Por: Juan Esteban Uribe, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Desde hace algunos años se ha venido gestando un enérgico y polémico debate nacional en cuanto a … Seguir Leyendo Lo que no se habla del fracking
Por: Juan José Espíndola, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes Durante la dura contienda electoral de este año, se escuchó rimbombante y con una voz altiva el … Seguir Leyendo Gobierno Petro: ¿Un verdadero cambio?
Por: Juan Diego López, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes “Un impuesto más”. Esta es la frase que todos los colombianos dicen cada vez que un gobierno … Seguir Leyendo Un impuesto más para las empresas
Por: Juan Esteban Uribe, estudiante de derecho en la Universidad de Los Andes Desde el inicio del nuevo gobierno, el país ha sido testigo de los constantes errores y salidas … Seguir Leyendo Filosofando sobre los requisitos para ser ministro
Por: Juan Felipe Samboní Argote, estudiante de Derecho en la Universidad de Los Andes La violencia nos aqueja cada vez más. Los azares de las balas son la “cinta en … Seguir Leyendo La Colombia que el Estado olvidó
Por: Luna Gonima. Estudiante de séptimo semestre de Derecho de la Universidad de los Andes y miembro del Consejo Editorial. A todos, sin duda, las elecciones nos tienen patas arriba. … Seguir Leyendo Si gana pierdo y si pierde gano: Cláusula Petro
Por: Gabriel Morales Duque, estudiante de Derecho y Filosofía de segundo semestre en la Universidad de Los Andes. La elección de los próximos congresistas es más importante de lo que … Seguir Leyendo <strong><em>Tamales, polas y la política de los likes</em></strong>
Por: Guillermo Reyes estudiante de 4º semestre de Derecho y Ciencia Política con opción en filosofía, miembro del consejo editorial. La ex senadora de la República Piedad Córdoba, sube de … Seguir Leyendo Piedad para Piedad
Por: Sebastián Herrera, Gabriel Olejua y Juan Diego Amaya. El pasado 7 de septiembre, por iniciativa del presidente, Nayib Bukele, El Salvador se convirtió en el primer país en reglamentar … Seguir Leyendo Bitcoin en El Salvador ¿Innovación apresurada?
Por: Sofía Prada, estudiante de segundo semestre de Derecho. Miembro del Consejo Editorial. La coyuntura social, política y económica de estos últimos meses nos abrió una ventana para reflexionar sobre … Seguir Leyendo <strong>Despertar juvenil: un adiós a la política adultocéntrica.</strong>
Por: Juan Francisco Martínez y Fabio Briceño miembros de la sección jurídica En el marco del Día PAIZ, del pasado 21 de septiembre, celebrado en el campus de la Universidad de … Seguir Leyendo Primer debate de precandidatos a la presidencia: El comienzo de una nueva contienda electoral
Por: Pablo Ortega, estudiante de tercer semestre de Derecho con opción en Economía. Miembro del Consejo Editorial. p.ortegal@uniandes.edu.co Durante el auge del Paro Nacional estuve conversando con varios compañeros de … Seguir Leyendo Podemos hablar, Colombia
Por: Fernando Pinto, estudiante de derecho de primer semestre, miembro del Consejo Editorial . Tras 20 años de conflicto entre el ejército talibán y el gobierno de Afganistán, el domingo … Seguir Leyendo Afganistán: Crónicas de una caída anunciada
Por: Pablo Ortega, estudiante de segundo semestre de Derecho, con opción en Economía. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. En noviembre de 2004 se creó el programa Buen Comienzo, el … Seguir Leyendo Un 2021 sin un Buen Comienzo
Por: Redacción Jurídica. Este lunes el congreso peruano destituyó al actual Presidente Martín Vizcarra. Lo anterior se dio tras un juicio político, que resultó en la declaración de la “incapacidad … Seguir Leyendo Caído Vizcarra: ¿Duque el siguiente?
Con 168 votos a favor el pasado 20 de Julio fue elegido el nuevo presidente de la Cámara de Representantes. El abogado Germán Blanco Álvarez representante por Antioquia del partido … Seguir Leyendo De la virtualidad y otras cuestiones en el legislativo. Entrevista con el Presidente de la Cámara de Representantes Germán Blanco