María Paula Pinedo Egurrola, estudiante de cuarto semestre de Derecho en la Universidad de los Andes. Miembro del Consejo Editorial, Sección Opinión. Antes de que continúe leyendo quiero advertirle que … Seguir Leyendo Lamentaciones desde el trono
Por: Gabriela Forero, estudiante de décimo semestre de derecho, con opción en periodismo. Miembro del Consejo Editorial. La paciencia es una virtud; una virtud que es sumamente útil para múltiples … Seguir Leyendo ¿Personas o Códigos? La Odisea del examen de Facultad
El camino de Eleonora Lozano hacia la Decanatura de Derecho Lozano tomará las riendas de la Facultad desde el próximo 1 de febrero, cuando iniciará su período de dos años. … Seguir Leyendo ¡Habemus Decana!
Dos mujeres y tres hombres, uniandinos y docentes de nuestra universidad, son los candidatos para ser el próximo Decano o Decana de la Facultad de Derecho. La lista de candidatos … Seguir Leyendo Son cinco los candidatos a ocupar la decanatura de la Facultad de Derecho
Encontrar ese libro que nos desarma. Descubrir ese párrafo que nos asombra. Cuidar esa frase en la que cabe el mundo. Admirar esa palabra tan bien puesta. Algunas lecturas se … Seguir Leyendo Un regalo imperdible
Por Carlos Alberto Chinchilla Imbett, profesor Departamento de Derecho Civil, Universidad Externado de Colombia. El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió … Seguir Leyendo Reforma al Código Civil, una visión desde el Observatorio sobre vigencia y reforma al Código Civil de la Universidad Externado de Colombia
Por Andrés Carmona Villegas y Nicolás Dupont Bernal La verdad incómoda Apreciada compañera o compañero: le pido que hagamos una reflexión juntos y que nos responda las siguientes preguntas: ¿Alguna … Seguir Leyendo Una verdad incómoda y un llamado a la democracia
Por: Santiago García y Carlos Beltrán Veinte años después de su Presidencia en la Corte Constitucional, Eduardo Cifuentes vuelve a la cabeza de un Tribunal: la JEP lo eligió ayer … Seguir Leyendo Eduardo Cifuentes: Retrato íntimo de un uniandino
En la tarde del martes 13 de octubre, el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria, envió un correo a la Facultad de Derecho para anunciar la renuncia … Seguir Leyendo Renuncia decana de la Facultad de Derecho
Por: Mateo Durango García Desde el comienzo del aislamiento obligatorio provocado por el coronavirus, muchos estudiantes se optaron por continuar sus estudios y entendieron que prepararse es el mejor camino … Seguir Leyendo Retorno al campus: Una mirada al futuro
“Catalina Botero llegó a ponerle orden a la casa”, afirma un profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes desde hace más de 8 años. … Seguir Leyendo 4 años de Catalina Botero: una decanatura “de puertas abiertas”
Al Derecho presenta un sondeo de la perspectiva estudiantil frente al tránsito a la virtualidad que ha hecho la Universidad de los Andes, los cambios en términos de carga o … Seguir Leyendo Exceso académico y desmotivación: las amenazas de la virtualidad para la salud mental uniandina
Con la solidaridad como pilar fundamental en la lucha contra el COVID-19, la Universidad de Los Andes ha emprendido iniciativas que buscan democratizar el conocimiento científico y aportar al mejoramiento … Seguir Leyendo De espaldas a Monserrate y de frente al país: Los Andes “a las calles” para enfrentar el Coronavirus
En razón de las distintas medidas sanitarias que han tomado los gobiernos al rededor del mundo, los abogados se han visto forzados a cambiar sus rutinas y enfrentar los retos … Seguir Leyendo Las firmas de abogados en cuarentena: reinventando una profesión
Este año, Al Derecho celebrará su decimoquinto aniversario de haberse fundado, siendo así el medio estudiantil más antiguo de la Universidad. Hoy, en vísperas de terminar el semestre académico, cerramos … Seguir Leyendo Cerramos otro ciclo, contando historias
¿Qué es la comunidad uniandina? Esa pregunta me la hicieron varios compañeros del colegio cuando decidí estudiar en nuestra universidad. Venía de un colegio con un sentido de pertenencia muy … Seguir Leyendo La crisis, catalizador de la comunidad