento social, cuarentena o como se le quiera llamar, … Seguir Leyendo LOS ZOMBIS TAMBIÉN SON SERES HUMANOS: Alegoría sobre varios males
El reguetón ha sido llevado hasta la máxima contemplación artística, como una música contramayoritaria y de las mayorías por esencia, hasta la máxima mundanalidad posible. Un paso a reconocerlo como … Seguir Leyendo Del reguetón y los lugares comunes: una respuesta
Por: María Paula Gómez Gómez. Estudiante de octavo semestre de Derecho con opción en Economía *Las posturas y afirmaciones de los columnistas externos no comprometen ni reflejan posiciones editoriales de … Seguir Leyendo Clases virtuales y remotas: ¿Ahora qué?
María Victoria Rodríguez Ramírez, estudiante de noveno semestre de Derecho, con opciones en Periodismo y Lengua y Cultura Italiana. Miembro del consejo editorial, Sección Opinión. La semana número ocho de … Seguir Leyendo Los monitores seguimos trabajando: Facultad date cuenta
Juan Felipe Molano Ramírez, estudiante de noveno semestre de Derecho con opciones en Arquitectura y Ciudad y Filosofía. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. La voz del maestro, su retórica, … Seguir Leyendo Tan solo lujos
Los criterios de igualdad y seguridad jurídica no necesariamente son incompatibles con un pronunciamiento de la Corte que despenalice el aborto. Una respuesta a la columna Aborto, inseguridad jurídica y … Seguir Leyendo Aborto, constitucionalismo dialógico y teoría del derecho viviente
“Ni la visión Hobbesiana, según la cual “el hombre es un lobo para el hombre” y que establece la supremacía individualista del ser humano, es totalmente correcta […] ni la … Seguir Leyendo ¿Que nos hace ser humanos?