Por: María Victoria Rodríguez Ramírez, miembro de la Sección de Opinión. Estudiante de Derecho, con opciones en Periodismo y Lengua y Cultura Italiana. Investigadora para la Clínica Jurídica Grupo de … Seguir Leyendo La otra cara de la virtualidad: ¿Cómo es la experiencia de la virtualidad para nuestros docentes?
Eleonora Lozano lleva poco menos de un mes como Decana, desde que el Comité anunciara su nombramiento como sucesora de Catalina Botero. Su programa de gobierno con las nuevas prioridades … Seguir Leyendo En Exclusiva para Al Derecho: La primera entrevista de la Decana Lozano
El camino de Eleonora Lozano hacia la Decanatura de Derecho Lozano tomará las riendas de la Facultad desde el próximo 1 de febrero, cuando iniciará su período de dos años. … Seguir Leyendo ¡Habemus Decana!
Dos mujeres y tres hombres, uniandinos y docentes de nuestra universidad, son los candidatos para ser el próximo Decano o Decana de la Facultad de Derecho. La lista de candidatos … Seguir Leyendo Son cinco los candidatos a ocupar la decanatura de la Facultad de Derecho
Por: Juan Francisco Martínez P. El reloj sonó, como siempre, a las 5:30 de la mañana. Mi alma encarcelada en un cuerpo que aún no se decidía a salir de … Seguir Leyendo Añoranza de un pandemial
Por Carlos Alberto Chinchilla Imbett, profesor Departamento de Derecho Civil, Universidad Externado de Colombia. El Código Civil de Andrés Bello es un código autóctono de América Latina, el cual recogió … Seguir Leyendo Reforma al Código Civil, una visión desde el Observatorio sobre vigencia y reforma al Código Civil de la Universidad Externado de Colombia
Por Andrés Carmona Villegas y Nicolás Dupont Bernal La verdad incómoda Apreciada compañera o compañero: le pido que hagamos una reflexión juntos y que nos responda las siguientes preguntas: ¿Alguna … Seguir Leyendo Una verdad incómoda y un llamado a la democracia
Por Heiler Brian y Carlos Beltrán. Dos peldaños, un saltito. El camino que lleva desde el Edificio Franco hasta La Piscina es una ruta empinada de piedra desnuda rodeada por … Seguir Leyendo Sueños de Tinta: La Historia de Séneka
Ya hace más de un mes que la Pandemia nos obligó a virtualizar las clases. El reto ha sido mayor en algunas asignaturas como, por ejemplo, los deportes. A pesar … Seguir Leyendo El “único golpe bueno”: el golfista que asumió la hazaña de virtualizarse para sus estudiantes
Por: Redacción Facultad Al Derecho. En un video, grabado por un espectador de una reunión, el Rector Gaviria comienza a dar luces sobre las opciones que se avizoran para el … Seguir Leyendo ¿Próximo semestre será virtual para Uniandes?: Gaviria comienza a “especular”
El Consultorio Jurídico se compone de siete áreas jurídicas de justicia individual y cuatro Clínicas Jurídicas, los cuales operan conjuntamente con un mismo fin: “ayudar a personas reales”. Al Derecho … Seguir Leyendo Las Clínicas Jurídicas: estudiantes construyendo derechos
En el marco de las medidas que la Universidad ha tomado en razón de la pandemia del Covid-19 y el consecuente aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional y que … Seguir Leyendo Consejo Académico estudia cambio en sistema de notas para el semestre por Coronavirus y Virtualización
Al parecer, la “crisis de representación” de la Facultad de Derecho no quedará saldada con las elecciones de la próxima semana. El CEU propone unas elecciones “de último momento” y … Seguir Leyendo Improvisación, desinformación y apatía: abrebocas de las elecciones al CEU
Persiguiendo su ideal de tener un campus “más abierto a la comunidad”, el rector de los Andes, Alejandro Gaviria, plantea a los uniandinos un debate de vieja data: la eliminación … Seguir Leyendo Gaviria abre el debate sobre un campus sin torniquetes
El magistrado Rafael Gutiérrez Solano es el único abogado uniandino en construir una carrera en la Rama Judicial por más de 35 años. En entrevista con Al Derecho, habló, no … Seguir Leyendo “Era exótico decir que un abogado de los Andes era juez”: Rafael Gutiérrez, el ‘magistrado uniandino’
En los últimos meses, la salud mental de los estudiantes universitarios ha estado en el centro del debate. ¿Cómo atiende los Andes este fenómeno? Por: María Luisa Villegas y Santiago … Seguir Leyendo Entre el desconocimiento y la congestión: la salud mental en los Andes